TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    La industria creció por tercer mes consecutivo, pero los empresarios advierten que las ventas siguen en baja

    Así surge del informe realizado por la Unión Industrial Argentina. De acuerdo al relevamiento, siete rubros registraron subas en la producción en octubre.

    05 de diciembre 2024, 18:20hs
    Escuchá la noticia
    La industria creció por tercer mes consecutivo, pero los empresarios advierten que las ventas siguen en baja. (Foto: NA)
    La industria creció por tercer mes consecutivo, pero los empresarios advierten que las ventas siguen en baja. (Foto: NA)

    Los industriales empezaron a percibir leves señales de recuperación de la actividad en octubre, pero manifestaron su preocupación sobre la caída de las ventas y los altos costos de producción.

    Según un informe realizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), el Monitor de Desempeño Industrial registró una mejora por tercer mes consecutivo, aunque se mantiene por debajo de 50 puntos (niveles de contracción).

    Leé también: Caputo justificó que el Presupuesto 2025 no esté incluido en el temario de sesiones extraordinarias: “No vale la pena”

    De acuerdo al relevamiento, casi el 30% de las empresas registraron subas en la producción y superaron a aquellas con caída (26,5%) por primera vez desde el relevamiento de julio de 2022. En ese sentido, indicaron que la suba de la producción predominó en 7 de los 12 sectores relevados.

    A su vez, menos empresas perciben una situación peor que hace un año: se observa una leve mejora respecto a relevamientos previos tanto a nivel empresarial (41,5%) como sectorial (56,1%) y nacional (37,4%).

    “Al comparar estos datos con las expectativas para este año, se ve que mientras un 30,1% de las empresas había anticipado una mejora económica en el país para 2024, el 37,4% percibe ahora un deterioro. A nivel sectorial, el 33,2% esperaba mejoras en su sector, pero el 56,1% afirma que ha empeorado”, señaló el informe.

    De todas maneras, remarcaron que aumenta el optimismo para el próximo año, ya que el 67,8% espera una mejora en su situación económica empresarial, el 68,1% en su sector y el 75,5% en el país.

    Los principales costos para las empresas son el salarial, materias primas e insumos nacionales y energético. (Fuente: UIA)
    Los principales costos para las empresas son el salarial, materias primas e insumos nacionales y energético. (Fuente: UIA)

    Si bien notan que la industria se va reactivando, las empresas aseguraron que todavía enfrentan diferentes desafíos que se derivan del contexto actual. De hecho, la caída de la ventas continúa siendo la principal preocupación.

    “Más de la mitad de las empresas la remarcaron como el principal tema. Un 30,4% del total de las empresas relevadas la baja en la demanda de otras industrias, mientras que un 20,5% señaló a la contracción de la demanda de los hogares”, apuntaron.

    Leé también: El dólar blue baja otros $25, se vende a $1055 y marca un nuevo mínimo en seis meses

    El aumento de costos se ubicó en segundo lugar y afecta al 26% de las empresas. El costo salarial se destacó como el más relevante, seguido por el costo de las materias primas e insumos nacionales (21,8%), costo energético (16,8%) y materias primas e insumos importados (10%).

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    5

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UIAINDUSTRIAventasproduccion.

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y a quiénes les corresponde

    Asignaciones Familiares SUAF: cuándo se cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: cuándo se cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hamas asegura que avanzan las negociaciones para alcanzar el cese el fuego con Israel en Gaza
    • No es Maradona: este es el mejor jugador zurdo de la historia, según Mohamed Salah
    • Quién se va de Gran Hermano hoy, según la encuesta de TN
    • El picante mensaje de Wanda Nara, luego de que el Galatasaray le diera la bienvenida a la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit