TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Desde hoy, los comercios deberán detallar los impuestos en los tickets: las claves para entender la medida

    El Régimen de Transparencia Fiscal, que comenzó a regir en enero para grandes cadenas de supermercados, se extiende a partir de este martes para otros comercios y servicios.

    01 de abril 2025, 05:21hs
    Desde hoy se verán los impuestos en los tickets: todo lo que tenés que saber de la medida. (Foto: Freepik)
    Desde hoy se verán los impuestos en los tickets: todo lo que tenés que saber de la medida. (Foto: Freepik)

    Este martes entra en vigencia la normativa que obliga a los comerciantes a incluir en tickets, facturas y comprobantes de compra emitidos el detalle desglosado de los impuestos nacionales que paga el consumidor, entre ellos, el IVA.

    “A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado. Los argentinos merecen saber a dónde va la plata que ganaron con el fruto de su trabajo”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

    Leé también: Alquileres, prepagas y tarifas: todos los aumentos que presionarán el bolsillo en abril

    La medida, conocida como Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, entró en vigencia en a principios de año para las cadenas de supermercados; electrodomésticos y electrónica; artículos para el hogar; materiales para la construcción e indumentaria. Ahora, se suman todos los contribuyentes.

    Con este cambio, los consumidores podrán conocer exactamente cuánto de su gasto corresponde a la carga impositiva, algo que ya ocurre con los pasajes y paquetes turísticos al exterior. El consumidor no debe hacer ninguna operación ni trámite, en tanto para los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica, la discriminación del IVA se verá reflejada de forma automática.

    “Es muy bueno saber cuánto hay de impuesto adentro del valor de un producto. Todo lo que se consume tiene un 21% de impuesto al valor agregado. Siempre en nuestro país se escondió el valor que se paga de impuesto, esto no ocurre así en otros países. Ahora habrá conciencia fiscal en los contribuyentes. Cuando uno sabe qué está pagando tiene derecho a exigir y preguntarse para qué se paga un impuesto”, destacó el vicepresidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad, Gustavo Diez.

    Y remarcó: “Mucha gente piensa que no paga impuestos porque todo lo que gana lo consume. Y efectivamente estos son tributos al consumo que nos deben discriminar en la factura”.

    Las dudas más frecuentes sobre la medida que obliga a los comerciantes a detallar los impuestos en los tickets

    ¿A quiénes incluye la medida?

    El régimen de transparencia fiscal comenzó a aplicarse en enero de 2025: en una primera etapa, la medida obligó a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores finales. Con la segunda etapa, se extiende la medida a comercios más chicos (ahora es opcional) y la obligación de detallar los impuestos en góndolas y publicidades.

    De todas formas, quienes emitían comprobantes a través de facturación electrónica con sistemas del organismo -como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea- ya contaban con la posibilidad de discriminar el IVA en sus tickets de compra desde enero.

    Ahora todos los contribuyentes deberán implementar la medida. (Foto: Adobe Stock).
    Ahora todos los contribuyentes deberán implementar la medida. (Foto: Adobe Stock).

    “Quienes realicen ventas a consumidores finales deberán indicar dos precios, tanto en las publicidades como en su exhibición en comercios (por ejemplo, en góndolas), por el precio final y el precio neto sin la incidencia del IVA y de los demás impuestos nacionales indirectos que impacten en los precios. Este último debe mostrarse en letra menor a la del precio final, con la leyenda precio sin impuestos nacionales”, explicaron en la ONG Lógica.

    ¿Están obligados los monotributistas a cumplir con esta nueva obligación?

    No, la medida no incluye a los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado.

    A partir de esta normativa, ¿el consumidor debe hacer algo cuando recibe el ticket?

    Una vez que el consumidor recibe el ticket con los impuestos discriminados, no debe hacer ninguna operación ni trámite.

    ¿Qué es lo que incluye el detalle desagregado del ticket?

    A partir de la vigencia de la normativa, en la factura o ticket se verá reflejado el precio de lista del producto y, por otra parte, el desglose de todos los gravámenes que se aplican (precio bruto), como Impuesto sobre los créditos y débitos (conocido como el impuesto al cheque) y a la importación.

    ¿Cómo se verá el ticket con los impuestos desagregados?

    Cada ticket o factura llevará la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743″, con los impuestos discriminados, similar a este ejemplo:

    Discriminación del IVA: cómo se verán los comprobantes electrónicos. (Foto: ARCA)
    Discriminación del IVA: cómo se verán los comprobantes electrónicos. (Foto: ARCA)

    ¿Qué sanción se aplicará a los comerciantes que no cumplan con la medida?

    El incumplimiento de estas obligaciones estará sujeto a la sanción de clausura del establecimiento de dos a seis días, según lo dispuesto la Ley de Procedimientos Fiscales.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    4

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ImpuestosivaARCAconsumo

    Más sobre Economía

    ANSES: quiénes cobran hoy viernes 16 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo
    • Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas
    • Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”
    • El comentario de Marcelo Gallardo sobre Manuel Lanzini tras volver a convertir en River por Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit