TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cambios en el dólar tarjeta, recorte de sueldos y ajuste de personal: los desafíos del nuevo titular de ARCA

    Juan Pazo, mano derecha de Caputo, deberá acelerar una resolución para que el dólar tarjeta no pase a ser el más barato del mercado en pleno verano. Desde que se anunció la eliminación de AFIP, el personal se redujo menos del 2%, pese a que se anunció el pase a disponibilidad de más de más de 3000 trabajadores.

    Florencia Barragán
    Por 

    Florencia Barragán

    11 de diciembre 2024, 05:51hs
    Juan Pazo, el nuevo director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). (Foto: NA)
    Juan Pazo, el nuevo director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). (Foto: NA)

    Juan Pazo, el flamante nuevo titular de la ex AFIP, tendrá que enfrentar desafíos urgentes en su nuevo rol al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Algunos están vinculados al funcionamiento de la estructura del organismo, que prácticamente no registró ninguno de los cambios informados cuando se anunció el cierre de la AFIP. Además, faltan definiciones sobre los impuestos en las compras con tarjeta de crédito y el futuro de la reforma tributaria.

    El 21 de octubre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa el cierre de la AFIP. La medida iba a estar acompañada con la reducción en un 45% de las autoridades superiores, el pase a disponibilidad de 3100 empleados y el recorte de sueldo para los cargos jerárquicos. Sin embargo, nada de eso ocurrió y todo derivó en el despido de Florencia Mizrahi.

    Leé también: A un año de gestión, el Gobierno reforzó el diálogo con los empresarios y prometió nuevas medidas para 2025

    Adorni fue el encargado de comunicar la desvinculación de la ahora extitular del organismo e indicó que el motivo fue “la modificación al régimen de streamers e influencers”. De hecho, este mismo martes se derogó esa resolución. Pero, además, había malestar por la falta de cambios en la estructura de la ex AFIP.

    Mizrahi se había negado a bajar su sueldo, que según el Gobierno, era de $35 millones mensuales. Por su parte, Pazo, como una de sus primeras medidas, se recortó el sueldo. Si bien el sueldo básico está en línea con otros organismos dentro del Gobierno, lo que se ajustó era el plus que significaba la “Cuenta de jerarquización”, vinculada a la evolución de la recaudación.

    Además, Pazo deberá avanzar en la tan anunciada reforma de la estructura y recortes del personal. En octubre, cuando se anunció el cierre de la AFIP, la cantidad de empleados ascendía a 20.964, según el informe de dotación de personal que publica mensualmente el Indec. El mes anterior era de 21.294, por lo que la reducción fue de 1,5%. Se fueron 330 personas, cuando se había anunciado que se pasarían a disponibilidad más de 3000, acusados de haber ingresado con el kirchnerismo.

    Urgencia por el dólar tarjeta

    El ministro de Economía, Luis Caputo, jefe político de Pazo dentro del Gobierno, anunció que el 22 de diciembre finalizará el impuesto PAIS, por lo cual bajará el precio para las compras con tarjeta de crédito en el exterior, que hoy supera los $1600 por dólar, ya sea en otro país o en compras online.

    Sin embargo, no hubo ninguna definición sobre la otra percepción que tiene el dólar tarjeta, que es el anticipo de Ganancias o de Bienes Personales. Si bien extraoficialmente el Gobierno asegura que quedará, lo cierto es que para eso debería firmarse otra resolución, porque la actual se aplica sobre el impuesto PAIS, que se elimina.

    De no firmarse ninguna disposición, el dólar tarjeta pasará a tener el valor del oficial, apenas por encima de los $1000, en pleno verano y en un contexto donde muchos turistas analizan viajar al exterior por la apreciación del peso y la devaluación de otras monedas, como el real. Incluso, podría quedar más bajo que el MEP. De aplicarse una percepción del 30%, pasará a la zona de los $1300, más caro que los tipos de cambio financieros, pero menor al actual “dólar tarjeta”.

    Leé también: El crudo pronóstico de un gurú de Wall Street sobre la Argentina: “No hay dinero del FMI que pueda protegerla de una devaluación”

    Además, los contadores y tributaristas se preguntan por el futuro de los embargos y juicios de ejecución fiscal a las empresas pymes, cuya suspensión vence el 31 de diciembre.

    Finalmente, otro tema fundamental en el que trabajará Pazo es la reforma tributaria que planea hacer el Gobierno de cara al 2025. El presidente, Javier Milei, anticipó que quiere bajar impuestos, como las retenciones, pero sin que eso signifique poner en riesgo el superávit fiscal.

    Las más leídas de Economía

    1

    En el primer mes sin cepo, crecieron los gastos en dólares y se fortalecieron las inversiones en pesos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    3

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIPARCAcaputo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Préstamos personales de hasta $100.000.000: quiénes acceden y cómo solicitarlos en mayo de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Préstamos personales de hasta $100.000.000: quiénes acceden y cómo solicitarlos en mayo de 2025

    Inflación (Foto: Nicolás González / TN)

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Expectativa en el Gobierno: Manuel Adorni cierra su campaña en Recoleta junto al Presidente y todo el gabinete
    • La sentencia de un histórico del Barcelona sobre la comparación entre Lamine Yamal y Lionel Messi
    • Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido
    • Thiago Medina consiguió el trabajo de sus sueños: el anuncio que dejó en shock a sus seguidores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit