TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno espera una decisión clave de la administración de Biden en el caso por la expropiación de YPF

    El Departamento de Justicia de los Estados Unidos había dicho que presentaría un escrito este miércoles. Es para opinar de manera formal sobre el reclamo de los demandantes para que la Argentina entregue sus acciones en la petrolera.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    06 de noviembre 2024, 13:41hs
    (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    La Argentina apeló el fallo que condena al Estado por la nacionalización de YPF, realizada en 2012. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Este miércoles vence el plazo que la jueza Loretta Preska le había concedido al gobierno de Estados Unidos para presentar un escrito con su opinión sobre la eventual entrega de acciones de YPF en manos del Estado argentino a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera.

    El documento -que estaba en evaluación- puede ser entregado hasta la medianoche. “Me da la impresión de que el escrito va a ser a favor de la Argentina, pero solamente tiene que ver con la entrega de las acciones de YPF. No se relaciona ni con el fallo, ni con la apelación, ni con el alter ego. Preska no está obligada a respetar la voluntad del Departamento de Justicia”, explicó Sebastián Maril, analista de Latam Advisors que sigue de cerca los juicios contra la Argentina.

    Leé también: Dólar, precios de materias primas y deuda: el impacto que tendrá en la Argentina el triunfo de Donald Trump

    El fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y su adjunto, David Farber, le habían escrito a Preska en septiembre que postergara su decisión hasta después de las elecciones, para que el Departamento de Justicia pudiera presentar una declaración de interés sobre la entrega de las acciones de YPF en manos del Estado argentino.

    La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)
    La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)

    “El gobierno de los Estados Unidos está considerando activamente si presentar o no una Declaración de Interés respecto a la moción pendiente de orden judicial y entrega”, señalaba la misiva enviada a Preska.

    Los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera estatal, entre los que se encuentran el síndico que lleva la quiebra de Petersen Energía Inversora S.A.U. y el fondo Eton Park Capital Management, buscan que el tribunal ordene a la Argentina entregar su 51% de participación en YPF como compensación parcial por los daños que alegan haber sufrido. Esta moción está actualmente en espera de la decisión del tribunal.

    Una condena que ya cumplió un año

    El 15 de septiembre se cumplió un año desde la decisión de la jueza Preska de condenar a la Argentina a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012. El fallo beneficia a los representantes de las empresas que eran accionistas minoritarias de la petrolera al momento de la estatización.

    Leé también: La reacción de los bonos y acciones argentinos tras el triunfo de Trump

    El reclamo es que el gobierno de Cristina Kirchner no cumplió con el estatuto de YPF porque nacionalizó la participación de Repsol en la compañía (y finalmente le pagó con bonos) pero no ofreció una operación similar al resto de los accionistas.

    Agrupaciones políticas se manifestaron en el Congreso a favor de la estatización de YPF, cuando se debatió la nacionalización de la petrolera, en 2012. (Foto: Fernando Sturla/Télam).
    Agrupaciones políticas se manifestaron en el Congreso a favor de la estatización de YPF, cuando se debatió la nacionalización de la petrolera, en 2012. (Foto: Fernando Sturla/Télam).

    Desde el momento del fallo, la Argentina apeló la sentencia, mientras que los beneficiarios juntan unos US$1000 millones en la cuenta de intereses. Por la demora del país en pagar o intentar algún tipo de acuerdo, los demandantes multiplicaron sus estrategias de presión. Entre ellas, iniciaron el pedido de entrega de las acciones de YPF en manos del Estado sobre el que ahora Estados Unidos opinará formalmente.

    Además, empezaron a buscar activos soberanos para embargar en EE.UU., Irlanda e Inglaterra. Al mismo tiempo, activaron la estrategia de “alter ego” para demostrar que el Estado argentino es lo mismo que YPF, de modo de poder avanzar sobre bienes del país. Con el mismo objetivo, pidieron información patrimonial sobre Aerolíneas Argentinas, BCRA, Banco Nación, ARSA y ARSAT y acceso a las comunicaciones de funcionarios actuales y de la gestión anterior.

    Las más leídas de Economía

    1

    Consejos para ahorrar en tiempos de incertidumbre económica

    Por 

    The New York Times

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    4

    El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para facilitar el uso de dólares que están “abajo el colchón”

    5

    El INDEC tiene lista la nueva metodología para medir la inflación, pero el Gobierno aún no la aplicará

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFDeudaCorte de Apelaciones de Nueva York

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    La mayoría de las marcas extendió el Hot Sale hasta el fin de semana (Foto: Adobe Stock).

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Desde Perú, Zaira Nara se fotografió frente al espejo con una microbikini taparrabos
    • Alertan por una nueva estafa por WhatsApp: usan IA para imitar la voz de niños y robar a padres desprevenidos
    • Con una lluvia de goles, River e Independiente del Valle empatan en un partido clave por la Copa Libertadores
    • El llanto de Paula Bernini tras sufrir una estafa durante sus vacaciones: “Nos queríamos morir”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit