TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Comenzó la temporada de langostino pero las empresas denuncian que no salieron a pescar por los altos costos

    Fuentes del sector explicaron que tienen una fuerte presión impositiva y un marco laboral desactualizado. Podría significar una pérdida grande de divisas.

    18 de marzo 2025, 20:30hs
    Los barcos que pescan langostinos para congelar y exportar quedaron sin salir a trabajar.
    Los barcos que pescan langostinos para congelar y exportar quedaron sin salir a trabajar.
    Escuchar nota
    Compartir

    A pesar del inicio oficial de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, las empresas que se dedican a la captura y congelado aseguran que los barcos permanecen amarrados en los puertos. La actividad, clave para la economía de las provincias costeras y una importante fuente de divisas, atraviesa una fuerte crisis.

    “Se generó una tormenta perfecta sobre el sector”, advierten desde la industria. “Nos enfrentamos a una combinación de factores críticos: precios internacionales a la baja, costos internos en alza, impuestos elevados y un convenio colectivo que no se ajusta a las condiciones actuales del mercado”.

    Leé también: Inflación y PBI: las nuevas proyecciones de la OCDE para la Argentina

    Ante este panorama, las empresas decidieron no iniciar la temporada para evitar operar a pérdida. Esta decisión afecta no solo a los tripulantes, sino también a trabajadores de plantas de procesamiento, logística y toda la cadena de valor pesquera.

    La pesca constituye históricamente un pilar de la economía argentina, con más de 46.000 empleos directos y exportaciones que, en 2024, superaron los US$1981 millones.

    En particular, la flota tangonera congeladora, responsable de la captura de langostino, representa una de las principales fuentes de ingresos del sector, generando alrededor de US$600 millones en exportaciones anuales.

    Sin embargo, los altos costos operativos, agravados por un esquema tributario creciente y un convenio laboral que no refleja la realidad actual, llevaron a un punto de quiebre.

    El puerto de Mar del Plata. (Foto: NA)
    El puerto de Mar del Plata. (Foto: NA)

    Según la industria, el costo de la tripulación en la Argentina representa actualmente el 60% de la producción de un barco por marea, mientras que a nivel internacional esa cifra ronda el 33%. Además, el aumento de los Derechos Únicos de Extracción (DUE) el mes pasado y las retenciones elevadas deterioraron la competitividad de las empresas pesqueras en los mercados internacionales.

    La industria solicita una respuesta urgente por parte del Gobierno. “Es fundamental actualizar el marco laboral y reducir la carga impositiva para garantizar la continuidad de la actividad”, señalaron. Además, hicieron un llamado al diálogo entre funcionarios, sindicatos y empresas para encontrar una solución que destrabe la crisis y evite un impacto económico y social aún mayor.

    “El trato que tenemos es directo con el subsecretario de pesca. Él traslada los pedidos. Con el tema retenciones nos hicieron saber que a medida que haya superávit fiscal van a ir atendiendo a los reclamos”, explicó a TN Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores (Capeca).

    Sobre el futuro del sector aseguró: “Mientras que no haya una mejora de los mercados, que suba el precio muchísimo, que cambie la situación, o podamos llegar a algún acuerdo con los gremios pinta que va a estar parada la temporada y se puede perder la mitad o más de la campaña que termina a fin de septiembre”.

    Desembarcó más, pero exportó menos: cifras dispares en la pesca argentina

    El sector pesquero argentino inició 2025 con resultados mixtos, según el Informe de Coyuntura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Si bien los desembarques crecieron un 0,8% interanual, las exportaciones de productos pesqueros cayeron un 15,8% en términos de divisas.

    Durante enero, se descargaron 63.566 toneladas de pescado, con un desempeño dispar entre especies. La centolla y la merluza negra registraron aumentos, mientras que el langostino y la merluza cayeron. Por tipo de flota, los fresqueros costeros fueron los más afectados (-9,5 %), mientras que los poteros congeladores lograron un repunte del 12%.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno estableció las nuevas escalas y topes para cobrar las asignaciones familiares desde diciembre

    2

    El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas: cómo sigue el proceso

    Por 

    Paula López

    3

    El Gobierno deberá afrontar vencimientos de deuda por $40 billones en lo que queda del año

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    Los industriales, en alerta: las cifras detrás del crecimiento del contrabando y los sectores afectados

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    La ANSES confirmó el aumento de 2,3% para las jubilaciones, pensiones y AUH: cuánto cobran en diciembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    langostinosArgentinaPESCA

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 27 de noviembre

    Black Friday 2025: el evento que marca el pulso del consumo de la temporada de fiestas y el verano (Foto: AdobeStock)

    Black Friday 2025: descuentos, cuotas y beneficios para adelantar compras de Navidad y planear el verano

    Por 

    Mariana Prado

    Un fondo buitre reclama cobrar una sentencia en contra de la Argentina con acciones de Banco Nación. (Foto: REUTERS/Irina Dambrauskas).

    El Gobierno busca evitar la entrega de acciones de Aerolíneas y el Banco Nación a un fondo buitre

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Black Friday 2025: descuentos, cuotas y beneficios para adelantar compras de Navidad y planear el verano
    • Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo: “Quédense con sus aviones”
    • Trump impulsa otro giro a la derecha en la región: llamó a votar por el opositor Nasry Asfura en Honduras
    • El Gobierno busca evitar la entrega de acciones de Aerolíneas y el Banco Nación a un fondo buitre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit