TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El riesgo país superó los 800 puntos, los dólares financieros subieron y las acciones argentinas cayeron 4%

    La bolsa de Tokio tuvo su mayor caída en seis meses. El mal clima de negocios también afectó las operaciones en Europa. Se prevé una nueva escalada de la guerra comercial de EE.UU.

    31 de marzo 2025, 18:05hs
    Wall Street. (Foto: AFP/ANGELA WEISS)
    La reacción del mercado este lunes 31 de marzo. (Foto: AFP/ANGELA WEISS)
    Escuchar nota
    Compartir

    En la previa de que comiencen a regir los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump a sus principales socios comerciales, el mercado se mostró alterado y marcó el impacto a nivel mundial: este lunes, las acciones argentinas en Wall Street cayeron más del 4%, el riesgo país superó los 800 puntos y los dólares financieros subieron.

    En el inicio de la jornada, los bonos argentinos registraron caídas de hasta el 2%; luego, cerraron con movimientos mixtos. En tanto, la bolsa de Tokio comenzó la semana con caídas superiores al 3% y las principales bolsas europeas retrocedieron cerca de un 2%.

    Leé también: Donald Trump afirmó que los aranceles de Estados Unidos afectarán a “todos los países”

    Las caídas en los papeles argentinos estuvieron lideradas por Mercado Libre (-4,7%); Banco Supervielle (-4,4%); Central Puerto (-4,1%) y Banco Macro (-3,7%). Por su parte, el índice de JP Morgan tocó los 863 puntos durante el mediodía y luego recortó hasta los 816.

    Además, subieron el dólar blue y los financieros: el tipo de cambio paralelo trepó $25 y cerró a $1325; mientras que el MEP cotizó a $1313,97 y el contado con liquidación, a $1319,46.

    El mandatario republicano anunció que a partir del miércoles comenzará a regir las nuevas barreras comerciales “recíprocas”. La medida impactará en sectores específicos como el automotor, el farmacéutico y el de semiconductores.

    Los nuevos aranceles de Trump ponen en alerta al mercado. (Foto: REUTERS/Nathan Howard)
    Los nuevos aranceles de Trump ponen en alerta al mercado. (Foto: REUTERS/Nathan Howard)

    El índice Nikkei tuvo su mayor caída en seis meses. Japón, aliado de Estados Unidos, es hoy sede del fabricante de vehículos de mayor venta en el mundo: la automotriz Toyota. La industria es uno de los sectores más golpeados por los impuestos al acero y los semiconductores. Este lunes, Nissan cayó 4,03%, mientras Toyota perdió 3,13% y Honda, 3,07%.

    Las principales bolsas europeas también bajan con fuerza este lunes: cerca de un 2% y se ven afectadas por la incertidumbre que genera la aprobación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos.

    En concreto, Milán cayó un 1,77%; París, un 1,58%; Fráncfort, un 1,33%; Madrid, bajó un 1,31% y Londres retrocedió 0,88%. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, cayó 1,5%.

    Leé también: Trump anunció que aplicará aranceles del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos

    Wall Street operó este lunes en rojo mientras los inversores muestran sus preocupaciones por los planes arancelarios del presidente de EE.UU.

    Los aranceles de Trump

    Trump anunció que el 2 de abril empezará a aplicar una serie de aranceles en una jornada que califica de “Día de la Liberación”. “Empezaríamos con todos los países, y vemos qué sucede”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. Cuando le preguntaron cuáles se verán afectados, dijo que no sabía si serán “10 o 15 países″ y aseguró que “no hay un límite”.

    Antes de estas declaraciones, se esperaba que la nueva ronda de aranceles del 15% estén dirigidos a los países que más desequilibrios comerciales tienen con Estados Unidos, un grupo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llamó “Los 15 sucios”.

    Según Trump, estos aranceles suponen un trato más “generoso” que el que recibió Estados Unidos de sus socios comerciales. “Nos estafaron como nunca se estafó a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros”, afirmó.

    El republicano ya impuso aranceles a las importaciones de acero y aluminio y gravámenes adicionales a las importaciones de China. El 3 de abril entrarán en vigor además los aranceles sobre los automóviles importados.

    Según Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump, los impuestos a los automóviles podrían recaudar 100.000 millones de dólares al año.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    2

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    4

    Cómo quedarán las jubilaciones tras la aprobación en el Senado del proyecto de la oposición

    5

    Los pilotos anunciaron un paro en el arranque de las vacaciones de invierno: cuándo será y cuánto durará

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MERCADOSBonosAccionesDólarWall StreetDonald Trump

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    La criptomoneda superó los US$113.800 por unidad. (Foto: EFE)

    El Bitcoin superó los US$116.000 y alcanzó un máximo histórico: cuáles son los motivos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros
    • Se conoció la venganza que Wanda Nara planea contra Mauro Icardi por haberle cortado la obra social
    • Si la tenés en el placard, no la tires: la prenda vintage de los 2000 que es tendencia este invierno
    • Una periodista chilena contó cuáles son las supuestas pruebas que tiene la China Suárez y comprometen a Vicuña

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit