TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La pobreza fue de 28,1% en la Ciudad y alcanzó a casi 900.000 personas en el tercer trimestre de 2024

    Son datos de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad. En el tercer trimestre del año pasado, la Ciudad de Buenos Aires registró que 11% de la población se encuentra en situación de indigencia.

    13 de enero 2025, 16:29hs
    Aun con la inflación en desaceleración, la canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. (Foto: NA)
    La pobreza alcanzó a casi 900.000 personas en CABA en el tercer trimestre de 2024. (Foto: NA)

    La pobreza alcanzó al 22,1% de los hogares -299.000 casos- y al 28,1% de las personas que viven en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), lo que equivale a 868.000 habitantes mientras que 341.000 personas o 11% se encuentra en situación de indigencia. El dato corresponde al tercer trimestre del 2024, según el último informe elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad.

    Las cifras superaron los porcentajes del mismo período del 2023, que arrojaron un 15,8% y un 10,1% para las mismas variables, respectivamente. A su vez, desde el organismo porteño remarcaron que registraron los datos más altos desde la serie iniciada en 2015.

    Leé también: La inflación en CABA fue de 3,3% en diciembre y acumuló un alza de 136,7% en todo 2024

    El informe mostró que un 33% de los hogares porteños no tiene ingresos suficientes para costear una canasta básica de alimentos. El relevamiento también destacó que el 42,6% de los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años residen en hogares en condición de pobreza, mientras que en el mismo período en 2023 el porcentaje era de 41%.

    “La expansión de los ingresos laborales y no laborales resulta insuficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares de la Ciudad se deterioran en forma generalizada, afectando el acceso a las canastas básicas y reduciéndose el peso de los sectores acomodados y, en menor medida, del sector medio”, advirtieron.

    Aumentó la pobreza en CABA: de cuánto fue en el tercer trimestre de 2024. (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
    Aumentó la pobreza en CABA: de cuánto fue en el tercer trimestre de 2024. (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

    La pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que un 11% cayó en la indigencia en el tercer trimestre del 2024. Según el informe, algunos grupos tuvieron mayor incidencia:

    • En los hogares encabezados por mujeres, la incidencia de la pobreza es de 26% y por varones, del 22,9%.
    • En los hogares que están ubicados en la zona sur de CABA, la pobreza es de 35% y en los que tienen niños y niñas de menos de 14 años, de 35,6%.
    • La porción de hogares con presencia de adultos mayores -que están en situación de pobreza- alcanza el 16,7%, por debajo del promedio.
    • Los hogares en situación vulnerable representan el 9,7% del total donde viven el 10,1% de la población.
    • El sector “medio frágil”, ubicado entre los hogares en condición de vulnerabilidad y los sectores medios, está integrado por el 10,6% de los hogares y el 9,3% de las personas.
    • Los sectores asociados a la “clase media” representan al 46,1% de la población porteña. Su participación tuvo una leve contracción en el último año que dejó las incidencias como las más bajas de la serie histórica iniciada en 2015 para un tercer trimestre, junto con las de 2020 en pandemia.
    • Los sectores “acomodados” también tuvieron retroceso: el porcentaje de hogares se coloca en 8,1% y el de personas, en 6,4%.
    • En relación al trimestre anterior, hay una importante reducción en el número de hogares en situación de pobreza (4,3 puntos porcentuales en hogares y 4 puntos porcentuales. en personas).

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Caputo y Milei hablan ante empresarios en medio de la expectativa por los próximos pasos del plan económico

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PobrezaCABAindigencia

    Más sobre Economía

    La cotización, banco por banco, del dólar tarjeta del 20 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este martes 20 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo sin cepo

    Los legisladores opositores impulsan mejoras en los haberes de los jubilados y pensionados. Mientras desde LLA buscan reformar el sistema previsional   (Foto: Cámara de Diptuados)

    De aumentos a las jubilaciones a una reforma previsional: las propuestas que tratará la Cámara de Diputados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México
    • Ni medialunas ni tortitas negras: los tips para que las bolas de fraile salgan como en la panadería
    • Escándalo con las fotomultas: el exministro bonaerense D’Onofrio pidió al fiscal adelantar su indagatoria
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit