TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Se tensa la negociación salarial con los estatales: ATE rechazó el 3% en dos cuotas que ofreció el Gobierno

    Fuertes críticas por la caída del poder adquisitivo. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la oferta oficial.

    31 de octubre 2024, 23:12hs
    Paritarias estatales: ATE rechazó el 3% en dos cuotas que ofreció el Gobierno de Javier Milei. (Foto: prensa ATE)
    Paritarias estatales: ATE rechazó el 3% en dos cuotas que ofreció el Gobierno de Javier Milei. (Foto: prensa ATE)

    El Gobierno acordó un nuevo aumento salarial para los empleados estatales, aunque la negociación generó posturas opuestas entre los gremios. La oferta, que contempla un incremento del 2% en noviembre y un 1% en diciembre, además de un bono no remunerativo por única vez de $30.000, fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), pero no ocurrió lo mismo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que rechazó el ofrecimiento oficial.

    Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, expresó un contundente rechazo a la propuesta y calificó la paritaria como “un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre”.

    Leé también: Aumento y bono de $70.000: cómo quedarán los haberes de los jubilados ANSES en noviembre

    Según el gremialista, la suma fija ofrecida es insuficiente para hacer frente a los aumentos de precios: “El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar una sola boleta de luz”, afirmó el dirigente, subrayando que el ajuste “tiene nulo impacto en el bolsillo de los trabajadores”.

    El líder de ATE, Rodolfo Aguiar. (Foto: ATE).
    El líder de ATE, Rodolfo Aguiar. (Foto: ATE).

    Aguiar también criticó duramente el impacto de la medida en el poder adquisitivo de los empleados públicos: “Hoy los sueldos en la administración pública están lejos de cubrir las prestaciones mínimas garantizadas por la ley”.

    “El empobrecimiento de toda la planta estatal ha sido abrupto. En tan solo 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado”, sentenció.

    Leé también: Multas de tránsito en PBA: estos son los valores de las infracciones más frecuentes desde noviembre 2024

    La oferta salarial cierra el 2024 con un incremento acumulado del 73% para el sector, frente a una inflación que ya supera el 101,6% en el año y que podría llevar la pérdida del poder adquisitivo estatal a un 50% para fin de 2024.

    Según el dirigente, este acuerdo “acelera la conflictividad en el Estado” de cara a fin de año, considerando que “en Navidad y Año Nuevo todo aumenta y estos números estarán aún más desfasados”.

    En contraste, UPCN, el otro gremio que representa a los trabajadores estatales en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06, optó por aceptar la propuesta del Gobierno.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizaron este lunes 19 de mayo

    2

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Riccheri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales

    3

    El Gobierno se enfoca en dos medidas clave para su plan económico después del test electoral en CABA

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    5

    Subieron más de 6% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en CABA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ateparitariasestatales

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizaron este lunes 19 de mayo

    Cuándo se paga el aguinaldo 2025 y cómo se calcula (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo se paga el aguinaldo 2025 y cómo se calcula

    Los inversores valoran la victoria del oficialismo en las elecciones, pero esperan a los resultados de octubre. (Foto: Nicolás González / TN)

    Los inversores destacan la victoria de Milei en las elecciones, pero mantienen la cautela y esperan a octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente definen un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, formaciones y TV
    • Aseguran que Gabriel Milito ya tomó una decisión si le llega la propuesta para ser DT de Boca
    • El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia
    • La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit