TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Colectivos, tarifas y prepagas: todos los aumentos que llegan desde el 1° de mayo

    Hay una serie de alzas programadas para el quinto mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde este jueves.

    01 de mayo 2025, 07:38hs
    Escuchá la noticia
    Tarifas, prepagas, alquileres y transporte: todos los aumentos que llegan desde el 1° de mayo (Foto: Adobe Stock)
    Tarifas, prepagas, alquileres y transporte: todos los aumentos que llegan desde el 1° de mayo (Foto: Adobe Stock)

    En el inicio de mayo, hay siete aumentos programados que sumarán presión sobre los bolsillos de los argentinos.

    Así, el quinto mes del año estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, boleto de colectivos y tarifas de luz, gas y agua, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios (IPC) que mide el Indec.

    Leé también: YPF anunció que bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo

    Tarifas de luz y gas

    El Gobierno aumentará 2,5% las tarifas de luz y 3% las de gas desde el 1° de mayo. Así quedó oficializado este miércoles con la publicación de las resoluciones del ENRE y el Enargas en el Boletín Oficial.

    Desde este jueves, el Ejecutivo aplicará el nuevo esquema de aumentos tarifarios que surgieron del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ). Esa instancia establece hasta 2030 alzas mensuales en las boletas e inversiones de las empresas distribuidoras y transportistas.

    El Gobierno aumentará 2,5% las tarifas de luz y 3% las de gas desde mayo (Foto: NA)
    El Gobierno aumentará 2,5% las tarifas de luz y 3% las de gas desde mayo (Foto: NA)

    González indicó que el aumento inicial de las tarifas será pequeño y que, en los casos en los que se determinó que corresponde un ajuste más alto, la diferencia se pagará en cuotas. La decisión tiene que ver con contener el impacto de las boletas de servicios en el índice de inflación.

    Tarifas de agua

    Las boletas de AySA tendrán un aumento de 1% en mayo para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    Así, desde el jueves, las tarifas de agua y cloaca se ubicarán en $22.967 promedio. Los hogares de CABA y Gran Buenos Aires que se ubican en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca:

    • Zonal alto: La tarifa por agua y cloaca pasará de $27.073 a $27.344 en abril. Abarca a 534.517 hogares.
    • Zonal medio: La boleta se trasladará de $24.586 a $24.832 en casi un millón de hogares.
    • Zonal bajo: Los valores serán de $19.954 en mayo, desde los $19.756 de abril. Abarca a 1.187.139 usuarios residenciales.
    Las boletas de AySA tendrán un aumento de 1% en mayo para los usuarios del AMBA. (Foto: Aysa)
    Las boletas de AySA tendrán un aumento de 1% en mayo para los usuarios del AMBA. (Foto: Aysa)

    Boleto de colectivos en AMBA

    Desde el 1° de mayo viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Los cuadros tarifarios de las unidades que circulan en el conurbano bonaerense y el Gran La Plata tendrán un alza de 5,9%. Estos son los nuevos boletos de las líneas numeradas del 200 en adelante desde abril:

    • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $425,57 a $450,68;
    • Tramo de 3 a 6 km: $501,49;
    • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $539,63;
    • Viajes de 12 a 27 km: $580,62;
    • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $715,39 hasta $982,32.
    Desde el 1° de mayo viajar en colectivo en el AMBA será más caro. 
 (Foto: Prensa Transporte)
    Desde el 1° de mayo viajar en colectivo en el AMBA será más caro. (Foto: Prensa Transporte)

    En la Ciudad de Buenos Aires, subirán 5,7% para los colectivos que circulan en territorio porteño, los subtes y peajes. Los nuevos cuadros tarifarios son:

    • El boleto mínimo de colectivos hasta 3 km: $451,98.
    • Recorrido de 3 a 6 km: $501,62.
    • Recorrido de 6 a 12 km: $539,81.
    • Recorrido de 12 a 27 km: $581,64.
    • Subte: de $869 a $919.

    En tanto, las 103 líneas que se encuentran bajo jurisdicción nacional no presentarán aumentos en las tarifas.

    Leé también: Aumentan el subte y el premetro: cuánto costarán desde el 1° de mayo

    Prepagas

    En mayo, las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre 2,5% y 2,6%. La actualización también aplica a los copagos.

    En principio, los planes de salud iban a tener ajustes de hasta 3,7%, pero las compañías dieron marcha atrás con una parte del aumento previsto luego de un encuentro con autoridades del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud.

    (Foto: Freepik)
    (Foto: Freepik)

    Alquileres

    Los contratos que aún se rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en mayo un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 95,24%.

    El índice de contratos de locación (ICL) refleja una desaceleración desde hace varios meses. En abril, el alza fue de 116,85%. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%. En tanto, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3% y en octubre de 238%.

    Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en mayo un aumento en torno al 95%. (Foto: Agustina Ribó/TN).
    Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en mayo un aumento en torno al 95%. (Foto: Agustina Ribó/TN).

    Estos incrementos se calculan en función del índice que realiza el Banco Central y que contempla la variación de la inflación (según el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

    Si bien la suba en el precio de los alquileres muestra una desaceleración, el aumento sigue implicando un desembolso importante de dinero para los inquilinos que destinan gran parte de su salario en pagar el alquiler.

    Leé también: Alimentos y pregagas: cómo quedaron los precios tras la salida del cepo y los movimientos del dólar

    Combustibles: bajan la nafta y el gasoil

    La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° habrá bajas en el precio de los combustibles que venden en las estaciones de servicio de la compañía. Así, la nafta y el gasoil la reducción será de 4% y en el gasoil.

    Así, los consumidores se encontrarán con una rebaja cerca a los $50 por litro de nafta y el gasoil. Los precios serían:

    • Nafta súper: pasaría de $1194 a $1146;
    • Nafta premium: de $1474 bajaría a $1415;
    • Gasoil: de $1209 a $1160,60;
    • Gasoil premium: sería de $1413.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Caputo y Milei hablan ante empresarios en medio de la expectativa por los próximos pasos del plan económico

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aumentosInflaciónPRECIOS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    A cuánto cotizan el dólar blue y el resto de las opciones cambiarias este 20 de mayo. (Foto: Pixabay).

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 20 de mayo

    La medida fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Télam - Eva Cabrera).

    Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La fecha límite que se puso Juan Román Riquelme para contratar al nuevo entrenador de Boca
    • River y Platense definen al último semifinalista del Torneo Apertura
    • Supermercados liquidan frazadas y acolchados desde $22.499: cómo comprar
    • El inesperado lazo familiar entre el papa León XIV y un histórico exfutbolista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit