TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los industriales alertaron por la suba de aranceles de Trump y pidieron al Gobierno cuidar el mercado interno

    A través de un comunicado, la entidad que preside Daniel Funes de Rioja se refirió al momento que atraviesa la industria nacional y planteó que “el contexto mundial demanda una inserción internacional inteligente”.

    08 de abril 2025, 18:18hs
    Tras el anuncio de la suma fija, empresarios exigen al Gobierno que se respeten las paritarias. (Foto: NA/Marcelo Capece)
    Tras el anuncio de la suma fija, empresarios exigen al Gobierno que se respeten las paritarias. (Foto: NA/Marcelo Capece)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó su preocupación por el impacto que genera en las empresas locales la suba de aranceles a las importaciones anunciada días atrás por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    En un comunicado, los representantes de la Junta Directiva “expresaron su profunda preocupación por la situación mundial que originó el aumento de aranceles a la importación”. “El contexto mundial demanda una inserción internacional inteligente que promueva las exportaciones con valor agregado y preserve el mercado interno frente a potenciales desvíos de comercio y prácticas de dumping”, plantearon desde la entidad que preside Daniel Funes de Rioja.

    Leé también: Un funcionario de Trump dijo que la Argentina está negociando una reducción de aranceles con EE.UU.

    Además, las autoridades de la UIA volvieron a cuestionar la decisión del Gobierno de reducir los aranceles a la importación de productos textiles, de indumentaria y calzado: “La reducción sin desarrollar previamente una agenda integral de competitividad (financiamiento, baja de impuestos, infraestructura y energía) podría tener un impacto negativo mucho mayor del esperado originalmente”.

    En ese sentido, pidieron la puesta en marcha de políticas que incluyan la reducción de la presión tributaria, incentivos al empleo, la formalización de la economía, la mejora en la infraestructura y las luchas contra la informalidad y el contrabando.

    (Foto: Reuters/ Matías Baglietto)
    (Foto: Reuters/ Matías Baglietto)

    El último informe que hizo el Observatorio PyMe titulado “Amenaza importadora en las PyME” señaló que el 40% de las empresas PyME industriales se siente amenazada por las importaciones en las ventas al mercado interno. “Además, el 56% de las empresas PyME industriales que identifican a las importaciones como una amenaza indicaron una caída de su participación en el mercado interno (23% del total)”, indicó el relevamiento.

    En particular, alertaron sobre la desigualdad frente a productos provenientes de ciertos países, donde los costos de la producción y las regulaciones son más favorables para las empresas.

    Leé también: El directorio del FMI se reunirá este viernes para discutir el acuerdo con la Argentina

    Por otro lado, la UIA cuestionó el paro general convocado para este jueves por la CGT y su impacto en la economía: “Instamos a los sectores sindicales y gubernamentales a retomar el diálogo como único camino para la resolución de conflictos”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    3

    Las tres alternativas que tiene el Gobierno para acumular dólares mientras discute con el FMI por las reservas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UIADaniel Funes de RiojaarancelesEstados Unidos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    Javier Milei reacciona a los elogios de Trump, en la CPAC. (Foto: X / madorni))

    Javier Milei apuesta a cerrar un acuerdo comercial con Donald Trump para evitar los aranceles adicionales

    Por 

    Gonzalo Bañez

    (Foto: AFP/Luis Robayo)

    El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Guerra comercial: Trump anunció que le aplicará aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
    • Ángel Di María ya es jugador de Rosario Central: “Estar otra vez acá era algo que deseaba”
    • Ramales del Tren Roca no funcionarán este feriado del 9 de julio
    • ¿Por qué los botones en la ropa de mujeres y de hombres están en lados distintos?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit