TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno autorizó a otra aerolínea internacional a operar en el país y ya suma cuatro en una semana

    Se trata de una compañía paraguaya, que podrá operar la ruta que une Asunción con Córdoba. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

    27 de noviembre 2024, 07:19hs
    El Gobierno autorizó a otra aerolínea internacional a operar en el país; cuál es y qué viajes hará. (foto: Reuters).
    El Gobierno autorizó a otra aerolínea internacional a operar en el país; cuál es y qué viajes hará. (foto: Reuters).

    El Gobierno autorizó este miércoles a otra aerolínea internacional a operar nuevas rutas dentro de la Argentina en el marco de la política de cielos abiertos. Con esta medida, suma cuatro líneas aéreas aprobadas solo en la última semana.

    La Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía dio el visto bueno para que la Compañía de Aviación Paraguaya (Paranair) pueda explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.

    Leé también: El Gobierno autorizó a tres aerolíneas internacionales a operar nuevas rutas dentro del país

    Con esta decisión, la firma paraguaya quedó formalmente habilitada a operar la ruta que une las ciudades de Asunción con Córdoba, y de regreso. Desde marzo que estaba trabajando entre la provincia mediterránea y la capital paraguaya.

    La medida quedó plasmada en la disposición 11/2024 y fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del subsecretario del área, Hernán Gómez.

    “Se dicta de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo sobre Transporte Aéreo Regular suscripto entre los gobiernos de la República Argentina y la República del Paraguay el 7 de febrero de 1964, aprobado por la Ley N° 17.103, el Memorándum de Entendimiento suscripto el 31 de julio de 2024 entre la Secretaría de Transporte de la República Argentina y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de la República del Paraguay sobre servicios aéreos, y los decretos 599 del 8 de julio de 2024 y 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios”, rige en la disposición.

    La nueva conexión que podrá realizar la aerolínea paraguaya se suma a las rutas asignadas esta semana a la firma de bandera chilena Sky Airline, a la aerolínea de República Dominicana Arajet, y a la peruana Jetsmart Airlines Perú. Todas autorizadas a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.

    El Gobierno ya había autorizado a otras tres aerolíneas internacionales a operar nuevas rutas dentro del país. (Foto: Reuters).
    El Gobierno ya había autorizado a otras tres aerolíneas internacionales a operar nuevas rutas dentro del país. (Foto: Reuters).

    Por otra parte, a través de la disposición 13/2024, se autorizó a la empresa Batbaik Sociedad Anónima —radicada en el municipio bonaerense de San Fernando— a “explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, utilizando aeronaves de reducido porte”.

    En este caso, la iniciativa se sustenta en el “Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales aprobado mediante el decreto 599/2024 que, en su ámbito de aplicación, consigna la obtención de autorizaciones aerocomerciales, las cuales serán otorgadas para realizar las actividades de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros y/o de cargas, para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves; para el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, conforme los términos establecido en la ley 17285 del Código Aeronáutico”.

    El Gobierno autorizó a cuatro aerolíneas internacionales a operar en el país esta semana: cuáles son y qué viajes harán

    • Sky Airline: podrá operar la ruta aérea que une a las ciudades de San Pablo (Brasil), Santiago de Chile y Bariloche. La semana pasada había sido autorizada a operar de forma combinada en la ruta Santiago de Chile-El Calafate y regreso.
    • Arajet S.A.: fue autorizada a trabajar la ruta que une Punta Cana con Buenos Aires, y regreso.
    • Jetsmart Airlines Perú S.A.C: quedó autorizada para explotar la ruta Lima–Buenos Aires.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    4

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VuelosaerolineasJavier MileiLuis Caputo

    Más sobre Economía

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”
    • En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit