TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Explosion en Ezeiza
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Becas Progresar: todos los requisitos para cobrar en marzo de 2025

    Estos son los requerimientos necesarios que se deben cumplir para poder percibir el programa este mes.

    17 de marzo 2025, 15:15hs
    Becas Progresar: todos los requisitos para cobrar en marzo de 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).
    Becas Progresar: todos los requisitos para cobrar en marzo de 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).
    Escuchar nota
    Compartir

    En marzo de 2025 recibirán el pago de las Becas Progresar aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos por el programa y no hayan sido dados de baja. Además, los ingresos del grupo familiar de los solicitantes no pueden superar el equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

    También es obligatorio acreditar asistencia regular a una institución educativa y demostrar el avance académico exigido según la beca correspondiente.

    Leé también: Becas Progresar 2025: cómo inscribirse y la fecha límite para enviar la solicitud

    Requisitos para cobrar las Becas Progresar en marzo de 2025, según cada programa

    Progresar superior:

    Destinado a estudiantes de nivel superior, quienes deben cumplir con las siguientes condiciones:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
    • Edad: Ingresantes: entre 17 y 24 años. Estudiantes avanzados: hasta 30 años. Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
    • Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres SMVM, salvo que el solicitante sea titular de una pensión no contributiva por invalidez otorgada bajo el artículo 9 de la Ley 13478.
    • Haber egresado del nivel medio sin adeudar materias al momento de la inscripción.
    • Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, de formación técnica o docente de gestión estatal. Se contemplan excepciones para instituciones privadas y estudiantes de enfermería, según el Reglamento Progresar.
    • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
    • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo de edad.
    • Participar en las actividades complementarias determinadas por el programa.

    Progresar trabajo:

    Dirigido a personas que buscan formación profesional y capacitación laboral. Se debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
    • Tener entre 18 y 24 años.
    • Para quienes no tienen empleo formal registrado, la edad se extiende hasta 40 años.
    • Los ingresos del postulante no deben superar tres SMVM.

    Progresar obligatorio:

    Para jóvenes que desean finalizar sus estudios secundarios. Deben cumplir con las siguientes condiciones:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
    • Tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
    • Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no pueden superar tres SMVM, salvo en el caso de quienes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13478.
    • Acreditar la condición de alumno regular.
    • Participar en las actividades complementarias del programa.
    • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
    • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo de edad.
    • Para cobrar la totalidad del beneficio, es obligatorio completar todos los cursos de orientación vocacional y laboral establecidos por el programa.
    Para cobrar la totalidad del Progresar Obligatorio, es necesario completar todos los cursos de orientación vocacional y laboral (Foto: Argentina.gob.ar).
    Para cobrar la totalidad del Progresar Obligatorio, es necesario completar todos los cursos de orientación vocacional y laboral (Foto: Argentina.gob.ar).

    Leé también: Quiénes no cobran las Becas Progresar en marzo de 2025

    Cómo saber si cobro las Becas Progresar en marzo de 2025

    Los beneficiarios pueden verificar si recibirán el pago a través de dos opciones:

    • Mi ANSES: ingresando con CUIL y contraseña, en la sección “Mis Cobros”, donde se informará si hay pagos pendientes y sus fechas.
    • Mi Argentina: accediendo con los datos personales para consultar la fecha de cobro.
    Así se verifica en Mi Argentina el cobro del programa (Foto: Mi Argentina).
    Así se verifica en Mi Argentina el cobro del programa (Foto: Mi Argentina).

    Las más leídas de Economía

    1

    Uno por uno: qué impuestos pueden bajar con la reforma tributaria y cuáles tardarán más

    Por 

    Paula López

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 15 de noviembre

    3

    Los bancarios firmaron un aumento salarial alineado a la inflación y el sueldo básico es de casi $2 millones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 14 de noviembre

    5

    EE.UU. y la Argentina: los pasos que faltan para que se active el acuerdo y qué sectores podrían beneficiarse

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ProgresarTNS

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 15 de noviembre

    La apelación por la entrega de las acciones de YPF no se resolverá, al menos, hasta después del primer trimestre de 2026. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    Juicio por YPF: los demandantes presentaron un escrito en la apelación por la entrega de las acciones

    Por 

    Melina Manfredi

    Tras el anuncio del principio de entendimiento con Estados Unidos, las acciones argentinas subieron con fuerza tanto en el mercado local como en el exterior. (Foto: Reuters).

    El mercado respaldó el acuerdo comercial con EE.UU., pero los inversores esperan por la letra chica

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Curiosidades que seguramente desconocías de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario Bros
    • Elecciones en Chile: una candidata comunista busca evitar un giro ideológico hacia la derecha pinochetista
    • Oasis en la Argentina: minuto a minuto de todo lo que tenés que saber sobre el show en River
    • Mapa EN VIVO de las lluvias de este domingo 16 de noviembre: hay alerta naranja y amarilla en 17 provincias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit