TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Petroleras se suman al RIGI para construir un proyecto e impulsar la exportación del petróleo de Vaca Muerta

    Lo presentaron compañías del sector lideradas por YPF. Es para realizar el “Vaca Muerta Sur”, un oleoducto para fomentar las exportaciones y que la Argentina ingrese al podio de países petroleros de la región.

    Florencia Barragán
    Por 

    Florencia Barragán

    20 de noviembre 2024, 17:01hs
    Petroleras se suman al RIGI para construir un proyecto que transporte petróleo de Vaca Muerta a todo el país. (Foto: YPF).
    Petroleras se suman al RIGI para construir un proyecto que transporte petróleo de Vaca Muerta a todo el país. (Foto: YPF).

    Un consorcio de petroleras acaba de presentar el proyecto más ambiciosos de todos los que se presentaron hasta el momento en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Buscan construir el “Vaca Muerta Sur”, un oleoducto que cruzará el país a lo ancho, para transportar el petróleo de Vaca Muerta y que se exporte al mundo.

    La obra de infraestructura implicará una inversión de US$3000 millones, y estará lista a partir de septiembre de 2026. Cuando esté funcionando en el pico, para el 2028, permitirá exportar 770.000 barriles por día, equivalente a un ingreso de divisas de US$21.000 millones por año. Eso pondría a la Argentina en el top 3 de países petroleros de América Latina, por debajo de Brasil y México, y superando al histórico líder, Venezuela.

    Leé también: La secretaria de Energía habló sobre los posibles cortes de luz en el verano: “Nos tenemos que arreglar con la oferta que tenemos”

    Horacio Marín, CEO de YPF, consideró en diálogo con varios medios, entre los que se encontraba TN: “El proyecto VMOS ya se presentó al RIGI y se convirtió en el primer proyecto de la industria de oil & gas. Este es uno de los proyectos de infraestructura privado más importantes de la Argentina de los últimos 20 años”.

    El proyecto de infraestructura estará a cargo de un consorcio de petroleras, que ya conformaron una compañía llamada Vmos. Cuando se publicó en el Boletín Oficial, el único accionista era la petrolera de mayoría estatal. Sin embargo, según pudo saber este medio, estarán también otras argentinas como PAE, Vista, Pampa Energía y Pluspetrol. Y del exterior otros dos gigantes: Chevron y Shell. Una alta fuente dentro de la industria manifestó: “Con este proyecto, a las petroleras no les va a quedar la excusa de que no invierten porque falta infraestructura”.

    Uno de los hombres de negocios a cargo de salir a buscar el financiamiento reveló: “Es la inversión privada más grande que se hace en la Argentina en el Siglo XXI, que se realizará en los próximos 2 años, y que implicará la reapertura al mercado internacional de préstamos sindicados”.

    Los detalles del “Vaca Muerta Sur”

    El oleoducto consiste en dos tramos. El primero, cuya construcción ya inició, va de Loma Campana, el yacimiento de YPF en Vaca Muerta, a la Ciudad de Allen, en Río Negro. Ya se completó en un 50%, tiene una longitud de 130 kilómetros e implicará una inversión de US$200 millones, que desembolsó YPF.

    El segundo tramo es el que arranca a construirse en 2025, con una extensión de 440 kilómetros, dado que va de Allen a Punta Colorada. Implicará una inversión de US$2500 millones, que será financiada por el consorcio de petroleras que integren la nueva empresa “Vmos”. El objetivo es que sea en un 70% financiado por bancos internacionales, y el restante 30% de capital de las compañías.

    (Foto: YPF)
    (Foto: YPF)

    Para el 2026 se espera que el Vaca Muerta Sur transporte 180.000 barriles por día; para el 2027, 500.000 por día, y para el 2028, más de 700.000. Para tomar una dimisión, solo por ese oleoducto se exportará en 3 años más que toda la producción que hoy se realiza en la Argentina. Es que las petroleras estiman que para el 2028 Vaca Muerta producirá 1,5 millones de barriles por día, lo que la colocará en el podio de mayores productores de Latinoamérica.

    En este sentido, Marín, CEO de YPF, afirmó: “El proyecto VMOS convertirá a la Argentina en uno de los principales exportadores de la región y aportará divisas y trabajo al país.”

    Este año ya se desembolsaron para la obra US$39 millones. En 2025 serán US$1318 millones, en 2026 serán US$1123 y en 2027, US$30 millones. Fuentes de YPF aseguraron que entre los impuestos que no se cobran por adherir al RIGI y los cambios en la ejecución de la obra a cómo había sido delineada inicialmente por la gestión anterior, se permitirá un ahorro de US$500 millones.

    Leé también: El Gobierno resolvió dar de baja más de 50 empresas de medicina prepaga

    Sobre el proceso de licitación, TN pudo saber que la instancia de los caños se otorgará a Tenaris, del grupo Techint, mientras que la construcción del segundo tramo está por definirse.

    El puerto de exportación será el de Punta Colorada, en Río Negro, donde también se prevé que esté el mega proyecto de GNL, que YPF promete poner en marcha, más allá de lo que defina Petronas. El puerto, de aguas profundas, permite que ingresen mega buques, conocidos como VLCC (Very Large Crude Carrier), que transportan 2 millones de barriles. Representan una una ventaja en costos de flete de 2 a 3 dólares.

    Desde YPF, de todos modos, hacen un llamado a toda la industria a ponerse de acuerdo. Cada día de atraso en la puesta en marcha del proyecto genera una pérdida estimada entre US$20 y US$40 millones. Actualmente, fuentes de la petrolera expresaron que hay idas y vueltas por el artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos relacionado con las exportaciones de crudo, que es el Gobierno nacional quien debe reglamentarlo.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    4

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFRIGIinversionesVaca Muerta

    Más sobre Economía

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”
    • En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit