Durante abril de 2025, no recibirán el pago de las Becas Progresar aquellos beneficiarios que no cumplan con las condiciones del programa. La medida alcanza a todas las líneas activas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo.
Para mantener el cobro mensual, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos académicos, administrativos y socioeconómicos. De no hacerlo, pueden ser dados de baja y perder el pago correspondiente a este mes.
Leé también: Becas Progresar: requisitos y cómo saber si cobro en abril de 2025
¿Quiénes no cobran las Becas Progresar en abril?
Las razones por las que un beneficiario puede quedar fuera del programa son las siguientes:
- Haber finalizado una carrera (tecnicatura, grado o profesorado).
- No cumplir con los requisitos del subprograma correspondiente.
- Superar en más de dos años el tiempo estimado para completar la carrera.
- Haber sido dado de baja previamente por causas atribuibles al beneficiario.
- Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Postularse a una tercera carrera tras haber sido becario en dos convocatorias anteriores.
- Estar inscripto en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o tener un familiar directo en esa situación.
- Incumplir con las condiciones generales del Reglamento Progresar.
Requisitos para cobrar en abril de 2025, según cada programa
Progresar Obligatorio
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o extranjero/a con al menos 2 años de residencia legal en el país.
- Tener DNI vigente.
- Tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria.
- Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Estar inscripto y asistir regularmente a una institución educativa.
- Cumplir con las exigencias académicas establecidas por el programa.
- Participar de las actividades complementarias del Ministerio de Capital Humano.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso.
- Finalizar los cursos de orientación vocacional y laboral, condición necesaria para cobrar el 100% del beneficio.
Progresar Superior
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o extranjero/a con al menos 5 años de residencia legal en el país, con DNI vigente.
- Tener entre 17 y 24 años si es ingresante, y hasta 30 años si ya cursa una carrera.
- Estudiantes de Enfermería pueden postularse sin límite de edad.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres SMVM (salvo pensiones no contributivas por invalidez).
- Haber terminado el secundario sin materias pendientes al momento de la inscripción.
- Estar cursando en universidades, institutos superiores o de formación técnica, preferentemente públicos (o privados en carreras estratégicas como Enfermería).
- Cumplir con los requisitos académicos del programa.
- Participar en actividades complementarias.
- Tener el esquema de vacunación completo.
Progresar Trabajo
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o extranjero/a con al menos 2 años de residencia legal en el país, y DNI vigente.
- Tener entre 18 y 24 años.
- El límite se extiende hasta los 40 años en casos de desocupación o vulnerabilidad.
- Los ingresos personales no deben superar tres SMVM.
- Estar inscripto en un curso de formación profesional aprobado por el programa.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por el reglamento de Progresar Trabajo.
Leé también: Becas Progresar: cuánto se cobra en abril y quiénes acceden
¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar en abril?
El monto vigente es de $35.000 por mes, sin actualización desde septiembre de 2024. Se cobra sólo si el beneficiario cumple con todas las condiciones del programa.
¿Cómo saber si cobrás las Becas Progresar este mes?
Para verificar si se acreditó el pago de abril, los estudiantes pueden consultar:
- Mi ANSES: ingresá con CUIL y Clave de la Seguridad Social en la sección “Mis Cobros”.
- Mi Argentina: mediante la app o la web oficial, con los datos personales registrados.
Ambas plataformas permiten ver el estado actual del beneficio, la fecha de acreditación y si el pago fue suspendido.