TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno confirmó que quitará los subsidios a las tarifas de luz y gas en más de 400 barrios y countries

    Los usuarios de ingresos medios y bajos que viven en estas zonas pasarán a ser considerados en el nivel alto. “Representan manifiesta capacidad contributiva”, argumentaron oficialmente

    02 de junio 2025, 19:42hs
    Estos son los más de 400 countries y barrios privados que dejan de percibir subsidios de gas y luz. (Foto: Adobe Stock)
    Estos son los más de 400 countries y barrios privados que dejan de percibir subsidios de gas y luz. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno oficializó la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas para los usuarios que viven en countries y barrios cerrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Lo hizo a través de la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético.

    La resolución se basa en criterios de exclusión por georreferencia. Es decir, se eliminó el beneficio a ciertos grupos que, según considera, tienen el poder adquisitivo suficiente para afrontar la tarifa plena por la zona en la que viven.

    Leé también: Nafta más barata: YPF bajará los precios para quienes carguen durante la madrugada

    De esta manera, esos usuarios pasarán al denominado N1 o de altos ingresos -que pagan la tarifa plena-, en lugar de ser N2 -que tienen el 65% del subsidio- o N3 -que cuentan con el 55% de asistencia-.

    “Se evidencia que existe una gran cantidad de usuarios residenciales segmentados como N2 (Menores Ingresos) y N3 (Ingresos Medios), ubicados en áreas geográficas de alto poder adquisitivo, que representan manifiesta capacidad contributiva”, explica la normativa.

    Así, quedaron excluídas de los subsidios más de 440 zonas desde hoy. En ese sentido, detalla: “A los fines de contribuir a una mejora en la identificación de los usuarios y reducir los errores de inclusión en la asignación de subsidios energéticos, se han identificado coordenadas espaciales correspondientes a usuarios de las prestadoras de servicios que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ubicadas tanto en urbanizaciones cerradas del Gran Buenos Aires, como en el barrio de Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forma parte integrante de la presente medida".

    Por otro lado, la disposición plantea que los usuarios recategorizados podrán presentar los papeles en caso que su exclusión no corresponda: “Para ello podrán utilizar el procedimiento de solicitud de revisión de asignación del subsidio, a través del mecanismo de Trámites a Distancia (TAD) provisto por la Secretaría de Energía en la Resolución N° 218/25″.

    Los barrios afectados en las diferentes zonas del Gran Buenos Aires

    Entre los barrios que ya no recibirán subsidios figuran zonas muy conocidas y urbanizaciones exclusivas como Puerto Madero, Nordelta, Ayres del Pilar y La Martona. La mayoría están en partidos como Pilar, Tigre, Escobar, Malvinas Argentinas, San Fernando y General Pueyrredón.

    El exclusivo barrio cerrado Nordelta. (Foto: Nordelta.com.ar)
    El exclusivo barrio cerrado Nordelta. (Foto: Nordelta.com.ar)

    Quedan afuera muchos countries y barrios cerrados como Ayres Plaza, Altos de Pacheco, Albanueva, Altos del Sol, Barrancas de San José, Campo Grande, Campo Chico, Santa Bárbara, Pilar del Este, Pilará I, Martindale, Talar del Lago I y II, Haras Santa María, Fincas del Lago, Los Fresnos, El Encuentro, El Lucero y El Naudir, entre otros.

    También aparecen tradicionales clubes de campo como Tortugas, Highland Park, Lagoon Pilar, San Isidro Labrador, Yacht Nordelta y La Comarca.

    En el sur del conurbano, el listado incluye barrios cerrados y countries como El Venado, Mi Refugio, Fincas de Hudson, San Vicente, La Providencia, Greenville, Laguna Azul, San Eliseo, Santo Tomás, Santa Inés, Las Naciones, Canning Village, Los Naranjos y Lomas Athletic Club.

    Leé también: El Gobierno prepara la ley para blindar el “plan dólares del colchón” y busca más apoyo de las provincias

    Además, los complejos como Lagos de Canning, La Horqueta de Echeverría, La Alameda, Malibú, TerrAlagos, Brisas de Adrogué, y varios clubes de campo -El Candil, San Lucas, Santa Rita, La Martona, Nuevo Quilmes y Hudson Park, entre otros- empezarán a pagar la tarifa plena.

    Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires no fue una excepción, ya que Puerto Madero fue incluido entre los barrios sin subsidios. El análisis se basó en información oficial del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y mapas urbanos. De todas formas, el barrio popular Rodrigo Bueno no fue afectado por la medida.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 20 de julio sin cepo

    3

    ANSES: cuánto cobrará un jubilado por la mínima en agosto de 2025

    4

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $20.000.000 y cómo pedirlos en julio de 2025

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SubsidiosTarifasluzGas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 21 de julio sin cepo

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 21 de julio

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia
    • Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei
    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit