TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • FMI
  • Edgardo Kueider
  • Murió la nieta de Cris Morena
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno les ofrece a los estatales un aumento por debajo de la inflación y crece el malestar sindical

    El Ejecutivo pretende otorgar una suba salarial del 1,5% para enero y 1,2% para febrero para los empleados de la administración pública nacional.

    04 de febrero 2025, 19:42hs
    El Gobierno les ofrece a los estatales un aumento por debajo de la inflación y crece el malestar sindical. (Foto: ATE)
    El Gobierno les ofrece a los estatales un aumento por debajo de la inflación y crece el malestar sindical. (Foto: ATE)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno reanudó la negociación paritaria con los gremios estatales y les ofreció un aumento del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero para los empleados de la administración pública nacional. La decisión generó fuertes críticas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que rechazó la propuesta.

    Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio mayoritario, pretende aceptar el acuerdo tras lograr mejoras en el bono por presentismo. Es que la oferta contempla un incremento del adicional por asistencia perfecta, que pasó de $31.000 a $50.000, y la exclusión de la pauta de marzo, donde el Gobierno proponía solo un 1,1% de incremento.

    Leé también: El Gobierno ratificó el aumento de las tarifas de luz: será de 1,5% en febrero

    Sin embargo, la actualización salarial sigue por debajo de las previsiones de inflación para los próximos meses. En este contexto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió sobre el deterioro de los ingresos estatales: “Desde que asumió Milei, perdimos más de cuarenta puntos y ahora nos ofrecen un aumento que no llega al 3% para el bimestre”.

    “Esto sin lugar a dudas es una provocación que va a acelerar la conflictividad en el Estado. La propuesta da asco y tenemos que responder con un paro en febrero. Bajan las retenciones al campo y eliminan los impuestos para la compra de autos de alta gama. Queda claro que el ajuste lo seguimos pagando los de abajo”, señaló el dirigente.

    El secretario de ATE, Rodolfo Aguiar. (Foto: Captura de X/@rodoaguiar).
    El secretario de ATE, Rodolfo Aguiar. (Foto: Captura de X/@rodoaguiar).

    En UPCN, en tanto, reconocieron el impacto negativo de la paritaria, aunque destacaron la mejora en el bono por presentismo. “Tenemos una sensación amarga porque la paritaria sigue por debajo de la inflación. Sin embargo pudimos mejorar lo del presentismo”, señaló a los medios un dirigente del gremio cercano a Andrés Rodríguez.

    Durante 2024, los salarios estatales aumentaron un 73,3%, pero la inflación acumulada fue del 117,7%, lo que generó una pérdida del 44,4% en el poder adquisitivo.

    Leé también: Javier Milei le puso fecha al final del cepo al dólar

    La estrategia del Gobierno no solo afecta a los estatales, sino que busca influir en las negociaciones salariales del sector privado. Julio Cordero, secretario de Trabajo mantiene la línea de que los acuerdos pactados no se ubiquen por encima del 1,5% mensual.

    Por eso, ATE declaró el estado de alerta y asamblea permanente en todos los ministerios, mientras preparan un plenario federal para definir la fecha del paro. Con el malestar en aumento, el conflicto entre el Gobierno y los sindicatos estatales promete escalar en las próximas semanas.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Tesoro enfrenta un vencimiento de casi $12 billones mientras sigue la preocupación por las tasas de interés

    2

    Pelea en la paritaria metalúrgica: el Gobierno gana tiempo con una táctica inusual y la UOM amenaza con parar

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Mientras espera que se apruebe la revisión del FMI, el Gobierno se prepara para pagar más de US$800 millones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 29 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 28 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariasestatalestrabajadores

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 29 de julio

    El Gobierno redujo aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales (Foto: Télam).

    El Gobierno redujo los aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales

    El FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina y estimó que la economía crecerá 5,5% este año. (Foto: REUTERS/Ken Cedeno)

    El FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina y estimó que la economía crecerá 5,5% este año

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El último cumpleaños de Cris Morena y la sorpresa de su nieta Mila, quién murió en una accidente en Miami
    • Ni a la semana ni al mes: cada cuánto hay que podar la salvia y qué beneficios tiene
    • Quién era Mila, la nieta de Cris Morena que murió en Miami tras el choque de dos embarcaciones
    • Cris Morena se enteró por un llamado de la muerte de su nieta Mila y viajó de urgencia a Miami

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit