En febrero de 2025, los depósitos a plazo fijo ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) cercana al 25%, luego de que el Banco Central (BCRA) redujera la tasa de referencia al 29% a finales de enero.
Así, al invertir $10.000.000 en un plazo fijo de 30 días con una TNA del 25% produciría unos intereses de $213.698,63. Concluido el período, al juntar el rendimiento con la inversión inicial, el monto total ascendería a $10.213.698,63.
Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.800.000 a 30 días en febrero de 2025
Cuánto paga cada banco por invertir en un plazo fijo a 30 días
- Banco de la Nación Argentina: 25%
- Banco Santander Argentina S.A.: 24%
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 25%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26,5%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 24,75%
- Banco Macro S.A.: 26,5%
- Banco GGAL S.A.: 25%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 25%
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 27,8%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 25%
- Banco Bica S.A.: 27,5%
- Banco CMF S.A.: 30%
- Banco Comafi Sociedad Anónima: 25,5%
- Banco de Corrientes S.A.: 28%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29%
- Banco del Chubut S.A.: 28%
- Banco del Sol S.A.: 25%
- Banco Dino S.A.: 26%
- Banco Hipotecario S.A.: 26% / 30%
- Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
- Banco Masventas S.A.: 20,5%
- Banco Meridian S.A.: 28,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
- Banco VOII S.A.: 30%
- Bibank S.A.: 27%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 29%
- Reba Compañía Financiera S.A.: 29%
Pasos para invertir en un plazo fijo a 30 días
- Accedé a tu banca en línea: ingresá al portal de tu banco o entidad financiera. Si aún no tenés una cuenta, deberás abrir una al presentar la documentación solicitada.
- Localizá la sección de inversiones: una vez dentro del home banking, buscá el apartado destinado a productos financieros o inversiones.
- Elegí la opción de plazo fijo: dentro del menú de inversiones, seleccioná la alternativa correspondiente para iniciar la operación.
- Establecé el monto y el plazo: ingresá la cantidad que querés invertir y seleccioná un período de 30 días.
- Confirmá la operación: verificá que todos los datos sean correctos y aprobá la transacción.
- Aguardá el vencimiento: al finalizar los 30 días, el banco abonará en tu cuenta el capital invertido junto con los intereses generados conforme a la tasa pactada.

Leé también: Plazo fijo: cuánto rinde invertir $9.000.000 a 30 días en febrero de 2025
Qué es un plazo fijo
Un plazo fijo es una modalidad de inversión en la cual se deposita una suma de dinero en una entidad financiera por un período determinado, al obtener a cambio intereses a una tasa acordada con anterioridad. Durante el plazo establecido, retirar los fondos implica penalizaciones.
Al vencerse el término, el banco deposita tanto el capital original como los intereses generados. Es una opción segura y estable, ideal para quienes buscan obtener rentabilidad sin asumir riesgos elevados.