Dólar hoy

Dólar oficial

Compra$1034,50

Venta

$1074,50
=
0%

Dólar blue

Compra$1195,00

Venta

$1215,00
=
0%

Dólar tarjeta

$1396,85
=
0%

Dólar MEP

$1191,94
0,3%

Dólar CCL

$1200,10
0,1%

Dólar cripto

$1190,40
=
0%

Cuáles son los dólares “cara chica”

Los dólares “cara chica” son los billetes de US$100 lanzados antes de 1996, con la cara de Benjamín Franklin más pequeña que en las versiones más actuales del papel moneda.

Desde hace tiempo, el mercado formal, bancos y casas de cambio habilitadas, se enfrenta a ahorristas que buscan hacerse de los billetes estadounidenses, pero quieren solo los más nuevos, los llamados “cara grande”.


A qué hora cierra la cotización del dólar blue

El dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele finalizar entre las 15 y las 16.


Qué es el dólar MEP

El dólar MEP es un tipo de cambio que se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.


Las cotizaciones del dólar a las 04:08

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:

  • Dólar oficial: $1074,50
  • Dólar blue: $1215,00
  • Dólar tarjeta: $1396,85
  • Dólar MEP: $1191,94
  • Dólar CCL: $1200,10
  • Dólar cripto: $1190,40

¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?

Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar ahorro:

  • Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
  • Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
  • Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH.
  • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.
  • Quienes no tienen sus ingresos declarados.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares).
  • Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
  • Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
  • Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
  • Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.
  • Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
  • Trabajadores registrados, jubilados y pensionados de la ANSES que accedan a los nuevos créditos de hasta $400.000.

Cómo comprar dólar cripto

Para operar en el mundo cripto, el ahorrista debe registrarse en una plataforma digital. Una vez registrado en la plataforma, debe transferir pesos o dólares a la aplicación y realizar la compra o venta de dólar cripto.


Qué es dólar tarjeta

El dólar tarjeta es el tipo de cambio que rige para todas las transacciones, de compra de bienes o servicios en el exterior, que se paguen mediante tarjetas de crédito o débito emitidas en la Argentina. También aplica para servicios de streaming como Netflix o Spotify.

Al igual que el dólar ahorro, su cotización surge del valor del dólar oficial más 30% de retención por los impuestos a las Ganancias y/o Bienes Personales.

Hasta el 22 de diciembre de 2024, ese recargo en el precio del dólar oficial llegaba a 60%, por el impuesto PAIS, que encarecía otro 30% el valor del tipo de cambio oficial.

Leé también: todas las cotizaciones del dólar del miércoles 5 de febrero de 2025.

Leé también

Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.