TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las ventas en comercios minoristas crecieron en diciembre, pero cerraron 2024 con una caída del 10%

    En el año se registraron diez meses en baja y solamente dos en alza, según el relevamiento de CAME. Solo el sector Textil e indumentaria escapó a la tendencia negativa del año, con un aumento acumulado del 2,9%.

    05 de enero 2025, 18:28hs
    Solo el sector Textil e indumentaria escapó a la tendencia negativa del año, con un aumento acumulado del 2,9%, según CAME (Foto: TN/Agustina Ribó).
    Solo el sector Textil e indumentaria escapó a la tendencia negativa del año, con un aumento acumulado del 2,9%, según CAME (Foto: TN/Agustina Ribó).

    Las ventas en comercios minoristas pymes subieron 17,7% interanual en diciembre, pero cerraron 2024 con una caída del 10% respecto del acumulado de 2023, según el relevamiento mensual que realiza la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME).

    Si se compara con noviembre, el alza fue del 4,2%. Así, en 2024 se registraron diez meses con ventas minoristas en bajas interanuales y solo dos en alza (octubre y diciembre). Solamente el sector Textil e indumentaria escapó a la tendencia negativa del año, con un aumento acumulado de 2,9%.

    Leé también: Para contener la inflación, el Gobierno “pisará” los aumentos de las tarifas mientras avanza en el fin de la segmentación de subsidios

    “El movimiento comercial de diciembre fue muy intenso y se mantuvo constante a lo largo de todo el mes. Incluso post Navidad las ventas continuaron con fuerza. Empresarios consultados señalaron que este año el clima navideño se extendió hasta fin de mes, lo que explica los resultados de diciembre muy por encima a los obtenidos para las ventas de Navidad. También fueron de mucho apoyo las opciones de financiamiento bancario”, analizó la entidad empresaria.

    Comportamiento de las ventas minoristas pyme (Gráfico: CAME).
    Comportamiento de las ventas minoristas pyme (Gráfico: CAME).

    Ventas minoristas rubro por rubro

    En diciembre, los siete rubros relevados por CAME registraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se detectó en Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles, con un alza del 23,4%; seguido por Alimentos y bebidas, 21,2%; Calzado y marroquinería, 19,6%, y Textil e indumentaria, 18,9%.

    En el acumulado del año, la mayor baja la registró el rubro de Perfumerías, con una caída del -24,5%, y Farmacias, del -19,9%.

    Alimentos y bebidas: las ventas subieron 21,2% interanual en diciembre y finalizaron el año con una caída del 12%. En la comparación intermensual mejoraron 4%. “Se está comparando con un año muy malo, como fue diciembre de 2023, marcado por subas de precios agresivas y una caída de casi 20% anual en las ventas del sector”, aclaró CAME y destacó que “este diciembre el rubro estuvo marcado por precios estables durante todo el mes, con bajas en panificados, bebidas alcohólicas y frutas o verduras, que ayudaron a fortalecer las ventas”.

    Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas subieron 23,4% interanual en diciembre y finalizaron 2024 con una caída del 11,6%. En la comparación intermensual crecieron 7,8%. Según el informe, se compró “no solo para regalar, sino para recambio de la blanquería del hogar, de muebles o mejoras decorativas”. “Diciembre dio un respiro después de un año muy duro y mejoraron las expectativas para 2025″, agregó.

    Calzado y marroquinería: las ventas crecieron 19,6% interanual en diciembre y acumularon una caída de 5,2% en todo 2024. En la comparación intermensual subieron 3,2%. “Hubo buena venta de calzado liviano y deportivo”, indicó CAME, también dijo que por las posibilidades de financiamiento “la gente aprovechó, sobre todo para cuotificar los productos más caros que de otra manera serían difíciles de comprar”.

    Ventas minoristas, rubro por rubro (Gráfico: CAME).
    Ventas minoristas, rubro por rubro (Gráfico: CAME).

    Farmacia: las ventas subieron 10,3% interanual en diciembre, pero cayeron 19,9% en el año. En la comparación intermensual crecieron 2,6%. “Si bien el resultado del mes fue bueno, no alcanzó para compensar la caída de casi 20% anual que tuvieron las ventas en diciembre del año pasado”, advirtió el informe. Además, indicó que “se vendieron más productos genéricos que lo habitual, además de productos en bajas dosis”.

    Perfumería: las ventas subieron 17,7% interanual en diciembre y acumularon una caída de 24,5% en el año. En la comparación intermensual hubo un alza de 11,7%. Según CAME, “el producto destacado del mes fue el perfume con opciones para todos los bolsillos y con posibilidades de financiamientos”. Otros productos muy buscados fueron las lociones corporales, las cremas antienvejecimiento, las de cuidado facial y los maquillajes, agregó.

    Leé también: Llegan los Reyes Magos: cuáles son las opciones más buscadas para regalar y de cuánto es el gasto promedio

    Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas subieron 12,3% interanual en diciembre y acumularon una caída de 11,2% en todo 2024. En la comparación intermensual aumentaron 1,9%. De acuerdo con el sondeo, en el rubro ferreterías se destacaron las ventas de herramientas eléctricas portátiles, “impulsadas por un resurgir de las mejoras para el hogar”, mientras que “en materiales de construcción se destacó la demanda de placas de yeso, cemento y aislamiento térmico”.

    Textil e indumentaria: las ventas crecieron 18,9% interanual en diciembre y finalizaron el año con un incremento de 2,9%. Fue el único sector que creció en 2024. En la comparación intermensual las ventas aumentaron 5,8%. Para el sector, “fueron muy importantes las opciones de financiamiento bancario y las promociones”, analizó CAME.

    Las más leídas de Economía

    1

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ventasconsumoCAME

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Esta semana es la última para inscribirse al beneficio: cuál es la fecha tope para hacerlo. (Foto: Adobe Stock - argentina.gob.ar)

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente Javier Milei. (Foto: X/@LuisCaputoAR).

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta
    • La mujer de Juanes y sus hijas posaron para una campaña de moda
    • Wanda Nara mostró el regalo romántico que le hizo Daniel Guzmán en medio de los rumores de romance
    • El dolor de la familia de Walter Armand luego de que la Justicia le otorgara la domiciliaria a La Toretto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit