TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aumenta el salario mínimo: cómo queda el mes y la hora desde el 1° de octubre

    Se trata del último tramo del incremento pactado en julio. La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales.

    28 de septiembre 2024, 08:57hs
    Cuánto aumenta el salario mínimo en octubre de 2024. (Foto: Adobe Stock)
    Cuánto aumenta el salario mínimo en octubre de 2024. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Desde el 1° de octubre, rige el último tramo del aumento de 15,9% en los montos del salario mínimo, vital y móvil, fijado por el Gobierno a fines de julio. El sueldo básico pasará a $271.571,22 desde este martes. Se trata de una suba del 1,3% respecto al haber mínimo de septiembre.

    El alza del salario mínimo impacta en más de 6 millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales, que se calcula superan el 40% del total. En lo que va del año, el sueldo básico acumula un incremento del 74,08%.

    Leé también: Cuáles son los cuatro servicios que aumentan desde el 1° de octubre

    Cuánto aumenta el salario mínimo en octubre de 2024

    Desde este martes 1 de octubre, rige un aumento del 1,3% en los montos del salario mínimo. Para este mes, el valor del mes y la hora quedaron de la siguiente manera:

    • El sueldo básico sube de $268.056,50 a $271.571,22 en octubre, para aquellos que tengan jornada completa.
    • Para los trabajadores jornalizados, la hora se elevará a $1357,86 la hora.
    Desde este martes 1 de octubre, rige un aumento del 1,3% en los montos del salario mínimo. (Foto: Adobe Stock)
    Desde este martes 1 de octubre, rige un aumento del 1,3% en los montos del salario mínimo. (Foto: Adobe Stock)

    Qué pasa con la prestación por desempleo en octubre

    La Secretaría de Trabajo también informó los montos por la prestación por desempleo. A continuación, los valores que rigen a partir del décimo mes del 2024.

    • El monto mínimo de la prestación por desempleo inicia en $135.785,61 en octubre;
    • Los valores máximos del fondo de desempleo alcanza los $271.571,22.

    Leé también: Los salarios crecieron 7,5% en julio: cómo quedaron frente a la inflación

    Cuáles fueron los aumentos del salario mínimo en lo que va de 2024

    En lo que va de 2024, no hubo acuerdo entre los representantes de las cámaras empresarias y los gremios que conforman el Consejo del Salario Mínimo. Por eso, el Gobierno intervino y otorgó porcentajes de aumento y plazos de aplicación para el salario mínimo. Los valores fueron los siguientes de enero a octubre:

    • Enero 2024: $156.000;
    • Febrero 2024: $180.000;
    • Marzo 2024: $202.800;
    • Abril 2024: $221.052
    • Mayo 2024: $234.315,12
    • Junio 2024: $234.315,12;
    • Julio 2024: $254.231,91;
    • Agosto 2024: $262.432,93;
    • Septiembre 2024: $268.056,50;
    • Octubre 2024: $271.571,22.

    En lo que va del año, el salario mínimo acumula un incremento del 74,08%. Aún resta conocer si el Ejecutivo convocará a mediados de octubre al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para definir la actualización de la remuneración básica correspondiente a noviembre y diciembre.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    3

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 11 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Salario Mínimotrabajadores

    Más sobre Economía

    La jueza Loretta Preska, magistrada que preside juicios contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times)

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende o no la orden de entrega de las acciones

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    El Gobierno amplió el RIGI a proyectos de generación de energía eléctrica. (Foto: NA)

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El duro pronóstico del Tigre Gareca sobre Carlos Palacios en Boca
    • Por qué siempre nos pasa lo mismo
    • Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende o no la orden de entrega de las acciones
    • YouTube eliminará una de sus secciones clásicas: los videos virales ya no la necesitan

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit