TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Bitcoin cayó por debajo de US$80.000 y cerró febrero con el mayor retroceso en 3 años

    La criptomoneda más famosa acumula una baja de 28% desde el récord de enero. Otras divisas digitales también cayeron hasta 12% en medio de las disputas comerciales encaradas por Donald Trump.

    28 de febrero 2025, 08:14hs
    El Bitcoin bajó fuerte este viernes 28 de febrero y opera por debajo de los US$80.000. (Foto: AFP)
    El Bitcoin bajó fuerte este viernes 28 de febrero y opera por debajo de los US$80.000. (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Bitcoin cayó casi 9% este viernes y operó por debajo de los US$80.000 por primera vez desde noviembre. Se dio en medio de una baja generalizada de las divisas digitales, que registraron retrocesos de hasta 12%.

    La criptomoneda más popular del mundo perdió casi 28% en apenas seis semanas, tras alcanzar el récord histórico de 109.000, el día en que asumió Donald Trump como presidente norteamericano.

    Leé también: Comienzan los pagos en dólares con tarjeta de débito: paso a paso, cómo funcionan para usuarios y comerciantes

    Incluso, el Bitcoin va camino a tener su peor mes en tres años, al acumular una pérdida de 22% de punta a punta en febrero, indicó el sitio especializado Coindesk. La última vez que la mayor criptomoneda del mundo cayó tanto fue en junio de 2022, cuando había perdido casi un tercio de su valor.

    El retroceso está relacionado con la decisión de Trump de aplicar aranceles a los principales socios comerciales norteamericanos. Este jueves dijo que serán de 20% adicional para las importaciones desde China, y que las de 25% a las de Canadá y México, que había dejado en suspenso, arrancarán el 4 de marzo.

    Donald Trump en campaña presidencial elogió al Bitcoin y prometió terminar con algunas regulaciones sobre los criptoactivos. (Foto: REUTERS/Kevin Wurm/File Photo)
    Donald Trump en campaña presidencial elogió al Bitcoin y prometió terminar con algunas regulaciones sobre los criptoactivos. (Foto: REUTERS/Kevin Wurm/File Photo)

    Para los especialistas, esa política que incrementa la tensión geopolítica plantea preocupaciones en los mercados sobre una desaceleración de la inflación más rápida, menores probabilidades de recortes de la tasa de interés de la Fed y prudencia de los inversores frente a los activos más riesgosos, agregó el sitio especializado.

    El Bitcoin había alcanzado un récord de US$109.000 el 20 de enero, en medio de la asunción de Trump. Las cotizaciones se habían disparado tras las promesas de campaña del republicano sobre flexibilizar las regulaciones de las criptomonedas y la creación de una reserva estratégica de bitcoins en EEUU.

    “Teniendo en cuenta el contexto macroeconómico, no es sorprendente ver que estamos en esta situación, sobre todo porque los inversores todavía esperan medidas concretas de la administración Trump en favor de los criptoactivos”, observó Stefan von Haenisch, de la sociedad de reservas de criptomonedas Bitgo a la agencia Bloomberg.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    2

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    4

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    5

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BitCoincriptomonedasDonald TrumpDólar

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Dólar, acciones y bonos: la reacción del mercado luego del revés en el Congreso (Foto: Andrew Kelly/REUTERS).

    Tras el revés del Gobierno en el Congreso, el blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    La jueza Loretta Preska, magistrada que preside juicios contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times)

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Locura en la calle
    • La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
    • Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina
    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit