Los plazos fijos son una de las opciones de inversión más elegidas por los argentinos que buscan conservar el valor de sus ahorros. Si bien su rendimiento no siempre supera a otros instrumentos financieros, se destaca por su bajo riesgo y previsibilidad.
Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30,50%, invertir $2.000.000 a 30 días permite obtener una ganancia de $50.136,99. Al finalizar el período, el ahorrista recibe $2.050.136,99, que incluye tanto el capital inicial como los intereses generados.
Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días
Qué tasa ofrece cada banco para los plazos fijos en mayo de 2025
- Banco Nación: 30,5%
- Banco Provincia: 30,5%
- Banco Santander: 28%
- Banco Galicia: 30,25%
- Banco BBVA: 30%
- Banco Macro: 30%
- Banco GGAL (Supervielle): 30,25%
- Banco Credicoop: 31%
- ICBC: 29%
- Banco Ciudad: 29%
- Banco Bica: 33%
- Banco CMF: 32%
- Banco Comafi: 30,25%
- Banco de Corrientes: 31%
- Banco de Córdoba: 35,5%
- Banco del Chubut: 31,5%
- Banco del Sol: 31%
- Banco Dino: 32%
- Banco Hipotecario: hasta 35,5%
- Banco Julio: 33%
- Banco Mariva: hasta 35,5%
- Banco Masventas: 27,5%
- Banco Meridian: 34%
- Banco Tierra del Fuego: 30,5%
- Banco Voii: 35%
- Bibank: 32%
- Crédito Regional: 34%
- Reba: 34%
Cómo hacer un plazo fijo a 30 días, paso a paso
- Accedé a tu home banking o aplicación bancaria.
- Ingresá a la sección “Inversiones” o “Plazo Fijo”.
- Seleccioná el monto y plazo (30 días).
- Confirmá la operación.
- El banco te depositará de forma automática el capital + intereses una vez finalizado el plazo.

Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días
Qué es un plazo fijo
El plazo fijo es una forma tradicional de inversión donde el ahorrista deposita su dinero por un tiempo determinado a cambio de una tasa de interés previamente pactada. Aunque su rendimiento puede no superar la inflación, sigue siendo elegido por su previsibilidad y bajo riesgo frente a la inestabilidad económica.