TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno cerró noviembre con acciones récord, brecha cambiaria debajo de 10% y riesgo país en baja

    Los bonos subieron, con los dólares paralelos en descenso. Además, el Banco Central pudo comprar este mes US$1440 millones para sumar a las reservas.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    29 de noviembre 2024, 20:20hs
    El Gobierno prepara una fiesta con empresarios para festejar los buenos resultados económicos. (Foto: X/@LuisCaputoAR)
    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente Javier Milei. (Foto: X/@LuisCaputoAR).
    Escuchar nota
    Compartir

    Noviembre fue un gran mes financiero para el Gobierno: las acciones llegaron a máximos, el riesgo país se derrumbó y la brecha cambiaria perforó el 10%. Además, el Banco Central pudo comprar US$1440 millones para sumar a las reservas y el Tesoro aseguró el pago de deuda de enero.

    El dato principal del mes fue la suba de las acciones. El índice bursátil local trepó 22,5% en pesos y 27,5% en dólares. Así, medido al contado con liquidación, el S&P Merval finalizó noviembre en el histórico valor de US$2035. Acciones como YPF y Metrogas tuvieron alzas cercanas al 60% en pesos en un mes

    Leé también: Desde este domingo aumentan los precios de la nafta y el gasoil: cuánto costará el litro

    “Fue otro mes inolvidable para el Merval, rompiendo al alza su récord nominal medido en dólares, que databa de enero 2018, ante un mercado totalmente eufórico con la Argentina. Dentro de las subas generalizadas se destaca principalmente el sector de oil&gas y utilities. Las mejores performances fueron las de YPF y Metrogas. Otro sector a destacar, y que venía bastante rezagado, es materiales y cementeras: una incipiente recuperación en la actividad impulsó subas en Ternium y Loma Negra”, indicó José Ignacio Thome, analista senior de Equity de Grupo SBS.

    Las acciones de YPF subieron casi 60% en noviembre. (Foto: NA).
    Las acciones de YPF subieron casi 60% en noviembre. (Foto: NA).

    Y añadió: “Si bien consideramos que existen fundamentos para pensar en una continuación en el movimiento alcista, creemos que de aquí en más el mercado estará más selectivo que nunca, por lo que serán determinantes tanto los próximos datos de actividad e inflación, como los avatares políticos que se vayan sucediendo”.

    El riesgo país recortó 200 puntos

    Uno de los datos del mes fue, sin dudas, la caída del riesgo país, que recortó 203 unidades para cerrar noviembre en 752 puntos. Ese termómetro es fundamental si el Gobierno pretende colocar deuda en los mercados internacionales durante 2025.

    Leé también: La Cámara de Comercio de EE.UU. criticó la caída de Ficha Limpia y advirtió por la falta de transparencia

    “Cerramos el mes de noviembre con una continuación de lo que fue el rally de la deuda soberana argentina en los meses de septiembre y octubre. Los bonos más largos tuvieron un excelente mes con variaciones positivas en torno al 15%, mientras que los que vencen en 2029 y 2030 subieron un 10%. Este rally luce bien fundamentado en factores locales, que tuvieron su torcedura con el comienzo del blanqueo”, puntualizó Maximiliano Donzelli, jefe Estrategias de IOL Inversiones.

    Con respecto a los bonos en pesos, el analista resaltó que fue un buen mes para los instrumentos a tasa fija, y que aquellos con vencimientos más largos tuvieron un retorno promedio superior al 6%.

    La brecha cambiaria, en mínimos

    El penúltimo mes del año también se caracterizó por la calma cambiaria. El dólar blue bajó $60 y cerró a $1120, con una brecha de 10,8% con respecto al tipo de cambio oficial mayorista, que finalizó el mes en $1011,50.

    La brecha entre los dólares paralelos y el oficial perforó el 10% en noviembre. (Foto: AFP).
    La brecha entre los dólares paralelos y el oficial perforó el 10% en noviembre. (Foto: AFP).

    En el mercado bursátil, el dólar MEP bajó 4,9% en el mes hasta $1075,76 y el contado con liquidación retrocedió 4,2% para finalizar este viernes en $1109,33. Las brechas con el oficial oscilaron entre el 6% y el 10%.

    Por su parte, el Banco Central aprovechó la liquidez en dólares que dejó el blanqueo y se hizo con US$1440 millones en el mercado. Así, las reservas crecieron US$1594 millones y finalizaron noviembre en US$30.212 millones.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde la llegada del plástico hasta el correo, así se hacen las tarjetas de crédito y débito en la Argentina

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Cuánto se cobra por las Becas Progresar en julio de 2025

    3

    Subte gratis para jubilados: hasta cuándo puedo hacer el trámite

    4

    Cuatro de cada 10 argentinos no acceden al gas de red: qué va a pasar con las garrafas tras la desregulación

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 5 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarBonosAccionesRiesgo país

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $82.000 extra de ANSES en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $82.000 extra de ANSES en julio de 2025

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados. (Foto: Juan Vargas/NA).

    Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un especialista argentino de la Fórmula 1 salió al cruce de las críticas a Franco Colapinto: “Seamos justos”
    • Wanda Nara mostró cómo pasó la tarde junto a su familia en la casa de sus sueños: “Los propietarios”
    • Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard
    • Dramáticas inundaciones en Texas: ya son 78 los muertos y sigue la búsqueda de los desaparecidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit