TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Los supermercados cuestionaron a gobernadores e intendentes y volvieron a reclamar que bajen los impuestos

    A través de un comunicado, la Asociación de Supermercados Unidos instó a municipios y provincias a alinear sus políticas tributarias con las del gobierno nacional. “Es una suba desmedida y abusiva”, expresó.

    03 de febrero 2025, 15:17hs
    El comunicado de la ASU lleva la firma de su director ejecutivo, Juan Vasco Martínez. (Foto: NA)
    El comunicado de la ASU lleva la firma de su director ejecutivo, Juan Vasco Martínez. (Foto: NA)

    La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) redobló las críticas a los gobernadores e intendentes por la alta carga impositiva. A través de un comunicado, plantearon su preocupación por los últimos incrementos en los tributos provinciales y municipales, a los que calificaron de “desmedidos y abusivos”.

    “En coincidencia con el Gobierno Nacional y otras entidades empresarias de distintas actividades, queremos manifestar nuestra preocupación por el incremento de los tributos a nivel provincial y municipal que en forma desmedida y abusiva se han sancionado en las últimas semanas”, expresó el documento.

    Leé también: Luis Caputo ratificó la política fiscal y monetaria en medio del temblor en los mercados

    En tanto, enumeró: “Aumentos de tasas que triplican o cuadriplican la inflación, creación de nuevas tasas municipales, incremento de alícuotas del ya de por sí regresivo impuesto provincial de Ingresos Brutos, sancionar tasas por servicios que otra norma impone a la empresa gestionar privadamente y a su cargo, la utilización de las Tasa de Seguridad e Higiene como un pseudoimpuesto municipal en violación de la ley, son solo algunos ejemplos de esta situación que erosiona los esfuerzos del Gobierno Nacional en materia fiscal y económica y sobre todo golpea la economía de las familias de nuestro país”.

    Leé también: Surcos es la tercera empresa del agro en llamar a concurso de acreedores en el mismo día

    Por ello, advirtieron que no puede haber reactivación económica ni recuperación del consumo si los gobiernos provinciales y municipales no reducen la carga impositiva. En tanto, se quejaron por el “tratamiento desigual ante la ley y las políticas restrictivas en cuanto instalación y gestión comercial (Ley 12573 Provincia de Buenos Aires, Ley 9393 de Entre Ríos, Ley 12.069 Provincia de Santa Fe, entre otras) que atentan contra la libre y sana competencia en perjuicio de toda la población que se ve condenada a pagar precios más caros para sostener aparatos y burocracias políticas”.

    En septiembre del año pasado, la ASU mencionó el caso de Lanús, en donde la Tasa de Seguridad e Higiene había comenzado a tributarse con una percepción del 6% de la facturación.

    Entre los que más alta tasa cobran sobre la facturación de las cadenas figuran también los municipios de Quilmes, con el 3,74%; Hurlingham, el 3,50%, y Moreno, con el 2,60%. En cambio, los que más bajo perciben son: Florencio Varela (0,90%), Tres de Febrero (0,88%) y Berazategui (0,54%).

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SupermercadosImpuestostasas municipalesJuan Vasco MartínezIngresos Brutos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock)

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pampita se reencontró con Roberto García Moritán: la foto del momento
    • Los hinchas no olvidan: la hiriente bandera contra Marcelo Moretti en la previa de San Lorenzo-Tigre
    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit