TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tras la baja de la nafta, Axel Kicillof fijó los nuevos valores de las multas de tránsito en Provincia

    El valor de la Unidad Fija pasó de $1506 a $1416 para el bimestre mayo-junio. El listado completo de las infracciones más frecuentes.

    07 de mayo 2025, 10:16hs
    Cuánto cuestan las multas en provincia de Buenos Aires en mayo y junio de 2025 (Foto: Ministerio de Transporte PBA)
    Cuánto cuestan las multas en provincia de Buenos Aires en mayo y junio de 2025 (Foto: Ministerio de Transporte PBA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la baja del precio de los combustibles, el gobierno de Axel Kicillof readecuó el valor de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. Así, la infracción por mal estacionamiento en territorio bonaerense llega a costar casi $215.000 y exceder la velocidad permitida puede valer $1,4 millones.

    La reducción del 4% del precio del litro de nafta y gasoil que dispuso la petrolera YPF impactó en el valor de la Unidad Fija (UF) para las infracciones de tránsito cuyo valor surge del precio promedio del valor del litro de nafta premium de la sede La Plata del Automóvil Club Argentino (ACA).

    Leé también: Por decreto, el Gobierno eliminó las retenciones para más de 4000 productos industriales

    En abril, el valor de la UF era de $1506 y se redujo a $1416 para el bimestre mayo-junio, es decir casi 6% menos. Los nuevos valores fueron fijados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires mediante la resolución 7, publicada en el Boletín Oficial provincial.

    De esta forma, la readecuación de los precios de las multas afecta a conductores que cometan infracciones como exceso de velocidad, falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) o que circulen sin patente o seguro.

    Cuánto cuestan las multas en provincia de Buenos Aires en mayo y junio de 2025

    Tras la reducción de casi 6% de la unidad fija, para el bimestre mayo-junio tiene un valor de $1416. Los nuevos montos de las multas más frecuentes en la provincia de Buenos Aires son:

    • Exceso de velocidad: entre $212.400 y $1.416.000.
    • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: entre $283.200 y $1.416.00.
    • Conducir sin seguro: de $70.800 hasta $141.600.
    • Circular en contramano o por banquina: de $283.200 y $1.416.00.
    • Mal estacionamiento: desde $70.800 a $141.600.
    • Pasar un semáforo en rojo: entre $141.600 y $424.800.
    • No utilizar el cinturón de seguridad: entre $141.600 y $424.800.
    • Conducir sin patente: de $70.800 a $141.600.
    • Negarse a mostrar la documentación exigida: entre $141.600 y $283.200.
    Cuánto cuestan las multas en provincia de Buenos Aires en mayo y junio de 2025. (Foto: Ministerio de Transporte PBA)
    Cuánto cuestan las multas en provincia de Buenos Aires en mayo y junio de 2025. (Foto: Ministerio de Transporte PBA)

    Paso a paso, cómo saber si tengo multas de tránsito en PBA

    • Ingresá a la web del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
    • Seleccioná la opción que desees: por patente o por DNI. Se recomienda hacer la búsqueda dos veces (uno por cada opción) para verificar que los datos que arroja el sistema son correctos.
    • Colocar la tilde haciendo clic en el botón interactivo “No soy un robot”.
    • Finalmente, el sitio arrojará el estado de situación del conductor o del vehículo. En caso de no tener deudas, se podrá descargar el libre deuda de forma rápida, sencilla y directa. En caso de tener deudas pendientes aparecerá el monto total a pagar y el detalle de las mismas.

    Leé también: La provincia de Buenos Aires aumentó 8,61% las cuotas del impuesto inmobiliario urbano y las patentes

    Si consideras que te han aplicado una multa de tránsito de manera indebida, se puede realizar un reclamo en el Juzgado de Faltas correspondiente a tu domicilio. Para ello, se debe presentar la documentación que respalde tu reclamo.

    Todos los requisitos para circular por la provincia de Buenos Aires y evitar multas

    Según la gestión de Kicillof, para evitar multas en los controles de tránsito, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos para circular en territorio bonaerense.

    • Documentación: Licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente y certificado de VTV vigente.
    • Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de motovehículos.
    • Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24 horas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuánto cuesta alquilar un tres ambientes en CABA, barrio por barrio: casi no hay ofertas por menos de $700.000

    2

    La pobreza bajó al 31,6%, pero el consumo no repunta: tres razones que explican la brecha

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    Día del Empleado de Comercio 2025: cuándo se celebra y para quiénes es feriado

    4

    Los dólares financieros subieron tras la restricción anunciada por el Gobierno y el oficial cerró a $1350

    5

    Luis Caputo anunció que el Tesoro compró US$1345 millones y negó que haya un cepo cambiario: “Es un disparate”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MultasAxel KicillofProvincia de Buenos Aires

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 27 de septiembre

    Los Cedears son una de las sugerencias para rearmar las carteras de inversión para lo que resta del 2025.(Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

    Las inversiones dolarizadas que recomiendan los expertos para el último trimestre

    El Banco Central informó sobre las compras de dólares en agosto. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

    Los argentinos compraron menos dólares en agosto en medio de cotizaciones y tasas al alza

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas perdieron con Sudáfrica 67-30 en Durban por la quinta fecha del Rugby Championship
    • Adiós a la mampara del baño: una arquitecta revela la solución para la ducha que es tendencia
    • Las inversiones dolarizadas que recomiendan los expertos para el último trimestre
    • Récord histórico: Harry Kane superó a Cristiano Ronaldo y Haaland en una estadística goleadora

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit