TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Blanqueo: cuáles son los barrios más caros y los más baratos para invertir en un departamento en pozo

    Un informe privado relevó los precios de las unidades en construcción. En lo que va del año, los emprendimientos acumulan un aumento del 13,1%. El ranking de los barrios más caros y más accesibles para invertir en la Ciudad de Buenos Aires.

    25 de septiembre 2024, 18:48hs
    Los proyectos deben inscribirse ante la AFIP para recibir dinero del blanqueo de capitales. (Foto: NA/Damián Dopacio).
    Los proyectos deben inscribirse ante la AFIP para recibir dinero del blanqueo de capitales. (Foto: NA/Damián Dopacio).

    El blanqueo de capitales brinda la posibilidad de invertir los fondos regularizados en proyectos inmobiliarios como la compra de un departamento de pozo, siempre que la obra tuviera un grado de avance inferior al 50% al 8 de julio.

    En la Ciudad de Buenos Aires, una unidad de dos ambientes en pozo se ofrece a US$132.864 promedio, según un informe privado. Barrios como Puerto Madero, Palermo y San Telmo tienen los precios más elevados, mientras que en la zona sur de la capital se consiguen valores más accesibles.

    Leé también: Por los créditos hipotecarios, la compraventa de propiedades registró el mejor agosto de los últimos siete años

    La compra de un inmueble en pozo puede darse mediante la adhesión a un fideicomiso organizado para la construcción del edificio o a través de la firma de un boleto de compraventa de la unidad a desarrollar. Esta alternativa, en general, permite pagar un anticipo y luego cuotas durante el tiempo que dura la obra que puede durar entre 24 y 48 meses.

    Un relevamiento realizado por Zonaprop indicó que el precio medio de las unidades en pozo es de US$2689 por metro cuadrado en CABA y acumula un alza de 13,1% en los primeros ocho meses de este año. El valor promedio de un departamento de dos ambientes se ubica en US$132.864, mientras que uno de tres ambientes se ofrece a US$209.204.

    Un relevamiento realizado por Zonaprop indicó que el precio medio de las unidades en pozo es de US$2689 por metro cuadrado en CABA. (Foto: Marcelo Capece/NA).
    Un relevamiento realizado por Zonaprop indicó que el precio medio de las unidades en pozo es de US$2689 por metro cuadrado en CABA. (Foto: Marcelo Capece/NA).

    Según el informe, las unidades de dos habitaciones representan el 65% de la oferta total de departamentos en pozo y el 35% restante se orienta a las tipologías más amplias. “En 2024, la oferta de emprendimientos acumula un aumento del 2,4%. En agosto subió un 5% luego de dos años de caída”, indicó el reporte.

    La mayor participación del mercado se concentra en Palermo con el 20,6%. Sin embargo, Villa Ortuzar es el barrio porteño con mayor oferta de unidades en pozo: representa el 36,8% del total de avisos en venta.

    Departamentos en pozo: los barrios porteños más caros y más baratos para invertir

    Según el trabajo de Zonaprop, los barrios porteños más caros para para comprar un departamentos de dos ambientes en pozo se ubican en:

    • Puerto Madero: el precio medio es de US$6310 por metro cuadrado.
    • Palermo: la inversión inicia a partir de los US$3624/m2;
    • San Telmo: el valor medio llega a US$3604/m2.
    Puerto Madero presenta la oferta más cara de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Zonaprop)
    Puerto Madero presenta la oferta más cara de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Zonaprop)

    Mientras, los barrios de CABA más accesibles para adquirir una propiedad en pozo son los siguientes:

    • Vélez Sarsfield: se requieren de US$1706/m2 para la compra de una propiedad en pozo.
    • Parque Avellaneda: el valor medio alcanza los US$1620 por metro cuadrado;
    • Villa Riachuelo: el precio medio para la adquisición es de US$1574 por metro cuadrado.

    Leé también: Crecen las consultas para invertir los dólares del blanqueo en ladrillos y se destacan los proyectos “en pozo”

    Blanqueo: cuáles son los pasos para invertir en pozo

    El blanqueo permite regularizar bienes no declarados. La primera etapa finaliza este lunes 30 de septiembre. Estos fondos pueden ser utilizados en una inversión inmobiliaria.

    Para las obras que tienen hasta un 50% de avance la alícuota es cero, depositando el dinero hasta el 30 de septiembre y teniendo hasta el 31 de diciembre del 2025 para elegir en qué desarrollo invertir, siempre dentro del listado de proyectos inscriptos ante la AFIP para el blanqueo.

    Por ello, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) detalló cuáles son los pasos a seguir para invertir en pozo.

    1. Abrir una Cuenta Especial Regularización de Activos (CERA) en un banco. El trámite es virtual y demora 24 horas hábiles.
    2. Depositar el dinero en la cuenta CERA.
    3. Por último, transferir los fondos blanqueados en la cuenta CERA a la cuenta del desarrollador, indicando el número de COPI del proyecto en el cual se desea invertir. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2024.
    El blanqueo permite regularizar bienes no declarados. La primera etapa finaliza este lunes 30 de septiembre. Estos fondos pueden ser utilizados en una inversión inmobiliaria.  (Foto: Adobe Stock)
    El blanqueo permite regularizar bienes no declarados. La primera etapa finaliza este lunes 30 de septiembre. Estos fondos pueden ser utilizados en una inversión inmobiliaria. (Foto: Adobe Stock)

    La inversión se efectiviza mediante:

    • Boleto de compraventa o similar/escritura
    • Aportes a fideicomisos
    • Cuotas partes de FCI
    • Certificados de participación
    • Títulos de deuda de fideicomisos financieros

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 21 de mayo

    2

    Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    4

    Rige el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    blanqueoblanqueo de capitalespropiedadesinversionesDólar

    Más sobre Economía

    La Secretaría de Educación ya no intervendrá en las paritarias docentes: los detalles  (Foto: NA)

    El Gobierno se corrió de la negociación salarial docente y la delegó en un consejo federal y en las provincias

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    (Foto: Armada Argentina)

    El Gobierno desreguló el transporte marítimo y declaró servicio esencial a la navegación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cristian Pavón fue detenido en Brasil acusado de escupir a un policía tras la eliminación del Gremio
    • Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador
    • Murió Nicky Jones, integrante de “El Club del Clan”
    • El Gobierno se corrió de la negociación salarial docente y la delegó en un consejo federal y en las provincias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit