TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    En el Congreso, el Gobierno dio detalles sobre el acuerdo con el FMI, pero mantuvo la incógnita sobre el dólar

    Sin Caputo, el equipo económico mencionó lo que ya está cerrado. Los funcionarios reconocieron que aún faltan definir el monto, el cronograma de desembolsos y el esquema cambiario.

    Florencia Barragán
    Por 

    Florencia Barragán

    19 de marzo 2025, 06:00hs
    Escuchá la noticia
    En el Congreso, el Gobierno dio detalles sobre el acuerdo con el FMI, pero mantuvo la incógnita sobre el dólar (Foto: Comunicación Senado).
    En el Congreso, el Gobierno dio detalles sobre el acuerdo con el FMI, pero mantuvo la incógnita sobre el dólar (Foto: Comunicación Senado).

    El Gobierno presentó detalles del préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante el Congreso. Sin la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, funcionarios de su equipo mencionaron que hay certezas sobre “plazos, costos y usos”. Sin embargo, revelaron que todavía no está definido ni el monto del acuerdo, ni el cronograma de desembolsos, ni tampoco el nuevo régimen cambiario.

    El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó la Bicameral que la operación de crédito público tiene certezas en cuanto a “plazos, costos y usos”. Precisó que el acuerdo tiene un plazo de 10 años y un período de gracia de 4,5 años para el pago del capital.

    En cuanto a la tasa de interés del programa, Quirno mencionó que la reducción de sobrecargos que aplicó el FMI el año pasado permitió bajar el costo efectivo a 5,63%, “una reducción de casi 80 puntos básicos” respecto del préstamo anterior.

    Leé también: Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 7%, el riesgo país supera los 780 puntos y el dólar financiero sube

    Sobre el destino de los fondos, aclaró que no se utilizarán para apoyo presupuestario y que la operación permitirá “fortalecer la calidad del activo del Banco Central” mediante la recompra de letras intransferibles. También aseguró que se refinanciarán los vencimientos del Programa de Facilidades Extendidas de 2022.

    Ante el Congreso, el Gobierno reconoció que no está definido el monto del acuerdo con el FMI. (Foto: Captura Senado TV)
    Ante el Congreso, el Gobierno reconoció que no está definido el monto del acuerdo con el FMI. (Foto: Captura Senado TV)

    Habrá, como en acuerdos anteriores, revisiones periódicas donde se chequean parámetros para habilitar los sucesivos desembolsos.

    Incertidumbre sobre el monto que prestará el FMI

    Una de las preguntas que más se repitió en la comisión fue cuál será el monto del acuerdo número 23 con el FMI. Quirno indicó que “el monto no está definido” y que su determinación final dependerá del directorio del Fondo. “El resultado es mejor de lo que tenemos, nos va a llevar a un camino donde vamos a poder analizar la posibilidad de levantar restricciones cambiarias”, sostuvo. Y agregó que “la secuencia de desembolsos está también a definir porque tiene que ver con el monto”.

    Tampoco está claro el futuro de la política cambiaria, factor que desencadenó la presión sobre el dólar en los últimos días. Quirno afirmó: “Las preguntas de cómo vamos a hacer política cambiaria es una pregunta que tampoco se puede contestar sin tener el monto final”. Y al igual que Caputo, insistió: “Si hay una devaluación planteada, la respuesta es no. No existe tal condición”.

    Que Caputo haya dicho en una entrevista por televisión que no puede revelar cuál será la política cambiaria fue uno de los motivos que generó tanta presión en los dólares financieros, el blue y el mercado de futuros, según la consultora 1816.

    ¿Legalidad del acuerdo?

    Otro de los cruces en la comisión bicameral del Congreso fue por la legalidad del decreto. Allí intercedió el secretario legal del Ministerio de Economía, José García Hamilton, para respaldar la validez del DNU con el que el Gobierno formalizó el acuerdo.

    Cristina Kirchner presidió el Consejo Federal del Partido Justicialista (PJ), que rechazó el DNU de Javier Milei del acuerdo de la Argentina con el FMI (Foto: Captura de X/@marielfmoreno1).
    Cristina Kirchner presidió el Consejo Federal del Partido Justicialista (PJ), que rechazó el DNU de Javier Milei del acuerdo de la Argentina con el FMI (Foto: Captura de X/@marielfmoreno1).

    En cuanto a la normativa aplicable, explicó que “el artículo 60 de la Ley de Administración Financiera exceptúa de las leyes especiales a los préstamos con organismos internacionales de los que Argentina es parte”. Sobre la ley que obliga a los endeudamientos a pasar por el Congreso, aprobada durante la gestión del exministro de Economía Martín Guzmán, Hamilton aseguró que “un DNU tiene fuerza de ley”. También recordó que “de los 24 préstamos que tomó la Argentina con el FMI, 23 nunca pasaron por el Congreso”.

    De todos modos, Quirno afirmó que el DNU no fue una condición del FMI: “El Fondo no se mete en esas situaciones”.

    En una carta enviada a la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, los legisladores del peronismo aseguraron que de aprobarse de esta manera lo incumplirán en el futuro: “Reiteramos que firmar un nuevo acuerdo es una clara violación de la legislación vigente en la Argentina, no solo acarreará su absoluta nulidad, sino que, como fuerza política, no reconoceremos como válida y sujeta a obligaciones por parte del Estado argentino”.

    ¿Apoyo político?

    Por su parte, el diputado del FdT, Itai Hagman, planteó que la operación podría violar los criterios de acceso excepcional del FMI, que exigen respaldo institucional.

    Leé también: Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en febrero y acumularon un alza de 32,7% en los últimos 12 meses

    Ante esos cuestionamientos, Quirno respondió: “Usted dice que esto es ilegal, yo digo que esto es legal” y agregó que “los dichos del Presidente, el ministro y el equipo económico fueron siempre consistentes”. Sobre el respaldo político, afirmó: “¿Dónde estuvo el acuerdo transversal que ustedes mismos no votaron?”. Hacía referencia al acuerdo enviado por Guzmán en el año 2022, que fue aprobado por la oposición y no por el bloque kirchnerista.

    El debate continúa mientras el Congreso evalúa el DNU y las condiciones del acuerdo con el Fondo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIMinisterio de EconomíaCongreso.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    La estrategia de Caputo para que el dólar llegue a los $1000. (Foto: EFE)

    El Gobierno apunta a que el dólar se mantenga en torno a los $1000 para las legislativas nacionales

    Por 

    Adrián Ventura

    Cuánto cobrarán de mínima y máxima los jubilados. (Foto: TN/Nicolás González).

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor
    • Filtraron la abrupta decisión que Mauro Icardi habría tomado con la China Suárez para irse juntos del país
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit