TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en un parque de diversiones
  • FMI
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Dólares del colchón: qué pasó con los depósitos a casi un mes del anuncio oficial y qué planea hacer Milei

    El Gobierno busca que los argentinos lleven sus ahorros sin declarar al sistema formal. Cambió algunas normas de ARCA, habilitó un nuevo régimen de Impuesto a las Ganancias y presentó un proyecto de ley. Por ahora, hay tranquilidad en los mostradores bancarios.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    20 de junio 2025, 05:52hs
    Los ahorristas argentinos prefieren pasar la temporada electoral con sus dólares fuera de los bancos. (Foto: Adobe Stock).
    Desde el anuncio oficial sobre las medidas para sacar los dólares del colchón, los depósitos totales en esa moneda cayeron US$426 millones. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    El plan del Gobierno para sacar los dólares “del colchón” no termina de arrancar, al menos en el sistema bancario, donde hay poco movimiento de los depositantes.

    El anuncio oficial de la actualización de montos a partir de los cuales las entidades financieras deben informar a los organismos de control se hizo en mayo, pero la implementación se demoró algunas semanas, a la espera de la publicación de diferentes normativas de ARCA y UIF, entre otras.

    Leé también: El Gobierno fijó las condiciones para privatizar las empresas públicas con las que busca acumular reservas

    La entidad de recaudación tiene disponible desde el 1° de junio la posibilidad de adherir al nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias que el Gobierno puso en marcha para que ARCA cobre el tributo en función de los ingresos y no del patrimonio.

    Es un paso fundamental para regularizar la situación impositiva de aquellos que hagan uso de este blanqueo “de hecho” que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.

    El ministro Luis Caputo encabezó los anuncios para facilitar el uso de los dólares "del colchón" y estuvo acompañado por el titular del Banco Centra, Santiago Bausili, y el de ARCA, Juan Pazo. (Foto: NA)
    El ministro Luis Caputo encabezó los anuncios para facilitar el uso de los dólares "del colchón" y estuvo acompañado por el titular del Banco Centra, Santiago Bausili, y el de ARCA, Juan Pazo. (Foto: NA)

    En algunos bancos creían que una vez inaugurado el nuevo régimen impositivo se empezaría a ver algún movimiento más en los depósitos sin justificar. A 20 días de la puesta en marcha, la situación varía en función de cada entidad.

    “La gente se adelantó a la oficialización del anuncio y estamos recibiendo una afluencia atípica de dólares para esta época del año”, dijeron en una entidad.

    Y detallaron: “Está bastante atomizado entre personas y empresas. Ya recibimos más de US$130 millones en depósitos y cortamos una tendencia que de salida de billetes que habíamos visto en los primeros meses del año. Hoy tenemos más oferta”.

    Leé también: Las prepagas comenzaron a informar los nuevos aumentos para las cuotas de julio

    En otra institución bancaria consultada por TN la situación es distinta. “La verdad es que no estamos viendo ningún movimiento significativo, realmente. Hasta que (el blindaje para quienes ingresen al régimen) no pase por el Congreso, se estima que los contadores lo van a desaconsejar”, confiaron.

    El ejecutivo bancario se refiere al proyecto oficial para modificar la Ley Penal Tributaria y de esa manera incentivar el uso de los dólares del colchón. La iniciativa fue presentada por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert.

    Desde un tercer banco consultado también afirmaron que no ven ningún movimiento sustancial en las sucursales.

    Los datos oficiales sobre los depósitos en dólares

    Los números del sistema financiero publicados por el Banco Central se alinean con lo que contaban en la última entidad: los depósitos del sector privado en moneda extranjera se mantienen arriba de los US$30.000 millones desde abril, pero muestran leves bajas en las últimas semanas.

    El Banco Central publica datos diarios sobre los depósitos en moneda extranjera. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    El Banco Central publica datos diarios sobre los depósitos en moneda extranjera. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    Desde el anuncio oficial sobre las medidas para sacar los dólares del colchón, el 22 de mayo, los depósitos totales cayeron US$426 millones. Las colocaciones en cajas de ahorro tuvieron una baja todavía más profunda, de US$1089 millones.

    En lo que va de junio, ya con el nuevo régimen de Impuesto a las Ganancias disponible, los números también son negativos, aunque se moderó la salida. Los depósitos totales en moneda estadounidense retrocedieron US$56 millones y aquellos en caja de ahorro cayeron US$509 millones.

    Las más leídas de Economía

    1

    Alquileres: se multiplicó la cantidad de departamentos, pero los precios siguen por encima de la inflación

    2

    En alerta por la falta de dólares, el Gobierno postergará al menos hasta 2026 la salida del cepo para empresas

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El Gobierno dio inicio al proceso para privatizar el Belgrano Cargas: rematará locomotoras y vagones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 23 de julio

    5

    Cuánto dinero en efectivo se puede sacar del cajero automático en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarBANCOSImpuesto a las Ganancias

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 24 de julio

    El Gobierno desestimó el informe del FMI acerca de la acumulación de reservas: “No tenemos problemas” (Foto: NA)

    El Gobierno minimizó el informe del FMI que alertó sobre el nivel de reservas: “No tenemos problemas”

    El FMI afirmó que está muy avanzada la primera revisión del acuerdo técnico con la Argentina. (Foto: REUTERS)

    El FMI afirmó que está muy avanzada la primera revisión del acuerdo técnico con la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es con jabón ni vinagre: cómo dejar el calzado como nuevo, según una experta en limpieza
    • Quien es Hermann Tilke, el diseñador que va a remodelar el Autódromo Gálvez para Moto GP y Fórmula 1
    • Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: la escapada para comer bien y descubrir una estancia que fue de San Martin
    • Jimena Barón mostró cómo entrena a un mes del nacimiento de su bebé Arturo: “Se hace lo que se puede”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit