TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Fin del Impuesto PAIS: todos los cambios que habrá en las compras en el exterior, plataformas e importaciones

    Este lunes deja de estar vigente el gravamen creado en 2019. Qué va a pasar con las percepciones que recaían sobre el dólar tarjeta y cómo impactará en los servicios digitales.

    23 de diciembre 2024, 05:45hs
    El Gobierno analiza un nuevo recargo para  aplicarle al dólar tarjeta cuando se elimine el Impuesto PAIS. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Fin del impuesto País: todos los cambios que se verán en las compras en el exterior, las plataformas digitales y las importaciones. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) llega a su fin este lunes tras cinco años de vigencia. El gravamen que se creó en 2019 dejará de aplicarse, lo que significará una disminución en los costos de las compras al exterior, el pago de los servicios digitales y las importaciones.

    Como consecuencia, se reducirá la recaudación fiscal y se espera que la baja en los precios de los productos importados ayude a controlar la inflación. Sin embargo, también impactará en las cuentas del Estado, lo que podría generar desafíos para sostener el equilibrio fiscal.

    Leé también: Milei dio detalles sobre su programa económico y anticipó que prevé un esquema sin intervención para el dólar

    ¿Qué va a pasar con el dólar tarjeta?

    Desde este lunes, la percepción aplicada al llamado dólar tarjeta -para las operaciones de compra de moneda extranjera- y el dólar ahorro o solidario -la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para atesoramiento- bajará de 60% a 30%.

    Sobre este punto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dictó la Resolución 5617/24, en la que aclaró que continuará para esos casos el recargo del 30% a cuenta de Ganancias, para lo cual se podrá solicitar la devolución una vez finalizado el año en el cual se efectuó la percepción.

    La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta para este jueves 29 de agosto. (Foto: Adobe Stock)
    La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta para este jueves 29 de agosto. (Foto: Adobe Stock)

    Entonces, a partir de este lunes, para quienes quieran hacer una compra con tarjeta en el exterior, el tipo de cambio pasará de los $1671,20 actuales a $1357,85 y se podrá pedir la devolución del 30% de Ganancias. Igualmente, si se toman como referencia las cotizaciones del cierre del viernes, el valor todavía se encuentra por encima del dólar MEP, que cotiza a $1142,20.

    Fin del impuesto PAIS: cómo impactará en el pago de plataformas digitales

    La eliminación del tributo también impactará sobre los servicios digitales como Netflix, Spotify y otras plataformas digitales, que tenían una carga del 8% del Impuesto PAIS.

    Esto quiere decir que habrá una reducción en los costos finales, pero seguirán aplicándose otros impuestos: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 21%; la percepción del Impuesto a las Ganancias, del 30% y, en algunos casos, Ingresos Brutos, que ronda el 2%.

    De esta manera, el plan básico de Netflix podría reducirse de $6921 a $6491, y el plan premium de $15.615 a $14.645 mensuales. Mientras que la membresía de Spotify, el plan individual pasaría de $4023 a $3773.

    Fin del impuesto PAIS: cómo impacta en el precio de Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming. (Foto: Adobe Stock)
    Fin del impuesto PAIS: cómo impacta en el precio de Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming. (Foto: Adobe Stock)

    El efecto que provocará sobre las importaciones

    En relación con el efecto que tendrá sobre la inflación, la finalización del impuesto País también achicará los costos de los bienes o insumos importados (que tenían una percepción del 7,5%), por lo cual será más barato traer productos o insumos desde el exterior, y se espera que estaba baja de esa carga tributaria se traslade sobre el índice de precios, principalmente sobre el indicador mayorista, donde se observará una moderación de los productos importados. Sobre este punto, los especialistas advierten que el efecto sobre los precios al consumidor será dispar.

    Leé también: Fin del Impuesto PAIS: las 12 claves sobre el dólar tarjeta y los cambios que habrá a partir del lunes

    Como contrapartida, esta medida también desalentará la producción de las industrias locales, que ya vienen reclamándole al Gobierno mejores condiciones en términos de competitividad con el resto de los países, sumado a un contexto de apreciación cambiaria donde, por ejemplo, Brasil, el principal socio comercial de la Argentina, devaluó su moneda y se vuelve más atractivo por sus menores costos.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

    2

    Varias empresas argentinas que cotizan en la Bolsa recompraron sus propias acciones: los motivos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    Las Tiny House pisan fuerte en Argentina: casas listas para vivir por US$15.000 en menos de 90 días

    4

    De buscar retazos en La Salada a vestir a las estrellas del trap: la historia detrás de Aldi Vega

    Por 

    Mariana Prado

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    impuesto PAISDólarimportaciones

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 18 de octubre

    El índice S&P Merval de la Bolsa porteña perdió más de 20% en pesos y casi 40% en dólares desde que arrancó 2025. (Foto: Carlos Villoldo/BCBA).

    Varias empresas argentinas que cotizan en la Bolsa recompraron sus propias acciones: los motivos

    Por 

    Melina Manfredi

    Exterior de una tiny house; fogonero encendido y dos personas en el sector de descanso aprecian el entorno natural (Foto: Liberty Tiny Houses)

    Las Tiny House pisan fuerte en Argentina: casas listas para vivir por US$15.000 en menos de 90 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Fue futbolista, cambió de deporte y ahora muestra en redes sociales el Lado B de la carrera de un tenista
    • Comenzó en la misma escuela de fútbol que Messi y hoy es figura del Sub 20: la historia de Mateo Silvetti

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit