TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno ajusta los números de AySA para la privatización y empieza a cortar el agua a 700 mil deudores

    La compañía Agua y Saneamientos Argentinos S.A. avanza con medidas para recuperar la deuda acumulada y mejorar el balance. La morosidad representa el 16% del total de los clientes. Cómo se aplicará.

    Melanie Sillaro
    Por 

    Melanie Sillaro

    28 de noviembre 2024, 13:31hs
    El Gobierno ajusta los números de AySA para la privatización y comienza a cortar el agua a 700.000 deudores (Foto: AySA)
    El Gobierno ajusta los números de AySA para la privatización y comienza a cortar el agua a 700.000 deudores (Foto: AySA)

    La empresa distribuidora Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) comenzará a aplicar la restricción o el corte del suministro de agua para usuarios que registran atrasos en el pago de sus facturas. La medida afecta a 700.000 clientes en mora y abarca a hogares, industrias y comercios ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los usuarios afectados representan el 16% de los clientes.

    La decisión se da ante la necesidad de regularizar los números de cara a la privatización de la compañía, ya que colaborará con la estabilización de las cuentas y permitirá optimizar las ganancias, lo que la volverá más atractiva para el mercado. Fuentes cercanas a AySA indicaron a TN que el suministro no se cortará de forma inmediata, sino que se aplican como “última instancia”.

    Leé también: El Gobierno cree que podrá emitir deuda en el mercado internacional a mediados de 2025

    Según dicta el marco regulatorio de la ley 26.221, la empresa tiene la facultad para restringir (entregar un caudal limitado de agua) o cortar el servicio por falta de pago. Esta potestad, sin embargo, no había sido ejercida por las gestiones anteriores. Ahora, la nueva conducción pretende sanear el balance de la compañía antes de pasarla a manos privadas.

    “La restricción procederá solamente en caso de mora de los usuarios residenciales que hayan incurrido en la falta de pago de las facturas por dos períodos consecutivos de facturación. Previamente la Concesionaria deberá haber remitido una intimación de pago fehaciente con 15 días de anticipación”, dicta el artículo 81 de la norma.

    Aysa provee el servicio público de agua potable y los tratamientos de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. (Foto: Aysa).
    Aysa provee el servicio público de agua potable y los tratamientos de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. (Foto: Aysa).

    “El corte de los servicios procederá sólo en caso de usuarios no residenciales y se hará efectivo por falta de pago de las facturas de dos períodos de facturación y previa intimación fehaciente con 10 días de anticipación”, sostiene el artículo.

    Frente a esta situación, AySA lanzó una nueva campaña de regularización de deudas para los usuarios residenciales y comercios de CABA y 26 partidos del conurbano bonaerense que tienen dificultades para abonar las tarifas de agua.

    Por otra parte, AySA aplicará un aumento de 3% en las boletas de agua y cloaca en el AMBA en diciembre. Así, el cuadro tarifario trepó 317,22% durante el 2024. En abril, el Gobierno convalidó el aumento del 209% en las tarifas de agua y cloaca que solicitó la empresa distribuidora para los servicios que brinda en el AMBA y estableció un mecanismo de actualización mensual en función de la evolución de los salarios y la inflación desde junio.

    Deuda AySA: a qué usuarios se les cortará o restringirá el suministro de agua

    Desde AySA informaron que los usuarios con facturas impagas reciben notificaciones previas por correo postal y electrónico antes de que se apliquen medidas de restricción o corte. En la actualidad, hay 700.000 deudores y abarca al 16% del total.

    • El servicio de agua se interrumpe de forma parcial para los usuarios residenciales (hogares). En estos casos, la empresa utiliza un precinto que limita el consumo al mínimo permitido, es por ello que aplica una restricción.
    • Mientras que para las usuarios no residenciales, como comercios e industrias, AySA puede proceder al corte total del suministro.
    El Gobierno ajusta los números de AySA para la privatización y comienza a cortar el agua a los deudores (Foto: AySA)
    El Gobierno ajusta los números de AySA para la privatización y comienza a cortar el agua a los deudores (Foto: AySA)

    Fuentes de la empresa señalaron a TN que aquellos usuarios que no puedan pagar podrán acceder a la Tarifa Social, ya que “cuenta con un plan para gestionar deudas acordes a la capacidad de pago” de cada cliente.

    Moratoria AySA: cuáles son los planes de pago y quiénes pueden acceder

    La empresa distribuidora AySA lanzó una nueva campaña de regularización de deudas para los usuarios residenciales y comercios del AMBA que tienen dificultades para abonar las tarifas de agua. Todos los usuarios del servicio de agua y cloacas pueden regularizar sus deudas mediante pago al contado y/o en cuotas. “El trámite se puede iniciar con toda factura que haya superado el segundo vencimiento”, indicó la empresa distribuidora.

    Todos los usuarios del servicio de agua y cloaca pueden regularizar sus deudas mediante pago al contado y/o en cuotas. A continuación, las facilidades de pago que ofrece la firma y los requisitos para acceder:

    • Por el pago al contado, se aplica un descuento del 30% al 100% sobre los intereses, de acuerdo al estado de la deuda y las categorías de cada inmueble.
    • Por el pago en cuotas, los usuarios podrán acceder a planes de hasta 12 pagos.
    • Pueden acceder los hogares de CABA y Gran Buenos Aires que se ubiquen en el nivel zonal alto, medio y bajo.
    • También los usuarios no residenciales como comercios o beneficiarios de la Tarifa Social.

    Qué alternativas se estudian para la privatización de AySA

    Como publicó TN, el Estado es propietario del 90% de las acciones de AySA mientras que el 10% restante está en manos del personal, que accedió a esa porción de esos títulos a través de un Programa de Participación Accionaria (PPA). La compañía no solo provee el servicio público de agua potable sino los tratamientos de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, una de las zonas más densamente pobladas del continente.

    La empresa distribuidora AySA lanzó una nueva campaña de regularización de deudas para los usuarios residenciales y comercios del AMBA que tienen dificultades para abonar las tarifas de agua. (Foto: AYSA)
    La empresa distribuidora AySA lanzó una nueva campaña de regularización de deudas para los usuarios residenciales y comercios del AMBA que tienen dificultades para abonar las tarifas de agua. (Foto: AYSA)

    La idea de la gestión de Javier Milei es venderla y en la compañía ya iniciaron un proceso para reducir el personal, que pasó de 7700 trabajadores a 6400 mediante un sistema de retiros voluntarios. En este sentido, se analizan dos posibles escenarios a la hora de poner a la venta la compañía. Uno es que el Estado se desprenda de todas las acciones de AySA mediante licitación pública, un proceso que se realizaría por etapas.

    Leé también: Mientras el Gobierno avanza con su privatización, AYSA busca cobrarles deudas por $9000 millones a municipios

    La segunda alternativa es lanzarla al mercado de capitales, es decir, que los privados puedan comprar acciones de la compañía. Este proceso de licitación pública en la Bolsa pondría a la venta un determinado porcentaje de las acciones de la firma, que aún no está definido. La cuestión se resolverá en los próximos meses y será resultado de un trabajo conjunto que realiza el presidente de AySA Alejo Maxit junto con Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

    AySA fue una de las empresas que quedó sujeta a privatización o concesión después de la aprobación de la Ley Bases y en los pasillos de la Casa Rosada aseguran que se trabaja para que en 2025 pase a manos del sector privado. Al menos, en un porcentaje importante de la compañía.

    Las más leídas de Economía

    1

    Empleo doméstico: cuánto se cobra en mayo de 2025 por hora y por mes

    2

    El mensaje de Luis Caputo a los empresarios: “Se terminó la Argentina miserable, regalada en dólares”

    3

    El Gobierno analiza el mecanismo legal para que los argentinos usen los dólares que guardan “bajo el colchón”

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    5

    Dura crítica de Milei al PRO por el escándalo de Ficha Limpia: “Hay una operación teñida de amarillo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AYSATarifasAgua

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 8 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo

    La cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este jueves 8 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 8 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River enfrenta a Barcelona de Ecuador en busca de un triunfo clave en la Copa Libertadores
    • Filtran una foto de Harry Styles en la Plaza San Pedro durante la asunción de León XIV
    • La frase que usa una persona madura para imponer respeto, según la IA
    • Milei le enviará una carta al papa León XIV para felicitarlo y viajará con una comitiva reducida a Roma

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit