TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno volverá a definir el mínimo por decreto

    El sector empresario ofreció que alcance los $311.500 en junio, mientras que los gremios pidieron más del doble: $657.703 y a partir de mayo. La decisión quedó en manos del Ejecutivo, que deberá laudar para determinar el nuevo ingreso básico.

    29 de abril 2025, 18:11hs
    Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno volverá a definir el mínimo por decreto (Foto: Adobe Stock).
    Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno volverá a definir el mínimo por decreto (Foto: Adobe Stock).

    Los gremios y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo en el Consejo del Salario y, una vez más, el ingreso básico se definirá por laudo del Gobierno de Javier Milei. Los trabajadores reclamaron dos subas escalonadas para alcanzar los $657.703 en mayo, pero el sector empleador ofreció menos de la mitad, $311.500 y para alcanzar en junio.

    Leé también: Antes de la marcha de la CGT, el Gobierno reúne al Consejo del Salario

    El haber mínimo no se actualiza desde diciembre, cuando se resolvió un alza en cuatro tramos, también mediante laudo del Ejecutivo, luego que las partes no se pusieran de acuerdo. Con la intervención del Gobierno nacional, el básico actual, de $296.832, se acercó más a la propuesta del sector empresario que al pedido de los trabajadores, denunciaron entonces las organizaciones sindicales.

    De acuerdo con los cálculos de los gremios, desde que asumió Milei, la pérdida del ingreso básico ronda el 34%.

    Hugo “Cachorro” Godoy, secretario de la CTA Autónoma (CTA-A), escribió en su cuenta de X que “una vez más no hubo acuerdo con el sector empresarial que ofreció un aumento del SMVyM qué lo mantiene como el más bajo de los últimos 35 años”.

    “Hemos planteado la posición histórica de las tres centrales sindicales en torno a un Salario Mínimo Vital y Móvil que dé cuenta de las necesidades de un trabajador o una trabajadora por encima de la línea de la pobreza y ese valor estaría hoy en 1.159.909 pesos. Sabemos que llegar a ese punto es un proceso y por eso planteamos en línea de coherencia con lo que venimos planteando y que sistemáticamente ha sido descartado tanto por el sector empresarial como gubernamental. Camino a esa recuperación del ingreso, el SMVM debería estar en el mes de abril en 644.705 pesos y en 657.703 en mayo”, detalló.

    Lo que reclama el sector gremial es “una canasta de referencia para abastecer las necesidades que constitucionalmente establece los derechos que rigen en la Argentina”. “Las tres centrales estamos decididas en seguir luchando para revertir esta situación”, advirtió Godoy.

    De cuánto es el salario básico y a quienes alcanza

    El sueldo básico desde marzo alcanzó los $296.832 para los trabajadores de jornada completa, mientras que el valor de la hora se ubicó en $1484 para los trabajadores jornalizados.

    El salario mínimo actual representa apenas el 27% de los $1.100.267 que se requirieron en marzo para cubrir la CBT, que determina la línea de pobreza, y poco menos del 60% de los $495.616 para cubrir la CBA, que define la línea de indigencia para una familia integrada por dos adultos y dos chicos.

    Leé también: El INDEC informó que los salarios crecieron 3,8% en febrero y se ubicaron por encima de la inflación

    Además de quienes están alcanzados en forma directa, el salario mínimo sirve como referencia sobre el sector informal y también para la actualización de programas sociales.

    Las tres centrales sindicales pidieron un SMVM para abril de $644.165 y mayo en de $657.703; mientras que el sector empresario ofreció para abril $301.500, para mayo $306.500 y para junio $311.500.

    Sumado a los 16 representantes de los trabajadores, entre ellos la CGT y las dos CTA, participan del Consejo del Salario 16 representantes del sector empresario, como la UIA, CAME. CAC, Camarco, SRA, Adeba, entre otos.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Caputo y Milei hablan ante empresarios en medio de la expectativa por los próximos pasos del plan económico

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Consejo del Salariosalario Mínimo vital y móvilSalario Mínimo

    Más sobre Economía

    La cotización, banco por banco, del dólar tarjeta del 20 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este martes 20 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo sin cepo

    Los legisladores opositores impulsan mejoras en los haberes de los jubilados y pensionados. Mientras desde LLA buscan reformar el sistema previsional   (Foto: Cámara de Diptuados)

    De aumentos a las jubilaciones a una reforma previsional: las propuestas que tratará la Cámara de Diputados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Desvío”, la muestra del fotoperiodista argentino Rodrigo Abd: imágenes impactantes del microcentro a Ucrania
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este martes 20 de mayo
    • Graciela Alfano respaldó a la China Suárez con un picante mensaje: “Las cucarachas sufren y patalean”
    • Militta Bora aseguró que le hicieron un maleficio satánico: “Llegaron a pensar que estaba loca”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit