TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Sigue la negociación con el FMI: qué se sabe hasta ahora y cuáles son las claves del acuerdo

    El Gobierno firmará el DNU que habilitará el nuevo programa con el organismo multilateral de crédito. Qué instancias restan, cuándo llegarán los fondos frescos y de cuánto será.

    10 de marzo 2025, 06:24hs
    El Gobierno define los últimos detalles para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI. (Foto: Presidencia)
    El Gobierno define los últimos detalles para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego, pedirá apoyo al Congreso para que se ratifique la normativa. Con esta decisión, el Ejecutivo deja en clara su voluntad de avanzar en las próximas semanas en la concreción del nuevo programa.

    Leé también: Por el blanqueo y la estabilidad cambiaria, los préstamos en dólares crecieron más de 300% desde que asumió Milei

    En línea con esta estrategia, Javier Milei remarcó que el acuerdo con el FMI será clave para sanear el Banco Central (BCRA) y, con ello, avanzar en la liberación de las restricciones cambiarias y continuar con su plan económico, que tiene como premisa reducir la inflación.

    Se espera que el nuevo programa con el FMI se cierre en las próximas semanas. (Foto: x/@LuisCaputoAR)
    Se espera que el nuevo programa con el FMI se cierre en las próximas semanas. (Foto: x/@LuisCaputoAR)

    Las 8 claves de lo que se sabe hasta ahora del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

    ¿Para qué se va a usar el préstamo con el FMI?

    El equipo económico indicó en varias oportunidades que los dólares que lleguen del organismo se usarán para cancelar deuda con el Banco Central (BCRA) y así capitalizarlo, es decir, fortalecer las reservas.

    Al momento de explicar cómo se realizará esa operación, el Gobierno habló de recomprar deuda que el Tesoro tiene con el BCRA. Ese pasivo se generó a lo largo de los años, cuando las diferentes administraciones iban tomando dólares de las reservas y, a cambio, emitían un bono sin intereses llamado Letra Intransferible a favor de la autoridad monetaria. La práctica más extendida para esos títulos fue renovarlos a su vencimiento, sin hacer el pago.

    ¿Qué falta para cerrar el acuerdo con el FMI?

    En primer lugar, se deberá cerrar y publicar el acuerdo técnico. Luego se deberá avanzar en la elaboración y firma del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras, que describe las políticas o compromisos -fiscales, cambiarios, monetarios- que se pretenden implementar. Y está la firma del Memorándum Técnico de Entendimiento, que plasma aspectos tales como los mecanismos de medición del déficit fiscal o la acumulación de reservas.

    Por último, esos documentos deberán ser enviados al Directorio del FMI, que deberá aprobarlo para su finalización. Un dato no menor es que la Argentina es el principal deudor ante el organismo, por lo que la discusión interna probablemente conlleve fuertes disentimientos dentro del directorio.

    ¿Es necesario aprobar una ley en el Congreso para sellar un nuevo programa con el Fondo?

    Sí. Según la legislación vigente en la Argentina, cualquier nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que implique endeudamiento debe ser aprobado por el Congreso. Esto se debe a la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, sancionada en 2021, que establece que los acuerdos de financiamiento con el FMI deben contar con el visto bueno del Poder Legislativo.

    Por eso, el Gobierno había anunciado que firmaría un DNU, que tiene fuerza de ley, por lo que el oficialismo se asegura así contar con la aprobación de la iniciativa, que solo se frenará si es rechazada por las dos cámaras.

    De todas formas, el Fondo sostuvo que no es necesario ese aval para el organismo, sino que se trata de una normativa local. “Tomamos nota del compromiso de Milei para tener el respaldo del Congreso para un nuevo programa. El apoyo y compromiso de todos son clave para el éxito del programa. La aprobación del Congreso es algo más del país, pero cuanto más apoyo tenga, mejor, sin dudas”, sostuvo la vocera del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa.

    ¿De cuánto será el nuevo acuerdo con el FMI?

    El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró en una entrevista televisiva que “el monto ya fue definido con los economistas del staff”. Aunque no dijo por cuestiones de confidencialidad cuánto se desembolsará, las estimaciones en el mercado van de los US$10.000 millones a los US$20.000 millones.

    ¿Cuándo se espera que se cierre el nuevo programa con el FMI?

    Si bien Caputo había dicho que sería durante el primer trimestre, se estima que se cerrará sobre fines de abril. “Esto va a estar pasando en las próximas semanas, meses, por la burocracia nuestra y la del FMI (puede demorarse), pero vamos a tener un nuevo acuerdo que va a ser beneficioso claramente”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

    ¿Qué pasa con el acuerdo vigente con el Fondo?

    Todavía restan dar por terminadas las últimas dos revisiones del acuerdo firmado en 2022. Si bien el organismo ya emitió un informe que sirve para dar cierre a ese programa, aún resta la aprobación formal de las últimas dos revisiones. Una vez aprobado, el organismo multilateral enviará US$1000 millones correspondientes a esas “pruebas”.

    ¿Cuándo van a llegar los fondos frescos del nuevo programa?

    Si bien se estima que el nuevo programa se cierre en las próximas semanas, todavía no hay una fecha concreta de llegada de estos fondos frescos ni de cómo se enviarán los desembolsos.

    ¿El acuerdo con el Fondo va a implicar una devaluación del peso?

    El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en un evento ante empresarios en Mendoza e insistió en que no habrá devaluación del peso después de firmar el entendimiento con el FMI.

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIacuerdo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock)

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje
    • Adiós a dormir con el pelo mojado: por qué es peligroso irte a acostar así
    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • Pampita se reencontró con Roberto García Moritán: la foto del momento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit