TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El 65% de los clientes ya paga propinas en forma electrónica y más de la mitad usa la tarjeta de crédito

    Los datos se desprenden de un informe sectorial. En el Gobierno están atentos al progreso de la herramienta y buscan formas de mejorarla.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    29 de marzo 2025, 05:56hs
    La gastronomía es el principal receptor de propinas digitales. (Foto: Adobe Stock).
    La gastronomía es el principal receptor de propinas digitales. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    De a poco, las propinas digitales empiezan a popularizarse. Tras varias demoras, cada vez más jugadores tienen disponible este sistema que permite pagar una gratificación al empleado con tarjeta de crédito o débito. La medida fue impulsada durante 2024 por el Gobierno y los números dan cuenta de la buena aceptación.

    Desde Fiserv, una de las empresas pioneras en ofrecer el pago digital de propinas, compartieron indicadores de uso en los primeros meses y resaltaron que un 65% de los clientes ya utilizan esta forma de reconocer a los empleados por el servicio brindado. La Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego son los distritos donde se observa un mayor uso de la herramienta.

    Leé también: El INDEC informó que los salarios crecieron 2,9% en enero y se ubicaron por encima de la inflación

    Los datos de la compañía procesadora de pagos mostraron que un 60% de las propinas digitales se pagaron con tarjeta de crédito y un 40%, con débito. A la vez, indicaron que al pagar con tarjeta de crédito la propina promedio fue del 12% de la cuenta. En cambio, al abonar con débito, el promedio fue del 10%.

    El consumidor puede elegir el porcentaje y la forma de pago de la propina. (Foto: Fiserv)
    El consumidor puede elegir el porcentaje y la forma de pago de la propina. (Foto: Fiserv)

    Otras compañías empezaron a implementar esta solución. Desde Payway, comentaron a TN que ya tiene más de 120.000 terminales activas en todos aquellos rubros que están habilitados por la regulación para operar la opción de propinas electrónicas.

    Por su parte, Mercado Pago había lanzado en julio -antes de la normativa oficial- el pago inmediato de propinas para los bares y restaurantes. En este caso, la funcionalidad estaba lista para aquellos que escanearan el QR. El cliente debe seleccionar el medio de pago de su preferencia y luego elige si desea dejar la propina y el monto. Esa cifra se debita del saldo de su cuenta digital y se acredita en el momento en la cuenta del comercio, del mozo o del pozo común creado para tal fin, según la opción adoptada.

    Plazos, impuestos y diferencias por rubros

    La implementación de las propinas digitales, que parece sencilla, se demoró en varias ocasiones. En el Gobierno monitorean el despliegue de la iniciativa y están trabajando en algunas adecuaciones para mejorar su adopción.

    Entre otras cuestiones, la normativa indicaba que los montos cobrados en concepto de propina deben acreditarse en una cuenta especial, sin sufrir retenciones impositivas ni de otro tipo y en 24 horas. Los procesadores de pagos que tuvieron la funcionalidad más rápidamente la ofrecían en los mismos tiempos de acreditación de las compras: con débito es un día hábil, pero los pagos hechos con tarjeta de crédito se pueden demorar hasta 18 jornadas laborables.

    Leé también: Los anuncios sobre el FMI no calmaron al mercado: subió el riesgo país y el Banco Central vendió US$192 millones

    Sin embargo, ese plazo ya se empezó a corregir. Fiserv, por caso, habilitó desde el 13 de marzo la acreditación de propinas un día hábil después del pago con tarjetas Mastercard y Visa, débito y crédito, en la cuenta que el comercio elija para tal destino. Los montos de compra y propina se liquidan de manera independiente y no se les efectúan retenciones ni aranceles.

    Según el informe del sector, los clientes que pagan la propina con tarjeta de crédito dejan un monto mayor. (Foto: Prisma).
    Según el informe del sector, los clientes que pagan la propina con tarjeta de crédito dejan un monto mayor. (Foto: Prisma).

    Otra de las cuestiones que enfrentó este desarrollo tiene que ver con las diferencias entre los rubros. De acuerdo a los datos de Fiserv, gastronomía se llevó casi un 95% del total de propinas pagadas en forma digital, mientras que el 5% restante se repartió entre hotelería y combustible.

    Las diferencias entre los usos y costumbres de cada actividad también requieren adaptaciones de los sistemas. Por ejemplo, mientras que un mozo suele percibir la gratificación en el momento, las personas que trabajan en hoteles, en general la cobran en forma quincenal.

    Queda pendiente una modificación normativa sobre la cuenta en la que se acredita la propina. Según la regulación, se deben depositar en una cuenta bancaria segregada de la del comercio. Eso genera bastante fricción en la práctica. En el Gobierno ya saben que es un problema y que los comercios están buscando formas creativas de saltear ese paso. Por eso, están trabajando en una modificación para facilitar la acreditación.

    Las más leídas de Economía

    1

    Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos

    2

    El gobierno de EE.UU. apoyará a la Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF

    Por 

    Paula López

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 16 de julio sin cepo

    4

    Cupón PBI: la Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en una causa por manipulación de datos del Indec

    5

    La baja de tasas impactó en los plazos fijos, pero se demora la reducción de los costos de los créditos

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Tarjeta de créditotarjeta de débitotarjetas de creditotarjetas de débito

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 16 de julio sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Emiliano Lasalvia/AFP).

    En medio de la tensión cambiaria, el Tesoro compró US$500 millones para sumar reservas

    Cuánto cobran los empleados de seguridad privada en julio de 2025 (Foto: Freepik).

    Cuánto cobran los empleados de seguridad privada en julio de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Inter Miami fue goleado 3-0 por Cincinnati y se terminó la buena racha de Lionel Messi en la MLS
    • Si lo tenés en el placard, no lo tires: el abrigo vintage de los 90 que está a la moda este invierno 2025
    • Madelón calentó la previa ante Boca con una dura advertencia antes del posible debut de Paredes en el Xeneize
    • La reacción de Yanina Latorre cuando escuchó en vivo un audio de la supuesta amante de Diego

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit