TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Javier Milei volvió a rechazar una devaluación y criticó a un sector del empresariado

    A través de su cuenta de X, el Presidente cuestionó a quienes piden que el Gobierno suba el precio del dólar “para poder seguir viviendo de modo cómodo”.

    04 de marzo 2025, 14:26hs
    Javier Milei volvió a oponerse a una eventual devaluación de la moneda y cuestionó a un sector del empresariado. (Foto: Reuters)
    Javier Milei volvió a oponerse a una eventual devaluación de la moneda y cuestionó a un sector del empresariado. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei volvió a rechazar una eventual devaluación y criticó a los empresarios que “pretenden tener retornos no alineados con el nuevo nivel de riesgo país”.

    “Las empresas, fruto del desmanejo de los políticos (que encubren a cambio de vaya uno a saber de qué favores), destruyeron el país y el stock de capital es muy bajo”, apuntó el Presidente a través de su cuenta de X.

    Leé también: En el inicio de la guerra de aranceles de Trump, las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 5%

    Y planteó: “Cuando el país mejora pretenden tener retornos no alineados con el nuevo nivel de riesgo país. Así pretenden seguir teniendo muy altos retornos para el bajo nivel de capital que tienen y así seguir sosteniendo su fastuoso nivel de vida”.

    En ese sentido, Milei enfatizó: “Cuando la economía se ordena, lo que sacan de la empresa no les permite mantener el nivel de vida que traían y en lugar de ganar eficiencia para bajar los costos, invertir para ampliar el stock de capital, piden devaluar para bajar los salarios y así poder seguir viviendo de modo cómodo”.

    El presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)
    El presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)

    “El principio de imputación de Menger señala que son los precios los que determinan los costos; por ende, si el mercado registra dichos salarios es porque las empresas los pagaron (de no ser así el desempleo estaría por las nubes y habría que buscar el acto violento que los generó)”, explicó en el extenso posteo.

    Tras su discurso de apertura de sesiones ordinarias, Milei criticó nuevamente a la prensa: “Sinceramente, me repugnan todos esos periodistas operadores que se quejan de los salarios en dólares diciendo que eso golpea negativamente sobre la competitividad. Les pregunto: ¿cómo hacen países como EEUU, Alemania, Irlanda, Japón o Suiza para poder competir con los salarios que pagan? ¿Acaso creen que se progresa empobreciendo a los trabajadores? Es como creer que para salir del pozo habría que cavar más en el mismo”.

    Leé también: Trump activó los aranceles a las importaciones de México y Canadá, mientras que China lanzó una dura réplica contra EE.UU.

    “A los periodistas marionetas operadores y a sus titiriteros, les comento que deben laburar en ser eficientes y adecuar el stock de capital, mientras que en el Gobierno nos vamos a encargar de seguir bajando impuestos que permitan aún mayores salarios”, cerró el Presidente.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    Juicio por YPF: el fondo demandante cuestionó al gobierno de Estados Unidos por apoyar a la Argentina

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 22 de julio

    4

    El fin de la liquidación del agro y la tensión electoral presionan el plan del Gobierno para contener el dólar

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 22 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiEmpresariosDevaluación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 22 de julio

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 22 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 22 de julio

    (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este martes 22 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cambios en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
    • Nico Vázquez mostró el tratamiento de salud que hace tras la separación de Gimena Accardi: “Viaje de ida”
    • Descontrol en un cumpleaños en Chubut: 20 personas se pelearon en la calle y un adolescente fue apuñalado
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 22 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit