TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Fracasó la reunión del Consejo del Salario: el Gobierno decidirá la próxima suba del sueldo mínimo por decreto

    No se alcanzó un acuerdo entre la propuesta de los gremios y los empresarios, por lo que ahora la secretaría de Trabajo tendrá 10 días para definir por laudo cómo se aplicará la próxima actualización.

    19 de diciembre 2024, 17:05hs
    Fracasó la reunión del Consejo del Salario y el Gobierno decidirá el próximo aumento por decreto . (Foto: Adobe Stock)
    Fracasó la reunión del Consejo del Salario y el Gobierno decidirá el próximo aumento por decreto . (Foto: Adobe Stock)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    La reunión del Consejo del Salario de esta tarde fracasó y ahora será el Gobierno el que deberá definir el próximo aumento del sueldo mínimo correspondiente al último bimestre del año. Así lo confirmaron fuentes oficiales a TN.

    El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional donde dialogan representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y los gobiernos provinciales para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellos, el monto para el haber inicial.

    Leé también: El salario que piden los argentinos que buscan trabajo creció por encima de la inflación: supera $1,2 millones

    La última vez que se actualizó el haber mínimo fue en julio y también fue por laudo, cuando el secretario Julio Cordero fijó un aumento de 15,9% en cuatro tramos.

    En la mesa de negociación de este jueves, el objetivo era mejorar ese piso salarial, hoy en $271.571. En lo que va del año, ese ingreso mínimo acumula un incremento de 74,08%, contra una inflación de 107%.

    La CGT participó de la reunión con Trabajo y pidió un aumento de $572.000 para diciembre, pedido que fue acompañado por las dos CTA. Se trató de un “pedido unificado” para recuperar los puntos perdidos contra los precios que sufrió el salario mínimo, que impacta en más de 6 millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales.

    (Foto: Prensa Ministerio de Capital Humano)
    (Foto: Prensa Ministerio de Capital Humano)

    En tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) planteó un aumento en cuatro tramos: $278.000 para diciembre, $284.000 para enero, $290.000 para febrero y $295.000 para marzo.

    Como las cámaras y los gremios no alcanzaron un acuerdo sobre las cifras, Cordero tendrá que volver a laudar. Para ello, cuenta con 10 días hábiles para definir cómo se aplicará la próxima actualización.

    Cómo fueron los aumentos del salario mínimo en 2024

    De acuerdo con lo decretado por el Gobierno, los últimos aumentos del salario mínimo fueron los siguientes:

    • En febrero, el piso salarial pasó de $156.000 a $180.000 para los trabajadores mensualizados.
    • El incremento en marzo fue del 12% y alcanzó a $202.800 para aquellos que tienen jornada completa,
    • El piso salarial en abril pasó de $202.800 a $221.052 para los trabajadores mensualizados.
    • El incremento en mayo fue del 6% y alcanzó a $234.315. En junio no hubo aumentos y se mantuvo el mismo valor
    • En julio, trepó de $234.315 a $254.231,91 y registró un alza de 8,5% respecto al valor anterior.
    • En agosto, alcanzó $262.432,93 y mantuvo una suba mensual 3,2%.
    • Para septiembre se incrementó a $268.056,50 y registró el aumento del mes es de 2,1%.
    • El último aumento que se pautó fue en octubre, cuando los salarios subieron un 1,3% hasta $271.571,22.
    • En lo que va del año, ese ingreso mínimo acumula un incremento de 74,08%.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    2

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    4

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    5

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Consejo del Salariosmvm

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Dólar, acciones y bonos: la reacción del mercado luego del revés en el Congreso (Foto: Andrew Kelly/REUTERS).

    Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    La jueza Loretta Preska, magistrada que preside juicios contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times)

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La angustia de Benjamín Vicuña en medio de la interna con la China Suárez: “Es difícil hasta hablarlo”
    • Los iPhone tendrán una función contra el sexting y los desnudos no solicitados
    • Cómo hacer que tu lengua de suegra crezca más rápido con este truco casero, según un jardinero
    • Jannik Sinner le ganó a Novak Djokovic y se medirá ante Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit