TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las ventas en comercios minoristas volvieron a caer en septiembre y acumularon 19 meses en baja

    Según CAME, en el noveno mes del año “hubo días con casi nula circulación de gente”. Sin embargo, explicó que “la estabilidad de precios permitió planificar liquidaciones” y las cuotas contribuyeron a que se concreten operaciones.

    06 de octubre 2024, 19:10hs
    Las ventas en comercios minoristas volvieron a caer en septiembre y acumularon 19 meses en baja. (Foto: NA/Marcelo Capece).
    Las ventas en comercios minoristas volvieron a caer en septiembre y acumularon 19 meses en baja. (Foto: NA/Marcelo Capece).

    Las ventas minoristas pymes disminuyeron 5,2% en septiembre respecto del mismo mes de 2023 y acumularon una baja del 15% en los primeros nueve meses del año y 19 meses consecutivos sin crecer, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

    Si bien la cifra representó un retroceso de 0,5% en relación con agosto, por tercer mes consecutivo la baja interanual fue menor al mes previo. En junio, la caída interanual había sido del 21,9%; en julio, del 17,7%; en agosto, del 10,5% y en septiembre, del 5,2%.

    Leé también: El Gobierno desregulará el transporte de larga distancia y liberará el precio de los boletos

    “El comercio pyme volvió a tener un mes con poco movimiento, incluso hubo días con casi nula circulación de gente. La estabilidad de precios permitió planificar liquidaciones muy agresivas en algunos rubros como calzado, indumentaria y textiles para el hogar, y las cuotas a largo plazo contribuyeron a que se concreten operaciones en otros ramos como electrodomésticos, electrónicos, informáticos y muebles”, analizó Came.

    Ventas minoristas de septiembre, según CAME (Gráfico: CAME).
    Ventas minoristas de septiembre, según CAME (Gráfico: CAME).

    No obstante, el saldo resultó negativo. “El movimiento final resultó menor al del año pasado y también al de agosto, que de por sí fueron meses malos”, indicó el informe.

    En cuando al análisis por rubro, precisó que los siete sectores evaluados volvieron a registrar bajas en comparación con el mismo período de 2023.

    Cómo se comportaron las ventas pymes, sector por sector

    En septiembre, los siete rubros relevados registraron descensos interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (20,8%), seguido por Bazar, decoración, textiles de hogar (12,3 %). En el acumulado del año, la mayor baja se registró también en Perfumerías (30,9%) y Farmacias (25,5%).

    • Alimentos y bebidas: Las ventas disminuyeron 2,7% interanual en septiembre y acumularon una caída de 18,6% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2023. En cambio, en comparación con agosto crecieron 0,1%. “Si bien el sector atraviesa una fase de contracción, los datos mensuales podrían estar señalando que se encontró un piso al declive y estar más cerca del inicio de un sendero de recuperación”, indicó Came.
    • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: Las ventas retrocedieron 12,3% en septiembre y sumaron una reducción del 16% en los primeros nueve meses del año contra el mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual se retrajeron 0,3%. “La situación del mes fue muy difícil”, dijo el informe y destacó que “incluso las cuotas y promociones ya no generaron entusiasmo”.
    Ventas minoristas de septiembre, según CAME (Gráfico: CAME).
    Ventas minoristas de septiembre, según CAME (Gráfico: CAME).
    • Calzado y marroquinería: Se registró un descenso del 6,8% interanual en septiembre y se acumuló un retroceso de 10,4% en los primeros nueve meses. En el contraste intermensual, cayeron 0,5%. “Se renovaron vidrieras, se bajaron precios, sobre todo los locales más necesitados de liquidez. Igualmente, las operaciones estuvieron paradas. Lo que más se vendió fue el calzado deportivo para niños”, precisó el estudio.
    • Farmacia: Reportó una disminución del 3% en septiembre, que sumó una retracción de 25,5% en el segmento de los nueve meses respecto al año pasado. En tanto, en la comparación intermensual mejoró 0,1%. “Fue un mes malo para el rubro, no solo por los bajos niveles de operaciones, sino también por la caída de los márgenes de ganancias”, subrayó Came.
    • Perfumería: Las ventas cayeron 20,8% interanual, con una acumulación en la merma de 30,9%, frente a los mismos nueve meses de 2023. Con relación al intermensual, hubo un alza de 3%. “Hubo más demanda de productos para cuidado personal que en meses anteriores y perfumes, que fue lo que dinamizó la actividad en el mes”, destacó la entidad empresaria.

    Leé también: Con la inflación a la baja y tasas más accesibles, los préstamos en pesos acumulan cuatro meses de crecimiento

    • Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: Las ventas se achicaron 4,5% en el mes, y acumularon una caída de 16,1% hasta septiembre. En la comparación con agosto, subieron 0,6%. “La gente consulta, pero para las compras grandes espera hasta último momento. Hubo demoras en las entregas de productos importados y eso perjudicó al sector”, analizó la entidad pyme.
    • Textil e indumentaria: Las ventas descendieron 5,4% interanual en septiembre, pero aún acumulan un incremento de 1,2% en los primeros nueve meses del año. En la comparación con agosto, bajaron 3,2%. “Se compró lo necesario, las ofertas tuvieron poco atractivo a pesar de ser muy generosas. Se observó poca predisposición a adquirir productos fuera de las necesidades más urgentes”, indicó Came.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 18 de mayo sin cepo

    3

    El Gobierno se enfoca en dos medidas clave para su plan económico después del test electoral en CABA

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.700.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ventasconsumoCAME

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Expectativa en el mercado tras los resultados de las elecciones en CABA. (Foto: AP)

    Dólar, acciones y riesgo país: la reacción del mercado tras las elecciones en CABA

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Ricchieri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales.(Foto: Corredores Viales)

    El Gobierno avanza en la privatización de la autopista Ricchieri y otros 4400 kilómetros de rutas nacionales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
    • Luciana y Matilda Salazar posaron con looks de cuero a juego y las redes estallaron
    • Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit