TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Se profundiza la devaluación del real y el Banco Central de Brasil tuvo la mayor intervención en cuatro años

    La autoridad monetaria brasileña se desprendió de divisas por tercera jornada consecutiva para intentar contener la caída de su moneda frente a la divisa estadounidense. Cuáles son los motivos.

    17 de diciembre 2024, 18:02hs
    Lula da Silva sigue internado tras sufrir una hemorragia cebral (Foto: EFE)
    Brasil: el Banco Central subastó miles de millones de dólares para intentar contener la devaluación del real. (Foto: EFE)
    Escuchar nota
    Compartir

    El dólar volvió a subir este martes en Brasil. En un intento por contener la devaluación del real, el Banco Central intervino por tercera jornada consecutiva. A través de un comunicado, la autoridad monetaria brasileña informó la venta de US$3290 millones en dos subastas, que se sumaron a los US$1630 millones de los que se desprendió el lunes.

    Leé también: Se despertaron los dólares paralelos y la brecha vuelve a superar el 10%: los motivos de la suba

    La primera subasta se realizó temprano este martes después de que el real brasileño llegó a los 6,14 por dólar. El Banco Central brasileño vendió inicialmente US$1270 millones de dólares en el mercado financiero.

    Sin embargo, la medida tuvo poco efecto, ya que el real tocó los 6,20 por dólar y la autoridad monetaria vendió otros US$2020 millones. Tras la segunda intervención, el real retrocedió un 1,2% y cerró a 6,16 por dólar.

    Los motivos que explican la devaluación del real

    Las autoridades del Banco Central de Brasil ya hicieron cuatro subastas de dólares en el mercado financiero en menos de una semana con el objetivo de contener el precio del real en medio de la preocupación de los inversionistas por el creciente déficit fiscal del país.

    Los inversionistas se muestran cada vez más escépticos ante las promesas del gobierno de sanear las cuentas públicas y saldar la deuda del país. El parlamento brasileño discute un paquete de recortes de gastos presentado por el Ejecutivo para ahorrar 11.000 millones de euros (70.000 millones de reales) en los próximos dos años.

    El real sigue devaluándose y fallan los múltiples intentos del Gobierno brasileño por contener la suba del dólar. (Foto: Reuters)
    El real sigue devaluándose y fallan los múltiples intentos del Gobierno brasileño por contener la suba del dólar. (Foto: Reuters)

    Por ello, el gobierno está obligado a reducir el gasto para cumplir el compromiso de lograr un presupuesto equilibrado en 2024 y 2025, como exige la regla fiscal aprobada por el equipo de Luiz Inácio Lula da Silva.

    Otro punto que también preocupa a los referentes del mercado es la inflación, que cerrará el año cerca del 5%, por encima del techo máximo fijado por el Banco Central, que estimó un objetivo de precios en 2024 en el 3% con una tolerancia máxima del 1,5%.

    De hecho, en un intento por contener la inflación, el organismo monetario decidió elevar el tipo de interés de referencia hasta el 12,25%. Una decisión que, para los economistas, podría generar una desaceleración del crecimiento económico y efectos negativas sobre la actividad.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días

    3

    La jueza Preska decide si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

    4

    El CEO de YPF habló sobre el fallo de EE.UU. que exige entregar las acciones: “Argentina actuó con celeridad”

    5

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $81.936 extra de ANSES en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BrasilrealDólar

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 14 de julio sin cepo

    La cotización del dólar tarjeta y dólar oficial este 14 de julio. (Foto: AP Photo/LM Otero)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 14 de julio

    Cómo hacer el reclamo en caso de que me rechacen el cobro. (Foto: argentina.gob.ar).

    Becas Progresar: cómo y hasta cuándo hacer el reclamo si el cobro fue rechazado en julio 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un jugador de Platense que salió de Boca publicó un picante video en redes: ¿se burló de River?
    • Impactante video: el conductor de una 4x4 iba zigzagueando por la ruta, chocó y mató a una pareja
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 14 de julio
    • La recaudación por retenciones sumó US$ 3813 millones en el primer semestre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit