TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La UIA lanzó una dura advertencia tras el anuncio de Caputo por la baja de aranceles a la importación textil

    El Gobierno anunció que bajará las alícuotas que pesan en la ropa y calzado al 20%. La entidad que preside Daniel Funes de Rioja calificó a la medida como “preocupante”.

    15 de marzo 2025, 07:55hs
    La reacción de la UIA ante el anuncio oficial de baja de impuestos a la importación de la ropa y calzado. (Foto: prensa UIA)
    La reacción de la UIA ante el anuncio oficial de baja de impuestos a la importación de la ropa y calzado. (Foto: prensa UIA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió sobre la reducción en los aranceles a la importación de ropa y calzado que adelantó el Gobierno en un intento por bajar los precios. “La competencia frente a las importaciones de bienes finales se torna desigual y desleal”, indicaron desde la entidad.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que los aranceles de ropa y calzado bajarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%. La medida se formalizará en el Boletín Oficial en los próximos días.

    Leé también: El Gobierno anunció una reducción en los aranceles a la importación de ropa y calzado para bajar los precios

    Desde la entidad que preside Daniel Funes de Rioja sostuvieron: “Es preocupante que la agenda de integración comercial no esté acompañada de una agenda de competitividad dentro del país”.

    En ese sentido, desde la UIA remarcaron que los sectores textiles se encuentran afectados por el comercio ilegal, contrabando y falsificación marcaria.

    La reacción de la UIA acerca de la baja de impuestos a la importación de la ropa y calzado (Foto: UIA)
    La reacción de la UIA acerca de la baja de impuestos a la importación de la ropa y calzado (Foto: UIA)

    Según datos del último relevamiento del CEU-UIA, el 33% de las empresas relevadas afirmaron que el contrabando las afectaba de forma negativa. Esta cifra llegó al 80% para las firmas del sector textil, indumentaria y confecciones.

    En el comunicado, la entidad subrayó que en los últimos meses advirtieron sobre la necesidad de atender las cuestiones que “dificultan la competencia y propuesto un camino en pos de nivelar la cancha frente a las desigualdades generadas por el llamado costo argentino”. Y que generan una competencia “desigual y desleal” frente a las importaciones.

    Leé también: La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses

    Sobre el aumento de precios, la UIA recordó que, en enero, el rubro textil registró un alza de 0,6%, mientras la indumentaria de producción textil subió 1%. “Por este motivo, el aumento de prendas de vestir y calzado en IPC en febrero dio 0,4%, muy lejos del incremento de precios de otros sectores de la economía”, argumentaron.

    En tanto, desde la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) calificaron la decisión de Caputo como “un industricidio”, al considerar que puede provocar “la destrucción de miles de puestos de trabajo y el quiebre de cientos de industrias”.

    Para la CIAI, la baja de aranceles a las importaciones textiles “favorece la competencia desleal de productos importados, que ingresan a nuestro país a precios irrisorios debido al dólar barato y a los costos laborales e impositivos que enfrentan en los países asiáticos donde se fabrican”.

    Baja de impuestos a la importación de ropa y el calzado: qué dijo Luis Caputo

    Tras difundirse el dato de inflación de febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la reducción de impuestos a la importación de ropa y calzado. La medida se oficializará en los próximos días con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial.

    “Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.

    "La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, dijo Luis Caputo. (Foto: Freepik)
    "La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, dijo Luis Caputo. (Foto: Freepik)

    Y agregó: “Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%”.

    En la misma línea, Caputo señaló que “la Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    2

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    4

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    5

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UIALuis CaputoimportacionesImpuestos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Dólar, acciones y bonos: la reacción del mercado luego del revés en el Congreso (Foto: Andrew Kelly/REUTERS).

    Tras el revés del Gobierno en el Congreso, el blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    La jueza Loretta Preska, magistrada que preside juicios contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times)

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión
    • El boom del pádel en Argentina: por qué volvió a estar de moda
    • La Cámara de Casación ratificó que CKF debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
    • Sin harina ni manteca: cómo preparar pancitos de papa más saludables

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit