TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Pese a la eliminación del impuesto interno, la carga tributaria del precio de un auto es de más del 50%

    Según fuentes del sector, la Argentina tiene algunos de los precios más caros de la región. Qué pasó con las ventas y cuánto sale adquirir un cero kilómetro.

    Florencia Barragán
    Por 

    Florencia Barragán

    26 de marzo 2025, 18:42hs
    Escuchá la noticia
    Pese a la eliminación del impuesto interno, la carga tributaria del precio de un auto es de más del 50%. (Foto: NA)
    Pese a la eliminación del impuesto interno, la carga tributaria del precio de un auto es de más del 50%. (Foto: NA)

    Pese a la eliminación de uno de los tributos que recaen en los autos, los impuestos representan más del 50% del valor de un 0 kilómetro. Con la apreciación del peso, se mantienen en el podio como los más caros de la región. De todos modos, las ventas tuvieron un gran arranque de año, y según datos relevados por TN, marzo volverá a cerrar con cifras al alza.

    En dólares, la Argentina tiene uno de los precios de los autos más altos de la región. De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Equilibra, un vehículo modelo Toyota Corolla Sedán Confort en Buenos Aires cuesta US$28.496. La mayor diferencia está con Santiago de Chile, donde cuesta US$22.425. En tanto, en Río de Janeiro, Brasil, se puede acceder a ese bien por US$26.901. El más caro está en Montevideo, Uruguay, a US$33.650.

    Leé también: Salir a comer afuera nunca fue tan caro: las razones y la tendencia que se consolida

    Según fuentes del sector, esta situación se explica en parte por los impuestos que se pagan en un vehículo. El total de la carga fiscal es del 53%. En diciembre pasado, con impuesto PAIS e impuesto interno, ese dato ascendía al 58%. El informe lo realizan las cámaras empresarias de los distintos eslabones del sector automotor: los fabricantes de Adefa, los concesionarios de Acara y los autopartistas de Afac.

    El dato del 53% representa la carga fiscal de un vehículo producido en la Argentina, calculada sobre el precio de venta sin IVA, esto es, la etapa productiva y la comercialización. Hay nueve impuestos. A nivel nacional: el IVA, contribuciones patronales, aranceles a la importación, Impuesto a las Ganancias, créditos y débitos e impuesto a las participaciones societarias. A nivel provincial está el impuesto a los sellos e Ingresos Brutos, y a nivel municipal están las tasas municipales, como seguridad e higiene.

    La carga fiscal de los autos. (Foto: Adefa)
    La carga fiscal de los autos. (Foto: Adefa)

    Estos tributos no toman en cuenta el impuesto interno para los autos por encima de los $75 millones, donde tributan el 20%. En esos casos, la presión impositiva asciende al 72%. Para los vehículos desde los $41 millones ya no se paga el llamado impuesto al lujo, tras la eliminación que se hizo a partir de febrero.

    ¿Qué pasa con las ventas?

    Las ventas de los autos arrancaron al alza en 2025. En el primer bimestre, se patentaron 112.396, según Acara, un 100% más que en 2024. Fue el mejor comienzo de los últimos 7 años. Cuando quedan algunos días para que termine marzo, desde los concesionarios anticipan que cerrará con buenas ventas: “Viene acelerando”, comentó un importante empresario del sector. Las ventas superarán las 46.000 unidades en marzo, según fuentes del sector, implicarán que sea el mejor primer trimestre desde 2018.

    El alza en las ventas se explica por la vuelta del crédito y la mayor oferta de vehículos, que implica precios más competitivos en el mercado. El último dato de importaciones de febrero da cuenta de que el rubro “Vehículos automotores de pasajeros” trepó 95% interanual.

    Leé también: Impulsada por el alza de la carne, la inflación de alimentos acumula un aumento de 3,4% en el último mes

    Además, la relación entre el precio de los autos 0 km y el salario promedio mostró una mejora significativa. Según Focus Market, en 2021 se requerían casi 30 sueldos para comprar un vehículo, y esta cifra ascendió a 58 en 2023. “Actualmente, hay una mejoría desde el lado del poder adquisitivo y sobre los mismos precios, porque con un ingreso provisorio de $1.146.474, se necesitan 19,6 sueldos para acceder a un 0 km”, detalló Damián Di Pace, de Focus Market.

    Además, desde la consultora informaron que los planes de ahorro venían perdiendo atractivo, ya que los precios de lista de referencia “quedaban por encima de los valores reales de mercado”. Según Focus Market, eso llevó a las marcas a ofrecer bonificaciones y descuentos para quienes pagan en efectivo, haciendo que esta opción resulte más conveniente.

    Bronco Sport 2025. (Foto: prensa Ford)
    Bronco Sport 2025. (Foto: prensa Ford)

    Qué pasó con los precios de los autos

    Durante el 2024, el Índice de Precios del Sector Automotor (IPSA) mostró un aumento del 67% en los valores de lista de los vehículos 0 km, por debajo de la inflación anual del 117,8%.

    Mientras tanto, luego de la eliminación del impuesto interno, los autos que más bajaron de precio fueron los de gama media, por encima de los $41 millones, que ya no cuentan con el 20% del impuesto al lujo.

    Así lo explicó Lucas Abriata, economista especializado en el sector automotor: “Para aquellos vehículos que estaban afectados por la primera escala del impuesto al lujo se han visto bajas de entre 8% y 10%, eso como un promedio general. Y para los que estaban afectados por la segunda escala del impuesto al lujo, se han visto bajas de entre 15% y 20%”.

    Al ser consultado sobre casos puntuales, Abriata mencionó que hay modelos que bajaron más. Por ejemplo, el Ford Bronco Sport, que ahora está a US$44.000, cuando llegó a estar US$54.000, como vehículo afectado por la primera escala de los impuestos al lujo. Por su parte, el Mustang, como vehículo que estaba afectado por la segunda escala, y que por ende sigue tributando, bajó de US$110.000 a US$85.000.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    4

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AutosPRECIOSImpuestos

    Más sobre Economía

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”
    • En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit