TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los pescadores de langostino denuncian una crisis en el sector y no arrancaron la temporada

    Aunque el calendario oficial marcaba el inicio de las actividades, la totalidad de la flota tangonera congeladora permanecerá amarrada en puerto.

    28 de mayo 2025, 20:01hs
    La Argentina inicia la temporada de pesca sin que zarpe un solo buque congelador de langostino en aguas nacionales. (Foto: X / @osvwal)
    La Argentina inicia la temporada de pesca sin que zarpe un solo buque congelador de langostino en aguas nacionales. (Foto: X / @osvwal)
    Escuchar nota
    Compartir

    Por primera vez, la Argentina inicia la temporada de pesca sin que zarpe un solo buque congelador de langostino en aguas nacionales. Pese a que el recurso se mantiene saludable, el negocio se volvió insostenible: producir un kilo cuesta más de lo que se paga en el mercado internacional.

    Son 113 los buques que continúan paralizados desde el 17 de marzo, repartidos en distintos puertos del país. Esta flota especializada, que normalmente genera cerca de US$600 millones anuales en exportaciones, está en pausa, con un fuerte impacto en ciudades clave como Puerto Deseado, Puerto Madryn y Mar del Plata.

    Leé también: Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo que pondría fin a la pesca en la milla 200

    El panorama actual pone en jaque a uno de los pilares de la economía regional. En 2024, la pesca aportó US$2000 millones al país, el 3,9% del total exportado. En la última década, el sector generó divisas por US$17.000 millones.

    A la baja de precios en el mercado internacional —donde el langostino entero cayó un 2,8% interanual y las colas un 5,6%— se le suman costos operativos en alza y un convenio laboral desfasado, firmado en 2005, que ya no refleja la realidad económica.

    La temporada de pesca de langostino no comenzará en aguas nacionales. (Foto: archivo Télam)
    La temporada de pesca de langostino no comenzará en aguas nacionales. (Foto: archivo Télam)

    En ese entonces, el precio internacional rondaba los US$12 por kilo; hoy, el mismo producto se comercializa a apenas US$5,50, mientras que producirlo cuesta US$6,50. “Por cada kilo, perdemos un dólar. Así no se puede salir a pescar”, advirtieron empresarios del rubro. “Esto no es ideológico, es una cuenta matemática. Hay que revisar la estructura si queremos sostener la actividad y preservar los empleos”, agregaron.

    El convenio vigente establece un bono por productividad anclado en los valores del langostino de hace dos décadas. A pesar del derrumbe de precios, la tripulación sigue cobrando como si el producto valiera el doble de su cotización actual. Desde el sector pesquero aseguran que es necesario aggiornar ese marco para que el negocio vuelva a ser viable.

    La industria pesquera es una de las principales economías regionales del país. (Foto: archivo Télam)
    La industria pesquera es una de las principales economías regionales del país. (Foto: archivo Télam)

    La pesca del langostino —que representa hoy el principal eje de conflicto— enfrenta además la competencia creciente del producto cultivado y otros desafíos que complican aún más su rentabilidad, pese a que el recurso sigue siendo abundante y de buen rendimiento.

    Frente a este escenario crítico, las cámaras solicitaron a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social una audiencia urgente con los gremios SOMU y SIMAPE, que agrupan a la marinería. Buscan iniciar un proceso de negociación colectiva que permita revisar las condiciones laborales y evitar el colapso del sector.

    Con más de 150 años de historia, la industria pesquera es una de las principales economías regionales del país. Emplea directamente a más de 46.000 personas, procesa anualmente unas 800.000 toneladas de productos del mar y exporta a más de 100 mercados internacionales.

    Las más leídas de Economía

    1

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles

    2

    Subte gratis para jubilados: hasta cuándo puedo hacer el trámite

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    4

    Cuatro de cada 10 argentinos no acceden al gas de red: qué va a pasar con las garrafas tras la desregulación

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PESCAlangostinoscosto

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió al ser arrollado por un tren en Villa Ortúzar: quedó atrapado en su auto y su esposa está grave
    • Detuvieron a un hombre en situación de calle acusado de arrastrar un cuerpo a un descampado en Misiones
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio
    • Horóscopo de hoy, lunes 7 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit