TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Los gremios aeronáuticos advierten que irán a un paro si el Gobierno no reactiva las negociaciones paritarias

    Los sindicatos APA, APLA, UPSA y AAA anticipan que están dispuestos a realizar medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas de reabrir las paritarias en enero.

    10 de enero 2025, 08:18hs
    Escuchá la noticia
    Los gremios aeronáuticos advierten que irán a un paro si el Gobierno no reactiva las negociaciones paritarias (Foto: NA / Damián Dopacio)
    Los gremios aeronáuticos advierten que irán a un paro si el Gobierno no reactiva las negociaciones paritarias (Foto: NA / Damián Dopacio)

    Los gremios aeronáuticos analizan nuevas medidas de fuerza ante la falta de reapertura de las negociaciones paritarias por parte de Aerolíneas Argentinas, que habían solicitado a finales de 2024. La empresa aérea que preside Fabian Lombardo citará a los sindicalistas en febrero para discutir una recomposición salarial por el trimestre noviembre-enero. Desde el sector advierten que esta decisión “vulnera la confianza” e implica llevarlos a un nuevo conflicto.

    La alerta la lanzaron la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA); la Unión del Personal Superior y Profesionales de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). En noviembre, la línea de bandera y esos gremios alcanzaron un acuerdo salarial con aumento promedio de 16%, que contempló modificaciones en los beneficios a los que accedían pilotos, tripulantes, técnicos aeronáuticos y personal superior, como los pasajes de privilegio para el personal y sus familiares.

    Leé también: El Gobierno busca que las paritarias se discutan por empresa y quiere impulsar cambios clave que elevarán la tensión con los gremios

    “Ante la solicitud de los sindicatos aeronáuticos (…) para reabrir la negociación paritaria a fin de actualizar los ingresos, tal como fue establecido en el último acuerdo, Aerolíneas nos ha informado que no habrá reapertura de negociaciones paritarias próximamente y que tienen pensado convocar a los representantes de los trabajadores recién en febrero”, indicaron en un comunicado en conjunto.

    En la carta dirigida a Lombardo, los gremios remarcaron: “Una vez más, las conducciones de Aerolíneas Argentinas y Optar vulneran la confianza y la buena fe entre las partes, lo que implica llevarnos a un nuevo conflicto que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias”.

    Los gremios aeronáuticos advierten que irán a un paro si el Gobierno no reactiva las negociaciones paritarias. (Foto: TN/Leandro Heredia).
    Los gremios aeronáuticos advierten que irán a un paro si el Gobierno no reactiva las negociaciones paritarias. (Foto: TN/Leandro Heredia).

    Las organizaciones aeronáuticas mantienen un conflicto abierto con el Gobierno, al que hacen responsable por el atraso salarial que atraviesa el sector. La disputa paritaria llevó a los sindicatos a realizar asambleas y paros en los aeropuertos nacionales. En tanto, el presidente Javier Milei analiza enviar un proyecto al Congreso para privatizar Aerolíneas Argentinas.

    Leé también: El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias en las próximas horas y quiere reunirse con distintos bloques del Congreso

    ¿Paro de aeronáuticos?: los gremios reclaman aumentos salariales en Aerolíneas Argentinas

    El 18 de diciembre, los gremios APLA, AAA, UPSA y AAA elevaron un pedido formal de reunión al presidente del Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para negociar la revisión salarial del último bimestre del 2024. “Remarcamos la necesidad de seguir avanzando en una solución que recomponga los ingresos de nuestros/as representados/as dado el atraso salarial que ha dañado el poder adquisitivo de los/las trabajadores/as del grupo”, sostuvieron.

    En ese contexto, los sindicatos recibieron una propuesta del directorio de Aerolíneas de iniciar en febrero la discusión paritaria para el trimestre noviembre-enero y no este mes. Para los cuatro gremios, esta decisión implica llevarlos a un nuevo conflicto. Aunque, reconocieron que buscan “construir lo necesario” para evitar volver a abrir un conflicto salarial en el sector, “pero es evidente que del lado de la empresa hay una ‘necesidad de impulsar el conflicto’”.

    ¿Paro de aeronáuticos?: los gremios reclaman aumentos salariales en Aerolíneas Argentinas (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    ¿Paro de aeronáuticos?: los gremios reclaman aumentos salariales en Aerolíneas Argentinas (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    “Los/as trabajadores/as hemos dado muestras potentes de buena fe y compromiso que se pueden comprobar en el récord de pasajeros transportados en la temporada de verano. Dimos muestras superlativas de confianza y de responsabilidad. La empresa, al incumplir lo acordado, actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as. Solicitamos no más dilaciones y abordar la negociación salarial a la brevedad”, cerraron.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    5

    Los pagos con QR en el subte estarán disponibles desde esta semana, pero no en todas las billeteras virtuales

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aerolíneas ArgentinasParo aeronáutico

    Más sobre Economía

    Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 en billeteras virtuales en mayo de 2025 (Foto: ARCA).

    Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 entre billeteras virtuales en mayo de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 entre billeteras virtuales en mayo de 2025
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Ni cada año ni cuando se rompe: cada cuánto conviene cambiar el televisor
    • La Legislatura bonaerense define cambios en el calendario electoral: el cierre de listas sería el 19 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit