TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Becas Progresar: quiénes cobran en enero de 2025 y cuáles son los requisitos para acceder

    Conocé si recibís el pago el mes que viene o si quedás fuera.

    29 de diciembre 2024, 13:02hs
    Becas Progresar: quiénes cobran en enero de 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).
    Becas Progresar: quiénes cobran en enero de 2025 (Foto: Argentina.gob.ar).

    Aquellos que cobran las Becas Progresar en enero de 2025 son quienes cumplen con todos los requisitos establecidos y no fueron dados de baja en este año.

    Becas Progresar: cuáles son los requisitos generales para acceder

    De acuerdo a lo que informó el Ministerio de Capital Humano, hay varios requisitos para acceder a las Becas Progresar. En primer lugar, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.

    Asimismo, quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y —de ser adjudicados— percibirán el 100 % del monto mensual de la beca.

    Leé también: Becas Progresar: cómo saber si cobro en enero de 2025

    Becas Progresar: los requisitos específicos de cada programa

    Las personas que acceden al Progresar Obligatorio deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
    • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
    • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
    • Cumplir con la condición de alumno regular.
    • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
    • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
    • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

    El Progresar Superior pueden cobrarlo las siguientes personas:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
    • Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
    • Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
    • Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
    • La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
    • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
    • Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
    • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
    • Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
    • Participar en las actividades complementarias que el programa determine.

    Para ser beneficiario del Progresar Trabajo, hay que:

    • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
    • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
    • Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
    • La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

    Cómo saber si cobro las Becas Progresar en enero de 2025

    Los potenciales beneficiarios pueden saber si acceden al programa en julio al ingresar a la plataforma de Progresar o a la aplicación Mi Argentina con el CUIL y contraseña correspondientes. Una vez que se haya iniciado sesión, hay que dirigirse a la sección “Mis Cobros”, donde el sistema indicará si hay pagos pendientes por recibir.

    Leé también: El Gobierno estableció los nuevos topes y montos que ANSES pagará por las asignaciones familiares desde enero

    Cuánto se cobra en enero de 2025 por las Becas Progresar en enero

    El monto a pagar de las Becas Progresar en enero de 2025 es de $35.000 por beneficiario, tras la última actualización realizada por el Gobierno en septiembre.

    Las más leídas de Economía

    1

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    2

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    3

    Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ProgresarTNSbecas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025

    La cotización actualizada del dólar blue y otras opciones cambiarias este 14 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 14 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026
    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local
    • El exabrupto en redes de Alfredo Casero contra un periodista que lo incomodó durante una entrevista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit