TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Extienden el programa Cuota Simple y ya no se podrá financiar en 12 pagos: todos los cambios desde enero

    Los comercios dejarán de ofrecer productos en 12 cuotas y podrán adherirse las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). El plan estará vigente hasta el 30 de junio de 2025.

    27 de diciembre 2024, 09:26hs
    Extienden el programa de Cuota Simple y se reducen los pagos sin interés: todos los cambios desde enero (Foto: Adobe Stock)
    Extienden el programa de Cuota Simple y se reducen los pagos sin interés: todos los cambios desde enero (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno extendió este viernes el programa Cuota Simple para financiar compras en cuotas fijas con tarjeta de crédito hasta finales de junio de 2025. La Secretaría de Comercio aplicó algunos cambios en el plan que comenzarán a regir desde el 1° de enero. El programa vencía este martes 31 de diciembre. La medida se formalizó a través de la resolución 486, publicada en el Boletín Oficial.

    Con el inicio de 2025 finalizan las 12 cuotas, por lo que se volverá a aplicar el esquema original de 3 y 6 pagos. Las tasas se elevarán a 48,5% nominal anual, teniendo en cuenta la tasa activa de pases del Banco Central. Según indicaron desde Comercio, los cambios en el plan de financiamiento se dan para evitar “potenciales distorsiones que se puedan generar en el mercado de créditos y que tengan por efecto perjudicar a los consumidores”.

    Leé también: El Banco Central adelantó que en 2025 avanzará en la competencia de monedas y aplicará un esquema más flexible para el dólar

    La gestión de Javier Milei también decidió que el programa Cuota Simple solo abarcará a las pequeñas y medianas empresas, por lo que dejará fuera a los grandes comercios. Con respecto a los rubros, se mantendrán las 36 categorías vigentes, entre las que se encuentran electrodomésticos, bicicletas y materiales para la construcción.

    Los principales cambios del programa Cuota Simple en 2025

    A partir del 1° de enero de 2025, el programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de 48,5%. Se puede comprar en 3 y 6 pagos en comercios adheridos.

    Las claves principales del plan de financiamiento son las siguientes:

    • El nuevo programa Cuota Simple se extiende hasta el 30 de junio de 2025, siendo prorrogable su plazo.
    • El programa estará disponible exclusivamente para pequeñas y medianas empresas (pymes), dejando fuera a los grandes comercios.
    • El plan de financiamiento será de 3 y 6 pagos. Se eliminan las 12 cuotas.
    • La tasa de interés anual nominal (TNA), se elevará al 50%. Así, financiar compras a través del programa será más caro que en 2024.
    • En cuanto a los rubros, se mantendrán las 36 categorías vigentes. Entre ellos: electrodomésticos, bicicletas y materiales para la construcción.
    • Las compras presenciales o virtuales se deben realizar con tarjetas de crédito bancarias.
    A partir del 1° de enero, el programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de 48,5%. (Foto: Payway)
    A partir del 1° de enero, el programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de 48,5%. (Foto: Payway)

    Leé también: El consumo sigue en baja: las ventas en supermercados y shoppings volvieron a caer en octubre

    Todos los productos y rubros que integran el programa Cuota Simple en 2025

    • Línea Blanca: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers;
    • Indumentaria: comprenden prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluye ropa de trabajo, deportiva y de uso diario;
    • Calzado y Marroquinería: abarcan calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales;
    • Celulares con tecnología 4G y 5G;
    • Computadoras, notebooks y tablets;
    • Televisores y monitores;
    • Muebles;
    • Bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
    • Motos.
    • Servicios educativos como cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
    • Colchones y sommiers.
    • Libros y textos escolares;
    • Juguetes y juegos de mesa;
    • Instrumentos musicales;
    • Espectáculos y eventos culturales: obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
    • Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar;
    • Servicios de preparación para el deporte y gimnasios.
    • Servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas.
    • Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos;
    • Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
    • Artefactos de iluminación;
    • Televisores y monitores.
    • Perfumería incluye productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
    • Pequeños electrodomésticos.
    • Elementos durables de cocina. Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
    • Equipamiento médico abarca equipos de terapia respiratoria, mobiliario, sillas de ruedas y ortopedia.
    • Turismo comprende a pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, balnearios y productos regionales en territorio nacional.
    • Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.
    • Servicios de cuidado personal. Comprende peluquerías y centros de estética.
    • Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales. Incluye catering y fotografía.
    • Servicios de instalación de alarmas.
    • Kit para la conexión a servicios de internet satelital.
    • Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, sistemas de circuito cerrado y monitoreo, instalación de circuitos de seguridad.
    • Productos textiles para el hogar que incluye ropa de cama, almohadas y cortinas.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno se comprometió a seguir con el recorte de subsidios y creará un registro único de usuarios

    Por 

    Paula López

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 2 de agosto

    3

    Comprar una casa es más caro y construir cuesta el triple que en 2020: el impacto del salto del dólar

    Por 

    Juan Martín González Euler

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 3 de agosto

    5

    El FMI alertó por el riesgo de los juicios en el exterior y le pidió al Gobierno que avance en su resolución

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cuota SimpleconsumoTarjeta de crédito

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 3 de agosto

    La Corte Suprema de Londres rechazó la apelación argentina por el caso Cupón PBI y dejó firme la sentencia en contra del país por 1300 millones de euros. (AP Foto/Frank Augstein, archivo).

    El FMI alertó por el riesgo de los juicios en el exterior y le pidió al Gobierno que avance en su resolución

    Por 

    Melina Manfredi

    El Gobierno se comprometió ante el FMI a seguir con el recorte de subsidios y creará un registro único de usuarios. (Foto: X / @luiscaputoAR)

    El Gobierno se comprometió a seguir con el recorte de subsidios y creará un registro único de usuarios

    Por 

    Paula López

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Detuvieron a dos sospechosos por el crimen de un curandero en Córdoba: creen que lo mataron para robarle
    • Colapinto habló en la previa del GP de Hungría: “Ayer fue un día positivo, pero falta”
    • Derrumbe de una mina en Chile: encontraron los cuerpos de otros dos mineros y ya son cuatro los muertos
    • Gianinna Maradona se mostró muy cerca de un famoso cantante y en las redes surgieron rumores de romance

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit