TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La AFIP reglamentó el blanqueo laboral: beneficios, fechas para adherir y todos los detalles

    La medida se da un día después que el Gobierno formalizara por decreto la reforma laboral. El esquema busca regularizar las relaciones laborales. También ofrece un plan de pagos para saldar las deudas de aportes y contribuciones patronales.

    27 de septiembre 2024, 09:03hs
    La AFIP reglamentó el blanqueo laboral: condonación de deudas, fechas para adherir y todos los detalles. (Foto: Adobe Stock).
    La AFIP reglamentó el blanqueo laboral: condonación de deudas, fechas para adherir y todos los detalles. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    La AFIP reglamentó el Régimen de Promoción del Empleo Registrado, que tiene como objetivo regularizar las relaciones laborales mediante un plan de pagos para financiar las deudas por aportes y contribuciones patronales.

    Lo hizo mediante la resolución 5577, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La reglamentación se da un día después que el Gobierno formalizara por decreto la reforma laboral incluida en la Ley Bases. El propósito del régimen es promover la formalización de las relaciones laborales a nivel nacional.

    Leé también: Se reglamentó la reforma laboral con cambios en las indemnizaciones y un blanqueo para regularizar empleados

    “Los empleadores del sector privado que registren a sus trabajadores o rectifiquen la real remuneración o la real fecha de inicio de las relaciones laborales iniciadas con anterioridad al 5 de julio de 2024 y vigentes a la fecha de adhesión, quedarán comprendidos en el Régimen de Promoción del Empleo Registrado”, aclara la AFIP.

    El plan ofrece un porcentaje de condonación de las deudas por aportes y contribuciones a la seguridad social para aquellos empleadores que adhieran al blanqueo laboral. Este porcentaje no puede ser inferior al 70% de las sumas adeudadas. La regularización de las relaciones laborales deberá efectuarse hasta el 24 de diciembre de 2024, inclusive.

    Blanqueo laboral: qué beneficios tendrán las empresas que registren a sus trabajadores

    Según estableció la AFIP, los empleadores del sector privado que regularicen a sus trabajadores serán beneficiados por una condonación de la deuda por capital e intereses de los aportes y contribuciones patronales. Este porcentaje no puede ser inferior al 70% de las sumas adeudadas.

    • Para las micro pymes, la condonación de las deudas por falta de pago de aportes y contribuciones llega al 90%,
    • Para las empresas medianas, la deuda abarca el 80% para las compañías medianas;
    • Para el resto de las firmas, la deuda no condonada llega al 70%.
    Blanqueo laboral: qué beneficios tendrán las empresas que registren a sus trabajadores (Foto: Adobe Stock).
    Blanqueo laboral: qué beneficios tendrán las empresas que registren a sus trabajadores (Foto: Adobe Stock).

    Desde el organismo indican que si el pago de la deuda no condonada se realiza antes del 24 de diciembre de 2024, inclusive, la deuda no condonada se reducirá en un 50% por el pago en efectivo.

    Además, informó facilidades de pago en cuotas para financiar la deuda:

    • Micro y pequeñas qmpresas y entidades sin fines de lucro: pueden financiar la deuda en hasta 28 cuotas con un pago inicial del 15%.
    • Medianas empresas: hasta 16 cuotas con un pago inicial del 20%.
    • Otros empleadores: hasta 12 cuotas con un pago inicial del 25%.
    • La tasa de interés mensual está vinculada a la tasa del Banco Nación para operaciones comerciales.

    Leé también: Federico Sturzenegger contó cómo fueron las negociaciones para reglamentar la reforma laboral

    Cómo adherir al blanqueo laboral según la AFIP

    A efectos de regularizar las relaciones laborales, los empleadores deberán seguir los siguientes pasos:

    • Dar de alta a los trabajadores, o rectificar la fecha de inicio de la relación. Para ello deben acceder con clave fiscal al servicio “Simplificación Registral” y tendrán que indentificarlos con los “Códigos de Modalidades de Contratación”.
    • Incorporar a los trabajadores regularizados y/o las reales remuneraciones en las declaraciones juradas correspondientes al período devengado agosto de 2024 y posteriores.
    • Por los períodos fiscales que se regularicen -período devengado julio de 2024 y/o anteriores- deben presentar las declaraciones juradas.
    Las nuevas condiciones para empleadores para dar de alta a un trabajador (Foto: Daniel Vides/NA).
    Las nuevas condiciones para empleadores para dar de alta a un trabajador (Foto: Daniel Vides/NA).

    En las últimas dos condiciones, los empleadores deberán utilizar el sistema “Declaración en línea” o “Sistema de Cálculo de las Obligaciones de la Seguridad Social” (SICOSS) en la página de la AFIP.

    Las más leídas de Economía

    1

    “Está comprometido con sacar a China de la Argentina”: el mensaje de Scott Bessent sobre Milei

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 10 de octubre

    3

    Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.400.000 a 30 días

    4

    Tras la suba inicial, el dólar oficial retrocedió y cerró a $1450 en el Banco Nación

    5

    Fin de semana largo: los turistas toman decisiones de último momento y organizan escapadas cortas

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIPblanqueo laboralreforma laboral

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 10 de octubre

    El presidente Javier Milei durante su visita a la Bolsa de Nueva York en septiembre 2024. (Foto: Presidencia)

    El rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a los grandes fondos de inversión

    Por 

    The New York Times

    Custodiado por su gabinete, pero con lugar preferencial para Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, Milei repasó el primer año de su gestión, dejó un mensaje de esperanza y activó la campaña electoral 2025 (Foto: Presidencia).

    El Gobierno salió a aclarar que no cortará el swap con China y le bajó el tono a las declaraciones de Bessent

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Javier Milei a María Corina Machado por ganar el premio Nobel de la Paz 2025
    • Las exportaciones agroindustriales crecieron un 9% en los primeros 8 meses y superaron los US$33 mil millones
    • El último adiós a Miguel Ángel Russo: retiran el cuerpo de la Bombonera y el cortejo se dirige al cementerio
    • WhatsApp profundiza sus “relaciones carnales” con Facebook: el detalle del cambio en el mensajero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit