TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Purga en la Bonaerense
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Banco Mundial prevé un fuerte repunte de la economía argentina en 2025 pero advierte por el contexto global

    El organismo mantuvo su proyección de crecimiento del PBI en su último informe. El país será uno de los focos de mayor crecimiento en la región.

    10 de junio 2025, 12:58hs
    El presidente Javier Milei se reunió con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, durante la reunión del G7. (Foto: Presidencia).
    El presidente Javier Milei, junto al titular del Banco Mundial, Ajay Banga. (Foto: Presidencia)
    Escuchar nota
    Compartir

    En su informe Perspectivas Económicas Mundiales de junio, el Banco Mundial (BM) proyecta un crecimiento de 5,5% para la economía argentina este año, el mayor entre los países de América Latina.

    El número es igual al del último informe y expone una marcada recuperación del PBI tras dos años consecutivos de recesión, con una contracción del 1,6% en 2023 y del 1,8% en 2024. Para 2026, el organismo anticipa una moderación en la expansión, con una suba del 4,5%, aun por encima del promedio regional.

    Leé también: Luis Caputo aclaró las nuevas medidas para la toma de deuda y dijo que el FMI está “contentísimo”

    La mejora para la Argentina está enmarcada en un escenario de estabilización macroeconómica, que incluye avances en el control de la inflación y cierta previsibilidad en el frente fiscal. A pesar del repunte, advierte el informe, el país continuará enfrentando desafíos estructurales que podrían “condicionar la sostenibilidad” del crecimiento.

    En contraste, el panorama para América Latina y el Caribe se muestra más tibio. El crecimiento regional se mantendría en un modesto 2,3% en 2025, con una leve mejora a 2,4% en 2026, afectado por mayores barreras comerciales, menor inversión y caída en los precios de los commodities.

    Leé también: Tras conocer el dato de CABA, algunas consultoras estimaron que la inflación de mayo podría perforar el 2%

    Más de la mitad de las economías de la región sufrieron recortes en sus proyecciones de crecimiento respecto a las estimaciones previas. México, por ejemplo, experimentó la mayor revisión a la baja: de una previsión inicial mucho más optimista, su crecimiento fue recortado al 0,2% para este año, golpeado por aranceles del 25% en sus exportaciones a Estados Unidos.

    El contexto internacional tampoco juega a favor. A nivel global, el Banco Mundial estima que la economía crecerá solo 2,3% en 2025, el ritmo más bajo desde 2008 fuera de recesiones globales. Casi el 70% de las economías registraron recortes en sus proyecciones de crecimiento.

    Las perspectivas de crecimiento para países de América Latina. (Crédito: Banco Mundial)
    Las perspectivas de crecimiento para países de América Latina. (Crédito: Banco Mundial)

    Según el BM, las tensiones comerciales, la incertidumbre política y el aumento de los aranceles están “erosionando el comercio internacional y la inversión”. La inflación global, aunque moderada, se mantendrá por encima de los niveles prepandemia, con un promedio estimado de 2,9%.

    La situación es especialmente crítica en los países en desarrollo: el crecimiento cayó de un promedio de 6% en los 2000, a 5% en los 2010, y se proyecta por debajo de 4% en esta década. La inversión pierde fuerza, mientras que el endeudamiento toca niveles récord. Según el BM, de mantenerse el ritmo actual, las economías en desarrollo —excluida China— tardarían cerca de dos décadas en recuperar su trayectoria prepandemia.

    Leé también: El Banco Central cerró un crédito con entidades privadas por US$2000 millones para fortalecer las reservas

    El organismo advierte que, si las disputas comerciales escalan, la economía global podría ingresar en un prolongado período de estancamiento. En cambio, si los principales países logran acuerdos que reduzcan los aranceles a la mitad, el crecimiento global podría mejorar hasta 0,2 puntos porcentuales en promedio entre 2025 y 2026.

    Para mitigar el impacto de este escenario adverso, el Banco Mundial recomienda a los países en desarrollo —como la Argentina— redoblar esfuerzos para fortalecer la integración comercial con nuevos socios, implementar reformas estructurales orientadas al crecimiento y mejorar la resiliencia fiscal. También subraya la necesidad de crear empleo de calidad mediante políticas activas que mejoren las condiciones laborales y potencien la formación de capital humano.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización total de Enarsa con la venta de acciones en Transener

    2

    El Gobierno le prohibió operar a una reconocida compañía de seguros

    3

    Milei pasó el examen técnico con el FMI y espera US$2000 millones para sumar reservas antes de las elecciones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 25 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 24 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    banco mundialpbi

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 25 de julio

    Fijan las nuevas escalas y topes para cobrar las asignaciones familiares de ANSES desde agosto (Foto: ANSES)

    La ANSES fijó un aumento de 1,6% para el salario familiar en agosto: cuál es el nuevo tope para cobrarlo

    El Gobierno le prohibió operar a una reconocida compañía de seguros (Foto: captura Google Street View)

    El Gobierno le prohibió operar a una reconocida compañía de seguros

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lavarse la cara con bicarbonato: para qué sirve y cada cuánto hay que hacerlo
    • Ca7riel y Paco Amoroso soprendieron en Japón con pelucas largas y flequillo
    • Franco Colapinto largará 19° en la carrera Sprint del GP de Bélgica de Fórmula 1
    • La Justicia acusa a un empresario proveedor de Internet de revender MagisTV, el mayor sitio de TV “pirata”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit