TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Con fuertes promociones, arrancan los pagos con tarjeta de débito y crédito o celular en el subte

    Pagar el subte desde el teléfono o con la misma tarjeta que se usa para hacer cualquier compra ya es una realidad. La industria de pagos y los bancos preparan promociones agresivas para favorecer la adopción. El QR, por ahora, en lista de espera.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    29 de noviembre 2024, 08:59hs
    Arrancan los pagos con tarjetas y tecnología NFC en el subte. (Foto: Mastercard).
    Arrancan los pagos con tarjetas y tecnología NFC en el subte. (Foto: Mastercard).

    El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la apertura de los medios de pago en el subte. Desde el lunes, el boleto se podrá pagar con tarjeta de débito, crédito y prepagas o con el celular, mediante tecnología NFC. El sistema acepta tarjetas de todos los emisores, locales e internacionales.

    Los pagos sin contacto en el transporte público ya funcionan en más de cerca de 1000 ciudades del mundo y un punto fundamental para llevarlos adelante es el recambio que se hizo en el parque de tarjetas de débito y crédito para incorporar la tecnología de NFC.

    Leé también: El BCRA obliga a las billeteras a desarrollar la tecnología para que se pueda pagar el transporte con QR

    Hoy, la mayor parte de los plásticos son contactless y eso se ve en los números: según el índice Payway del tercer trimestre, los pagos sin contacto ya representan el 70% del total de operaciones presenciales y los pagos con dispositivos NFC crecieron 27 veces contra el mismo período del 2023.

    Jorge Macri presentó el nuevo sistema. (Foto: GCBA).
    Jorge Macri presentó el nuevo sistema. (Foto: GCBA).

    Desde Visa explicaron que el sistema para pagar el transporte utiliza la tecnología tap-to-ride (“acerque para viajar”), que funciona con sólo aproximar el celular o la tarjeta al validador de pago del transporte. La compañía destacó que las transacciones globales de este tipo superaron los 2000 millones por primera vez en el año fiscal 2024, un aumento de casi el 25% año tras año.

    “Agregamos 110 nuevos sistemas de transporte público a lo largo del año, en ciudades como Boston, Atenas, Pekín, Las Vegas y Lima, alcanzando un total de 865 a nivel mundial”, resaltó Gabriela Renaudo, group country manager de Visa en Argentina y Cono Sur.

    La adquirencia de los pagos de transporte en el subte la lleva adelante Payway en alianza con OpenPass, una empresa que ya venía trabajando para abrir el modelo de pagos en el transporte público argentino. Para los pagos con QR, en cambio, Emova le dio ese rol a Mercado Pago, aunque todavía no está habilitado. Además, el Banco Central obligó a los jugadores del sector a ponerse de acuerdo en un estándar de QR para el transporte de todo el país.

    Un verano con grandes descuentos en el subte

    Para impulsar la adopción de los nuevos métodos de pago en el subte, la industria prepara fuertes promociones. Las dos principales marcas de tarjeta hicieron sus apuestas en esa línea y, además, algunos bancos y billeteras hacen un aporte adicional.

    Visa lanza una promoción del 65% de descuento en los pagos que se realicen con tarjeta física o a través de las billeteras digitales con NFC desde el lunes 25 de noviembre de 2024 y hasta el domingo 2 de marzo de 2025. Esta promoción tiene un tope de reintegro de $8000 por semana.

    Leé también: Llegó el Black Friday con descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés: una por una todas las promociones

    En diciembre y enero, con las tarjetas Mastercard, habrá 50% de descuento para los pagos realizados con tarjeta de crédito o prepagas sin contacto (con tope de $400 por operación y de $12.00 por mes). En tanto, la bonificación llegará al 60% si se paga el boleto con tarjeta de débito o desde el celular (el máximo es de $500 por transacción y de $15.000 por mes).

    Varios bancos lanzaron un reintegro del 100% de los viajes en subte durante el verano. (Foto: Banco Ciudad).
    Varios bancos lanzaron un reintegro del 100% de los viajes en subte durante el verano. (Foto: Banco Ciudad).

    Durante el último mes del año, Banco Nación llevará a 100% el reintegro para los clientes de la entidad que paguen el subte con tarjetas de crédito y débito de la entidad. Por su parte, Ualá contó a TN que bonificará el 70% del costo del pasaje.

    Por su parte, Banco Ciudad también reintegrará el 100% de los viajes en subte que se abonen con sus tarjetas físicas o añadidas a las billeteras de Google o Apple. La promoción estará disponible desde el lunes 2 de diciembre hasta el 31 de enero de 2025 y con un tope máximo de reintegro semanal de $12.000 con Visa y de $24.000 con Mastercard.

    La industria ya se prepara para sumar otros transportes

    Si bien el metrotranvía de Mendoza fue el primer medio de transporte en incorporar los medios de pago, el lanzamiento en Buenos Aires genera otra escala. Por eso, la industria de medios de pago celebró la noticia y espera que la experiencia se replique pronto en los colectivos.

    Leé también: El Banco Central da un paso más hacia la salida del cepo y flexibiliza regulaciones para las empresas

    Federico Cofman, cluster leader de Mastercard para Argentina, afirmó: “Este nuevo método de pago es muy positivo, no solo para quienes viajan a diario en el subte, sino también para pasajeros que lo utilizan esporádicamente o turistas que visitan la ciudad y que podrán pagar el transporte como lo hacen en sus países de origen. Esto les permite ahorrar tiempo y vivir una experiencia de pago más amigable”.

    La tarjeta SUBE seguirá funcionando en paralelo con los nuevos medios de pago en el subte. (Foto: NA).
    La tarjeta SUBE seguirá funcionando en paralelo con los nuevos medios de pago en el subte. (Foto: NA).

    A su turno, Nicolás Costa, director de soluciones para el sector público de Latinoamérica y el Caribe en la misma compañía, anticipó: “Estamos trabajando con todos los actores públicos y privados para habilitar nuevos ecosistemas de pagos aportando nuestra tecnología y años de experiencia”.

    “Desde Visa llevamos muchos años trabajando para facilitar cientos de proyectos globales de movilidad urbana. Estamos convencidos que es posible conectar ciudades, operadores de movilidad, integradores de sistemas y proveedores de apps para resolver los desafíos clave que enfrenta el ecosistema de movilidad urbana en Argentina”, añadió Renaudo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SubteSUBEtarjeta de débitoTarjeta de créditoTransporte

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    La cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este viernes 9 de mayo (Foto: Adobe Stock).

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 9 de mayo

    El Gobierno formalizó el aumento de 8,5% sobre el salario mínimo, vital y móvil que se aplicará en cinco tramos entre abril y agosto. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Oficializaron el aumento del salario mínimo: llegará a $322.000 en agosto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios
    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit