Desde este lunes 16 de septiembre el boleto mínimo de tren para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será de $280 para aquellos que cuentan con la tarjeta SUBE registrada. Esto representa un aumento del 40% en la tarifa. En lo que va del año, los cuadros tarifarios de los servicios ferroviarios urbanos acumulan un alza de 478%.
Además, para los pasajeros que no cuenten con la tarjeta SUBE a su nombre o abonen en efectivo, la tarifa de trenes será más cara. Así, el boleto será de $560 para aquellos sin SUBE registrada y $900 al abonarlo por ventanilla.
Leé también: SUBE digital: cómo funciona la aplicación para pagar el colectivo con el celular
También aumentaron los pasajes de los trenes de jurisdicción nacional. Estos son: Belgrano Sur, para el tramo que comprende González Catán-Navarro; Línea Roca, en el recorrido Cañuelas-Lobos, Cañuelas-Monte y Alejandro Korn-Chascomús. En estos casos, los valores inician en $224 y el boleto más caro es de $1120.
El alza también aplica a los tramos Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate, ambos de la Línea Mitre; y Merlo-Lobos o Merlo-Mercedes de la Línea Sarmiento.
![Tras el aumento en la tarifa, el boleto mínimo será de $280 para aquellos que cuentan con la tarjeta SUBE registrada. Cuánto valdrá para aquellos que no la tienen. (Foto: NA / Damián Dopacio).](https://tn.com.ar/resizer/v2/tras-el-aumento-en-la-tarifa-el-boleto-minimo-sera-de-280-para-aquellos-que-cuentan-con-la-tarjeta-sube-registrada-cuanto-valdra-para-aquellos-que-no-la-tienen-foto-na-damian-dopacio-6NXJLYB77ZCK5ALHNK53U37CLQ.jpg?auth=342e69607a3a071417efa10c8ab8b0d3d144d4a97ec8b6232fe894bcdc10f15f&width=767)
Cómo quedan las tarifas del boleto de tren en el AMBA
A partir de este lunes, los trenes de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur aumentan un 40%:
- El boleto mínimo cuesta $280 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.
- El boleto segundo cuesta $360.
- El boleto tercera sección: $450.
![Los pasajeros que no cuentan con la tarjeta SUBE a su nombre o pagan en efectivo tendrán una tarifa más cara: cuál es el monto. (Foto: X/@Trenes Argentinos)](https://tn.com.ar/resizer/v2/los-pasajeros-que-no-cuentan-con-la-tarjeta-sube-a-su-nombre-o-pagan-en-efectivo-tendran-una-tarifa-mas-cara-cual-es-el-monto-foto-xtrenes-argentinos-E6YM5EFQN5EZ5C6W7DBSCPP6NI.png?auth=45f7c8daccc32f1636d3aa0762962f74abf638b414af03cd4754bc5dc380c8ca&width=767)
En caso de no contar con la tarjeta SUBE registrada, los valores son:
- Boleto mínimo: $560
- Tarifa segunda sección: $720
- Tarifa tercera sección: $1280.
Leé también: Milei prepara la desregulación de los colectivos de larga distancia y podría liberar el precio de los boletos
Trenes más caros: el precio del boleto con Tarifa Social
En caso de contar con Tarifa Social, que aplica un descuento del 55% en el boleto, los valores son:
- Boleto mínimo: $154.
- Tarifa segunda sección: $198.
- Tarifa tercera sección: $247,50.
El precio de los pasajes de trenes de jurisdicción nacional:
- Línea Belgrano Sur (tramo González Catán-Navarro): entre $224 y $1120.
- Línea Roca (Cañuelas-Lobos, Cañuelas-Monte y Alejandro Korn - Chascomús): entre $224 y $1120.
- Línea Mitre (Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate): entre $224 y $808.
- Línea Sarmiento (Merlo-Lobos o Merlo-Mercedes): entre $224 y $808.
El aumento de los trenes fue establecido por la Secretaría de Transporte mediante la resolución 33/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, junto a dos anexos con los cuadros tarifarios que detalla los nuevos costos para viajar a las diferentes distancias.