TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Ataque a la iglesia en Gaza
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto en medio de las críticas de la oposición

    Lo hizo mediante una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial. Argumentó la necesidad de “asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales”.

    16 de enero 2025, 09:13hs
    El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto. (Foto: Presidencia)
    El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto. (Foto: Presidencia)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto en medio de las críticas de la oposición por no incluir el tema en las sesiones extraordinarias. Lo hizo mediante la decisión administrativa 3 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial.

    En los considerandos de la norma, se indicó que la prórroga se realiza “con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales”.

    Leé también: El Gobierno apuesta a la aprobación de su gestión y los pactos con gobernadores para avanzar con leyes clave

    La decisión administrativa lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se determinan los recursos y créditos presupuestarios vigentes, con la prórroga de la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, el último que fue aprobado por el Congreso.

    Entre los puntos establecidos se determinaron los mecanismos de control y ajuste del presupuesto prorrogado. Además, la remisión trimestral de información sobre la evolución de las plantas y contrataciones de personal a la Secretaría de Hacienda, la certificación de vacantes y su financiamiento para la cobertura de cargos y la aprobación de la incorporación, homologación, reasignación y derogación de cargos en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas por el Presidente.

    La oposición había solicitado que el Presupuesto sea incluido en el temario de las sesiones extraordinarias. (Foto: x/@LuisCaputoAR)
    La oposición había solicitado que el Presupuesto sea incluido en el temario de las sesiones extraordinarias. (Foto: x/@LuisCaputoAR)

    En el artículo 6, además, se estableció el ingreso de contribuciones a la Tesorería General de la Nación. El artículo 7, por su parte, establece que los créditos de ciertas partidas del Clasificador por Objeto del Gasto serán considerados “montos indicativos”, es decir, que pueden ser modificados según las necesidades. Entre los que se encuentran: bienes de consumo, servicios no personales (excepto gastos reservados), bienes de uso, transferencias, incremento de activos financieros, servicios de la deuda y disminución de otros pasivos y otros gastos.

    En la decisión administrativa también se definen las facultades para realizar modificaciones presupuestarias salvo el caso de las decisiones que impliquen “cambios en la distribución de finalidades o incrementos de gastos corrientes” en detrimentos de los gastos de capital o aplicaciones financieras.

    Leé también: El PRO asegura que no tiene respuesta del Gobierno sobre la mesa de trabajo conjunta y pone en duda el acuerdo electoral

    La nueva prórroga se da en medio de las críticas de la oposición, que exigía incluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias que comenzarán el lunes 20 de enero. Sin embargo, el Ejecutivo no se mostró preocupado por el pedido de los otros partidos ni por perder apoyos ante la falta de Presupuesto. “Los gobernadores del PRO dijeron que no sabían que iban a tomar esa postura. Parece que Macri era el único”, deslizaron en los pasillos de la sede de gobierno, en medio de las tensiones con el expresidente.

    Francos explicó por qué el proyecto oficial de Presupuesto 2025 no se sumó al temario de extraordinarias: “No se llegó a un acuerdo por el proyecto que enviamos en tiempo y forma al Congreso. Tenía una línea clara, un mantenimiento del equilibrio fiscal, pero le empezaron a hacer algunos cambios”.

    Las más leídas de Economía

    1

    El furor por Colapinto impulsa los viajes a San Pablo: cuánto cuesta ir al Gran Premio de Brasil

    Por 

    Mariana Prado

    2

    El error que sí o sí debés evitar al sacar dinero del cajero automático, según expertos

    3

    Por una medida oficial, en agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales por tener dinero en cuenta

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    EE.UU. intervino en el juicio por YPF y defendió a la Argentina en su reclamo para no entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 17 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PRESUPUESTOPresupuesto 2025sesiones extraordinariasJavier Milei

    Más sobre Economía

    Las acciones argentinas suben en la Bolsa de Nueva York. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    Suben los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 18 de julio sin cepo

    Nuevo régimen de importación desde Tierra del Fuego: el Gobierno informó qué productos se pueden comprar (Foto: Municipio de Río Grande)

    Nuevo régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego: todos los productos que se pueden comprar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El titular de la AMIA volvió a pedir justicia, recordó la muerte de Nisman y alertó por la infiltración iraní
    • Ni de papas ni de acelga: cómo hacer una tortilla con una legumbre sorpresa
    • Suben los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina
    • Verón dejó en claro qué debe hacer Marcos Rojo si pretende volver a Estudiantes tras ser marginado en Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit