TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Desde diciembre se podrá pagar el subte con el celular y en dos años se extenderá a otros medios de transporte

    Los jugadores de la industria de pagos celebraron la apertura del sistema de transporte y prevén que la reconversión total demandará un tiempo. Cuáles serán las primeras jurisdicciones en adoptar los nuevos medios de pago.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    30 de octubre 2024, 18:58hs
    La Sube Digital es una de las formas de pagar el transporte público y pronto se sumarán las tarjetas y billeteras. (Foto: Ministerio de Transporte).
    La Sube Digital es una de las formas de pagar el transporte público y pronto se sumarán las tarjetas y billeteras. (Foto: Ministerio de Transporte).

    Poder pagar con cualquier medio de pago en el transporte público es una realidad que cada vez está más cerca. Las primeras experiencias se darán en el subte de la Ciudad de Buenos Aires, con molinetes que desde diciembre aceptarán pagos sin contacto con tarjetas de débito, crédito o directamente con el celular, mediante tecnología NFC (comunicación de campo cercano) o QR.

    Como parte del Argentina Fintech Forum, jugadores del sector indicaron que el despliegue total de los medios de pago en el transporte público nacional llevará entre uno y dos años. Martín Kaplan, CEO de Payway -la empresa que ganó la adquisición de los pagos del subte junto con Open Pass- anticipó que pronto se abrirá el pago del boleto del metrotranvía de Mendoza, que une 5 departamentos de esa provincia. Además, sostuvo que están en negociaciones para extender el sistema de pagos a otras 10 provincias.

    Leé también: El Gobierno anunció que le compró al Banco Central US$2700 millones para asegurar el pago a bonistas en enero

    “El proyecto de pagos con NFC en el subte empezó hace 6 años. Con Visa trajimos la tecnología para que sea agnóstico y se pueda usar con cualquier tarjeta o celular. Es una transacción que dura un tercio de segundo para que se facilite el acceso al transporte”, afirmó Gabriela Renuado, gerente general para Argentina y Cono Sur de Visa.

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, abrió un evento sobre fintech y las llamó a innovar y proponer novedades sin esperar una regulación específica. (Foto: AFF).
    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, abrió un evento sobre fintech y las llamó a innovar y proponer novedades sin esperar una regulación específica. (Foto: AFF).

    Un punto fundamental para poder pagar con las tarjetas de plástico físicas o cargadas en las billeteras virtuales es, precisamente, recambio de esos plásticos que se hizo en los últimos años. Kaplan destacó que Payway ya emitió 60 millones de tarjetas contactless y eso se suma a las tecnologías NFC para el pago por aproximación.

    Leé también: El Gobierno se reunirá esta tarde con la UTA en un intento por evitar el paro de colectivos de mañana

    El Gobierno definió que la apertura de los medios de pago en el transporte nacional tendrá como adquirente a Nación Servicios, que desarrolló la SUBE y lanzó hace poco la SUBE digital. “Celebro todo este trabajo de apertura porque el usuario termina padeciendo al no aggionar un sistema que era muy bueno hace 14 años, pero hoy hay otros medios de pago”, sostuvo Hernán Portillo, gerente general de la empresa dependiente de Banco Nación.

    A su turno, Fernando González, VP Market Delivery de Mastercard, también celebró la apertura del sistema y resaltó que en otros mercados donde ya se paga el transporte sin contacto fue un gran impulsor de los medios de pago. “Se genera una habitualidad en el comportamiento”, explicó.

    Pago con QR, ¿se podrá usar en el subte?

    En el caso del subte, Mercado Pago ganó la pelea con el resto del sistema financiero y también se podrá pagar con QR en ese medio de transporte de la CABA. En este caso, la billetera logró que Emova, la empresa que opera el subte, agregue la posibilidad de leer códigos generados por cada usuario en la aplicación.

    “De todas las propuestas recibidas la única que presentó una solución para pago con código QR fue Mercado Pago, con quien ya veníamos trabajando y con quien habíamos realizado la implementación de la recarga de tarjeta SUBE mediante código QR interoperable en septiembre de 2023, a través de las terminales de autoservicio”, explicaron desde Emova y también dijeron que están trabajando para que más billeteras se sumen a esta opción.

    Para pagar en el transporte público, el usuario deberá generar un QR con la billetera. (Foto: Adobe Stock).
    Para pagar en el transporte público, el usuario deberá generar un QR con la billetera. (Foto: Adobe Stock).

    En Argentina Fintech Forum, Agustín Viola, director senior de Mercado Pago, destacó que la alternativa les dará mayor cantidad de opciones a los usuarios de transporte público. “Solo tres de cada 10 teléfonos tienen tecnología NFC, pero el 60% de la gente quiere pagar con el teléfono y la solución de QR aparece allí. La tecnología va a estar abierta para que cualquiera pueda integrarse y no requiere conectividad par cobrar”, indicó el ejecutivo.

    La apertura del juego a otras billeteras dará como resultado una mayor competencia entre las aplicaciones y en el sector hablan de una suerte de guerra de promociones para que los usuarios decidan viajar pagando con uno u otro medio de pago.

    “Celebramos la apertura del sistema. La experiencia de usuario va a crecer infinitamente. Todos vamos a estar trabajando para darle información en tiempo real de cómo está gastando, en qué y cómo tener alguna promoción o descuento”, reconoció Juan Ignacio Talento, CPO de Naranja X.

    Las más leídas de Economía

    1

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    2

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    4

    El Gobierno se enfoca en dos medidas clave para su plan económico después del test electoral en CABA

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SUBETransporte

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Expectativa en el mercado tras los resultados de las elecciones en CABA. (Foto: AP)

    Suben hasta 5% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la ciudad de Buenos Aires

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Ricchieri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales.(Foto: Corredores Viales)

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Riccheri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo
    • Adiós a las pulseras más famosas de las vacaciones: por qué usarlas puede afectar a tu bolsillo
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit