TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Milei negocia los detalles del nuevo acuerdo con el FMI mientras espera un desembolso por US$1000 millones

    El Presidente se reunió con la titular del organismo en Washington y acordaron que la próxima semana viajará un equipo técnico del Fondo a Buenos Aires. La expectativa es que se definan las condiciones del entendimiento.

    19 de enero 2025, 19:20hs
    El Gobierno define los últimos detalles para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI. (Foto: Presidencia)
    El Gobierno define los últimos detalles para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno dio un paso más en su vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y negocia las condiciones para un nuevo acuerdo, que ya empieza a mostrar señales concretas. En paralelo, el equipo económico aguarda a finalizar oficialmente el programa vigente con el organismo que destrabará un desembolso de US$1000 millones correspondientes a las últimas dos revisiones.

    Este domingo, Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, la directora del FMI, en Washington. La titular del organismo internacional dijo que “están trabajando en un nuevo programa para apoyar una economía vibrante para la prosperidad del pueblo argentino”.

    Leé también: Milei recibió un premio en la Gala Hispana en EE.UU.: “Debemos luchar contra la extorsión de personajes enquistados en el antiguo régimen”

    “Excelente reunión con el Presidente @JMilei en medio de la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro”, expresó en redes sociales la titular del Fondo. El encuentro se dio horas antes de la asunción presidencial de Donald Trump y con la expectativa puesta en delinear los principales puntos del nuevo acuerdo.

    Georgieva, a su vez, remarcó: “Nos gustaría trabajar rápidamente en un nuevo programa y presentarlo a nuestra junta directiva. El impulso en nuevas formas es fuerte y es un buen momento para darle más impulso a la venta de Argentina”.

    “Definitivamente, cuando se observan los datos de todos los indicadores, la Argentina está superando lo que anticipamos hace un par de meses. Es un gran avance en la reducción de la inflación y la economía está creciendo más rápido de lo que proyectamos. Algo muy importante es que la gente apoya las reformas, y ese, por supuesto, es el factor más importante del éxito”, agregó la titular del organismo multilateral de crédito.

    Javier Milei se reunió con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Presidencia).
    Javier Milei se reunió con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Presidencia).

    Asimismo, detalló que un equipo técnico del Fondo viajará a Buenos Aires la próxima semana. La principal incógnita por estas horas tiene que ver con las condiciones del próximo entendimiento, como el tipo de programa que se firmará, cuánto va a ser el monto final y qué metas tendrá que cumplir la Argentina. En ese sentido, el Ejecutivo busca un préstamo de al menos US$11.000 millones.

    Sin embargo, todavía quedan algunas instancias pendiente del acuerdo firmado en 2022. Si bien el organismo ya emitió un informe que sirve para dar cierre a ese programa, todavía resta la aprobación formal de las últimas dos revisiones. Cuando eso suceda, se podrá observar el cumplimiento sobre, principalmente, pautas fiscales y de acumulación de reservas. Una vez aprobado, el organismo multilateral enviará US$1000 millones correspondientes a esas “pruebas”. Esos fondos podrían llegar cuando se confirme el nuevo acuerdo.

    De todas formas, la vocera del FMI, Julie Kozack, dijo en su última conferencia de prensa que no es raro que algunas revisiones queden pendientes mientras un país negocia un nuevo programa. En ese camino está la Argentina.

    Leé también: De la asunción de Trump a la falta de divisas: los factores que podrían presionar al dólar y complicar la fase 3 del plan económico de Milei

    De acuerdo al calendario de vencimientos que el FMI publica en su web, en 2025 la Argentina debe cancelar US$2600 millones. Ese número disminuyó unos US$685 millones luego de la modificación de la política de tasas del ente multilateral.

    Pero, si el Gobierno logra un acuerdo con el FMI en los primeros meses del año, ese calendario se modificaría. Una alternativa -similar a la que consiguió Martín Guzmán en 2022- sería que el organismo multilateral haga nuevos desembolsos que coincidan con los pagos previstos. De esta manera, el país ganaría tiempo para recomponer reservas y salir del cepo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Del “libre” uso de dólares a la derogación de controles de ARCA: todas las medidas que anunció el Gobierno

    2

    Cambió el plazo fijo: cuánto se podrá depositar a partir de mañana sin quedar bajo el seguimiento de ARCA

    3

    El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    4

    El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los “dólares del colchón”

    5

    El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIJavier MileiWashington

    Más sobre Economía

    Las prepagas comenzaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: de cuánto serán en junio. (Foto: Adobe Stock).

    Las prepagas comenzaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: de cuánto serán en junio

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $108.000 extra de ANSES en junio de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobrarán los $108.000 extra de ANSES en junio de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho
    • Cecilia Bolocco subastará parte de su ropa para recolectar dinero: los motivos
    • Las prepagas comenzaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: de cuánto serán en junio
    • TikTok reveló los trucos y estrategias para viralizar tus videos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit